La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, y el presidente de la Unión de Hermandades, José Manuel García Cordero, han presidido una reunión de trabajo con representantes de todas las hermandades de la ciudad con el objetivo de coordinar y planificar los detalles fundamentales de la próxima Semana Santa.
Durante el encuentro, celebrado en un clima de cordialidad y colaboración, se han tratado asuntos relevantes que afectan directamente al normal desarrollo de los desfiles procesionales.
Uno de los principales temas abordados ha sido el derrumbe del edificio situado en la calle Zarza, 1, que afecta al recorrido de seis hermandades. La alcaldesa ha anunciado que, una vez finalicen los trabajos de adecentamiento por parte de los propietarios la próxima semana, las cofradías afectadas podrán optar entre mantener su recorrido habitual o utilizar uno alternativo.
Además, se ha trasladado a las hermandades un mensaje de tranquilidad respecto a las distintas obras que se están ejecutando actualmente en varias calles de la ciudad, garantizando en todos los casos el acceso suficiente para el paso de los cortejos procesionales.
En relación con la Mesa Técnica de Semana Santa, se ha detallado el Plan Integrado para la Semana de Pasión 2025, con medidas de seguridad similares a las de años anteriores, aunque con importantes novedades.
Entre estas destacan que, por primera vez, la Policía Local utilizará dos drones en coordinación con la Policía Nacional, una medida adoptada por motivos de seguridad aeronáutica. Asimismo, se ha anunciado que los ciudadanos podrán seguir en tiempo real el recorrido de las hermandades gracias al sistema de geo-localización y geo-seguimiento integrado en la App ‘JerezSmart’. Esta aplicación también ofrecerá la retransmisión en directo de las estaciones de penitencia a través de Onda Jerez Televisión.
Otra de las medidas señaladas ha sido la disposición, en colaboración entre el Ayuntamiento y la Unión de Hermandades, de dos zonas con sillas reservadas para personas con movilidad reducida, situadas en plaza Aladro y El Arroyo. Aunque esta medida ya se puso en marcha en 2024, las lluvias impidieron su uso efectivo el año pasado.
Finalmente, en el turno de ruegos y preguntas, diversos delegados municipales intervinieron para resolver dudas y aclarar cuestiones planteadas por los representantes de las hermandades, reforzando así la colaboración institucional en beneficio del desarrollo de la Semana Santa jerezana.