El próximo 14 de febrero tendrá lugar el acto del “Anuncio de la Cuaresma Jerezana”, que correrá a cargo del joven cofrade Ezequiel Galindo González, y en el mismo se presentará el cartel de la Cuaresma 2026, obra de Juan Manuel Zarazaga Guzmán.
La Unión de Hermandades de Jerez, a través de su delegación de Juventud, continúa apostando por mantener una cita especial dentro del calendario previo a la Semana Santa. En esta ocasión, el “Anuncio de la Cuaresma Jerezana” se celebrará el viernes 14 de febrero de 2026, marcando así el comienzo de las actividades cuaresmales antes del Miércoles de Ceniza.
El joven cofrade jerezano Ezequiel Galindo González será el encargado de pronunciar el mensaje que servirá de preludio a la próxima Cuaresma. Galindo es hermano de las hermandades de las Tres Caídas y de los Caballeros y Damas de Nuestra Señora del Carmen Coronada, y ha formado parte de las juntas de gobierno de ambas corporaciones.
A través de su testimonio y vivencias, el joven cofrade ofrecerá un recorrido por los días previos a la Semana Mayor, un periodo que en Jerez se vive con una intensidad única, donde el presagio de la Pasión alcanza un rango propio y se convierte en una auténtica celebración que se extiende durante más de cinco semanas.
El “Anuncio de la Cuaresma Jerezana” nació en 2023 con la vocación de convertirse en el pregón de la juventud cofrade jerezana, y en su cuarta edición volverá a ser un punto de encuentro para los jóvenes que viven con pasión la fe y la tradición de sus hermandades.
Durante el mismo acto será presentado el cartel de la Cuaresma 2026, realizado por el artista Juan Manuel Zarazaga Guzmán, cofrade de las hermandades del Cristo del Amor, Cristo de la Expiración, Jesús Nazareno y Nuestra Señora del Carmen Coronada.
Zarazaga cuenta con un amplio recorrido en el ámbito artístico y cofrade. Entre sus obras destacan el cartel “Madrugá Franciscana” (2019), el cartel del 50º aniversario de la bendición de Nuestro Padre Jesús Cautivo (2019), el cartel de la Hermandad del Cautivo de Chipiona (2021) y el del 500 aniversario de la fundación del Convento de Santa María de Gracia (2025).
Además, ha sido el creador de las papeletas de sitio de la Hermandad del Amor para la Magna Mariana de 2024 y la Semana Santa de 2025, así como de los logos de “Bajo el Faldón 2022”, “Ondas de Pasión 2025”, la Delegación de Caridad del Amor 2025 y el Grupo de Acólitos San Agustín 2025, entre otros trabajos.