La Pasión en Jerez
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agenda Cofrade
  • Semana Santa 2025
  • Vídeos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agenda Cofrade
  • Semana Santa 2025
  • Vídeos
No Result
View All Result
La Pasión en Jerez
No Result
View All Result

Un juego de potencias para el Señor de Bondad y Misericordia

by Redacción
4 noviembre, 2020
in Actualidad
0
Un juego de potencias para el Señor de Bondad y Misericordia
5
SHARES
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El artista jerezano Miguel Ángel Caballero Vargas ha diseñado un juego de potencias para el Señor de Bondad y Misericordia. Estas van ha ser una donación del Grupo Joven de la corporación.

Según explica el propio artista, este proyecto tiene como finalidad elaborar unas potencias de carácter personal, únicas donde no tuviese espejos donde mirar, pero a su vez que emane de la fuente del clasicismo donde por instante nos recuerde a aquellas potencias de antaño que diseñaran los orfebres del pasado. Utilizar para su creación gran variedad de materiales para que no fuese un diseño monocromo, buscando en todo momento las virtudes de cada material utilizado que pudiese aportar al proyecto.

Esta pieza de orfebrería tiene objetivo dotar a la imagen del carácter divino y con ello, representa a la Santísima trinidad, Padre, Hijo y Espíritu Santo.

En esta pieza de orfebrería destaca el discurso ornamental, basado en elementos decorativos de tipo vegetal, donde podemos encontrar como elemento fundamental la hojarasca o el acanto como símbolo del martirio que sufrió Jesucristo. Esta ornamentación puede observarse con movimientos dinámicos y sinuosos, enredado entre sí y en ocasiones puntuales en ornamentaciones arquitectónicas dotando a la obra de mayor riqueza ornamental.

Destaca el arranque de la misma, donde puede observarse la gran personalidad del proyecto, se refleja su silueta en un polígono regular semi ovalado, coincidiendo con el escudo de la Orden Religiosa de los Hermanos de San Juan de Dios.

Mención especial el eje central del arranque de esta presea, donde se observa una cartela central con mucha personalidad, ya que el autor ha elegido como material de soporte cristal reflectante o espejo enriquecido en su perímetro exterior por metal sobre dorado donde recoge la leyenda escrita en latín de “Servus Gloriae” su traducción es “Sirviente de la Gloria” en alusión a unos versos que el pregonero de la Semana Santa del 2015 D, Antonio Moure le dedicara a dicha imagen y de calado hondo en la Cofradía ya que lo tienen como lema no reconocido en los estatutos. Como colofón a esta cartela puede observarse en su eje central tres siglas realizadas en metal sobre dorado enriquecidas en su interior por piedras amatistas de color granate.

En la pieza central se encuentran las siglas de XP entrelazada, simbolizando al crismón o cristo grama. La pieza situada a la siniestra aparece el alfa, en alusión a la primera letra del abecedario griego y la pieza situada a la diestra observamos la omega, ultima letra del abecedario griego. Estos tres elementos aluden a Jesucristo como principio y fin del cristianismo o de todas las cosas.

En la Composición de la ráfaga está compuesta por sietes piezas de forma individual entrelazadas entre sí por el arranque de las misma por un conjunto de ráfagas elaboradas de metal plateada de una sola pieza que sirve de soporte a las demás.

Destacan las ráfagas centrales e individuales de cada pieza donde pueden observarse elementos iconográficos utilizados para esta ocasión, situados en la parte superior a modo de colofón de esta pieza de orfebrería destacando sobre un broche enriquecidos de amatistas y ornamentos vegetales en forma de pináculo que sostienes dichos elementos iconográficos inspirados en la propia simbología de la Hermandad y realizados en material de gran riqueza digno del Hijo del Hombre, como es el marfil dotando a la pieza de color, junto a las amatista. Se observa la Jarra y la Palangana en alusión al misterio que representa la Cofradía, el Sagrado Lavatorio de pies a los Discípulos. A la Siniestra la Fuente de la Salud en alusión a la titular mariana con la advocación de Salud de los Enfermos y, por último, en la Diestra encontramos granada con una cruz en su parte superior en alusión a los Orden de los Hermanos de San Juan de Dios.

