Los hermanos mayores de las cofradías de Jerez, reunidos en pleno extraordinario celebrado este miércoles en la sede de la Unión de Hermandades, han decidido no volver a votar las cuentas del ejercicio 2024-2025 ni las correspondientes a la Magna Mariana. Con esta decisión, el pleno da por cerrado definitivamente el debate económico que había sido reabierto a petición de un grupo de hermandades.
El pleno extraordinario, convocado a las ocho de la tarde en la sede de la institución cofrade, tenía como único punto del orden del día el posible replanteamiento de la votación de las cuentas del último ejercicio y de la memoria económica de la Magna Mariana celebrada el 19 de octubre del pasado año. Ambas fueron aprobadas el pasado mes de julio por mayoría —37 votos a favor, 7 en contra y 3 abstenciones— tras haber sido auditadas previamente por una empresa externa.
La convocatoria de esta sesión se produjo a petición de un grupo de 18 hermanos mayores, que durante el verano solicitaron formalmente la celebración de un nuevo pleno. En sus escritos, el grupo argumentaba la necesidad de aclarar “dudas” surgidas tras la auditoría realizada por el Obispado sobre las cuentas de los ejercicios 2021-2022, 2022-2023 y 2023-2024, en las que la diócesis detectó posibles “irregularidades”.
Durante la reunión, que contó con la presencia del delegado diocesano para asuntos jurídicos de hermandades y cofradías, Juan Azcárate, se ofrecieron las “aclaraciones pertinentes” sobre dicho informe diocesano. Cabe recordar que este documento fue leído en el pleno de julio, aunque no se entregó copia a las hermandades, lo que generó cierto malestar y confusión entre algunos representantes.
Finalmente, tras las explicaciones y el debate correspondiente, los hermanos mayores optaron por no repetir la votación, tal como confirmó la Unión de Hermandades en un comunicado oficial emitido al término de la sesión. De este modo, se ratifican las aprobaciones ya realizadas y se cierra el capítulo contable del ejercicio 2024-2025 y de la Magna Mariana, poniendo fin a varias semanas de debate interno en el seno del Consejo.