La Diputación de Cádiz ha anunciado las once personas y entidades que serán reconocidas en el Día de la Provincia, que se celebra cada 19 de marzo. Entre los galardonados se encuentra la Hermandad Sacramental del Desconsuelo.
Este reconocimiento se suma a una lista de trayectorias ejemplares que han llevado el nombre de la provincia de Cádiz a lo más alto en ámbitos como el deporte, la cultura, la justicia, la inclusión social y la salud. La presidenta de la Diputación, Almudena Martínez, ha destacado que estas distinciones son un homenaje a quienes han trabajado incansablemente por el progreso y la proyección de la provincia.
La Hermandad Sacramental del Desconsuelo, ha sido reconocida por su destacada labor en la promoción del arte y la cultura. Su iniciativa más emblemática, la Magna Muestra Pictórica y Escultórica ‘Paleta de Colores’, se ha consolidado como un referente cultural en la provincia, reuniendo a artistas de renombre y fomentando el diálogo entre el arte sacro y contemporáneo.
Este proyecto no solo ha enriquecido el patrimonio cultural de Jerez, sino que también ha servido como plataforma para difundir la identidad y los valores de la provincia de Cádiz. La Hermandad del Desconsuelo ha demostrado que, más allá de su labor religiosa, puede ser un motor de desarrollo cultural y social, contribuyendo a la proyección de la provincia en el ámbito artístico.
Otros Galardonados
Junto a la Hermandad del Desconsuelo, otras personalidades y entidades recibirán la Medalla de la Provincia. Entre ellos destacan:
- Niña Pastori, la cantante isleña que será nombrada Hija Predilecta, la máxima distinción de la Diputación.
- Antonio Jesús Vadillo Sánchez, entrenador jerezano reconocido como Mejor Entrenador del Mundo en fútbol sala.
- Ana María Orellana Cano, magistrada jerezana en el Tribunal Supremo.
- Asociación Asansull, dedicada a la inclusión de personas con discapacidad en el Campo de Gibraltar.
- Unidad de Trasplantes del Hospital Puerta del Mar, por su labor en el ámbito de la salud.
- Círculo de Artesanos de Sanlúcar de Barrameda, por su contribución a la cultura y el arte.
La propuesta de distinciones, en la que han participado todos los grupos políticos de la Diputación, será sometida a votación en el próximo Pleno Ordinario, previsto para el 19 de febrero. Las medallas serán entregadas en un acto solemne el 19 de marzo, Día de la Provincia de Cádiz.
Almudena Martínez ha subrayado que estos reconocimientos son una forma de agradecer a quienes han llevado el nombre de Cádiz “a las más altas cotas del deporte, el turismo, la cultura, la industria musical y la judicatura”, así como a quienes han trabajado por la igualdad, la salud y la inclusión social.