El discurso iconográfico se cierra en las ráfagas exteriores donde se observa en su parte superior las granadas de la Orden de San Juan de Dios en metal plateado enriquecido de amatistas granates en su parte central de las misma. También encontramos de forma serpenteante enredadas sobre las ráfagas “un espino” aludiendo a la corona de espinas que lo acreditaba como rey de los judíos.

En líneas generales este proyecto está basado en la búsqueda de una pieza de orfebrería de carácter personal, elegante y de gran riqueza iconográfica digna de la talla a la que va destinada este proyecto.

Tags: Bondad y Misericordia
Previous Post

Los hermanos de la Salvación regalan una diadema a María Stma. de las Bienaventuranzas

Next Post

Presentado el nuevo llamador del paso del Santo Entierro

Related Posts

La Hermandad de Bondad y Misericordia firma con Navarro Arteaga la ejecución de su nuevo misterio
Actualidad

La Hermandad de Bondad y Misericordia firma con Navarro Arteaga la ejecución de su nuevo misterio

16 noviembre, 2025
La Hermandad de la Bondad y Misericordia inauguró su nueva Casa de Hermandad
Actualidad

La Hermandad de la Bondad y Misericordia inauguró su nueva Casa de Hermandad

7 abril, 2025
La Yedra presenta hoy los actos por el 75 aniversario de la llegada del Señor de la Sentencia
Actualidad

Besapiés y besamanos para hoy Cuarto Domingo de Cuaresma

30 marzo, 2025
Next Post
Presentado el nuevo llamador del paso del Santo Entierro

Presentado el nuevo llamador del paso del Santo Entierro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído

La tertulia cofrade «Con la Venia» hace balance de la Semana Santa de 2024

El Obispo de Jerez ordena la apertura del proceso electoral en Santa Marta por la «situación actual» de la Hermandad

15 noviembre, 2025

Cinco salidas procesionales marcan un intenso primer sábado de noviembre

1 noviembre, 2025

Lolo Tristán presenta su renuncia como capataz del Señor del Ecce-Homo

6 noviembre, 2025

Relevo en el martillo de la Sentencia: Alberto Millán, nuevo capataz; Tomás Sampalo continuará en el palio

18 noviembre, 2025

Aprobada la reproducción del misterio de la Resurrección de Luis Ortega Bru para Jerez

14 noviembre, 2025

La procesión de Santa Ángela abre un domingo cofrade con múltiples citas en Jerez

9 noviembre, 2025
ADVERTISEMENT

Últimas noticias

Sones de cornetas y tambores tras el paso de la Vera Cruz

La Vera-Cruz convoca elecciones el 18 de diciembre con Manuel Víctor Báez Martín como único candidato

27 noviembre, 2025

La Hermandad del Prendimiento desmiente cualquier traslado de sus Titulares o cambio de sede canónica

25 noviembre, 2025
Manuel Cazalla tomó posesión como nuevo Hermano Mayor de la Oración en el Huerto

Manuel Cazalla tomó posesión como nuevo Hermano Mayor de la Oración en el Huerto

23 noviembre, 2025
La Virgen de las Angustias recibe la Medalla de Oro de Jerez

La Virgen de las Angustias recibe la Medalla de Oro de Jerez

22 noviembre, 2025
La Virgen de la Medalla Milagrosa sale esta tarde en procesión

La Medalla de Oro a las Angustias y la procesión de la Virgen de la Medalla Milagrosa marcan la jornada del sábado

22 noviembre, 2025
  • Contacto
  • Política de cookies

© 2025 La Pasión en Jerez - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agenda Cofrade
  • Semana Santa 2025
  • Vídeos

© 2025 La Pasión en Jerez - Todos los derechos reservados.