La Pasión en Jerez
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agenda Cofrade
  • Semana Santa 2025
  • Vídeos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agenda Cofrade
  • Semana Santa 2025
  • Vídeos
No Result
View All Result
La Pasión en Jerez
No Result
View All Result

Los presidentes de los Consejos de Hermandades andaluces optimistas con la Semana Santa de 2021

by Redacción
13 septiembre, 2020
in Actualidad
0
Los presidentes de los Consejos de Hermandades andaluces optimistas con la Semana Santa de 2021
23
SHARES
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Ayuntamiento de Antequera ha acogido en el día de hoy la reunión de los presidentes de los organismos asociativos de Hermandades y Cofradías de las ciudades de Almería, Antequera, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jerez, Málaga y Sevilla. Un encuentro que se enmarca dentro las periódicas citas anuales que los representantes en cuestión mantienen de manera itinerante en distintos lugares de nuestra comunidad autónoma a fin de abordar aquellas situaciones y asuntos que de manera general y coincidente inciden en el día a día de nuestras corporaciones religiosas andaluzas.

En esta ocasión, la convocatoria cofrade ha sido coordinada por el presidente de la Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Málaga, Pablo Atencia, que ha contado con las tutelas anfitrionas del alcalde de la ciudad del Torcal, Manuel Jesús Barón, y de la presidenta de la Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Antequera, María Trinidad Calvo.

La reunión se ha desarrollado por espacio de unas dos horas, siendo tema fundamental abordado la puesta en común, análisis y valoración sobre las perspectivas del panorama socio-sanitario que la pandemia del Covid-19 ofrece a seis meses vista de las celebraciones cuaresmales y procesionales de la Semana Santa 2021.

En este sentido, como conclusión de lo tratado, los presidentes de los organismos cofrades reunidos desean poner de manifiesto a la opinión pública andaluza las siguientes consideraciones:

  • Los organismos cofrades, en representación de las Cofradías y Hermandades respectivas, desean mostrar el sentir de máxima condolencia y pesar hacia los familiares de los miles de víctimas mortales que la pandemia viene ocasionando y elevamos oraciones hacia nuestros Sagrados Titulares para que sus almas gocen del descanso y la paz eternos.
  • Como entidades religiosas que forman parte de la Iglesia, los organismos cofrades reafirman en estos difíciles tiempos la sagrada tutela que reciben y a la vez, como entidades sociales, ratifican igualmente su plena disponibilidad y colaboración, tanto con las instituciones eclesiásticas/diocesanas como civiles/administrativas.
  • Los organismos cofrades son conscientes de la complejidad socio-sanitaria que estamos viviendo, ante la cual se une a la labor de concienciación de nuestros responsables públicos de cara a animar a la sociedad en general y a los cofrades en particular para que todos mantengamos y extrememos las máximas conductas/medidas de seguridad.
  • Es finalidad de los organismos cofrades, por medio de las corporaciones religiosas que las conforman, vivir la Cuaresma y organizar las procesiones de Semana Santa y así rememorar/evangelizar la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo. Por ello, en el ánimo y en el espíritu de los reunidos existe el deseo de trascender a la sociedad en general y a los cofrades en particular un sentimiento positivo, optimista y esperanzador, pero a la vez realista y responsable, a fin de celebrar nuestros seculares cultos.
  • De cara a las próximas Cuaresma y Semana Santa del 2021, los organismos cofrades quieren seguir siendo, ahora más que nunca, baluartes sumamente útiles y permanentes donde las autoridades sanitarias y de seguridad encuentren apoyos, experiencias y conocimientos suficientes para ayudar a decidir sobre el futuro, normas y acciones relacionados con nuestros actos cuaresmales y desfiles procesionales. En este sentido, es interés de los representantes cofrades mantener en las próximas fechas sendas reuniones de trabajo con la Junta de Andalucía y Delegación del Gobierno Central en Andalucía, las cuales sirvan para plantear adecuadas estrategias que afronten cuantas circunstancias futuras se produzcan.
  • Ante la incertidumbre que la pandemia nos embarga y a fin de estar preparados de cara a prever los posibles escenarios en los que se pueda ver afectada las próximas Cuaresma y Semana Santa, los organismos cofrades se comprometen a constituir de manera urgente comisiones de trabajo en cada una de las localidades en cuestión, donde expertos y cofrades elaboren unos protocolos básicos que sirvan de orientación común para casos/situaciones en que se puedan autorizar/celebrar hipotéticos cortejos procesionales.

Los presidentes de los organismos cofrades andaluces levantaron la sesión, quedando emplazados a mantener un nuevo encuentro antes de que concluya el presente año.

Previous Post

Cultos en honor a la Virgen de las Angustias

Next Post

Celebración de la festividad de la Exaltación de la Santa Cruz

Related Posts

Salida Procesional de Nuestra Señora del Rosario de los Montañeses
Glorias 2025

Salida Procesional de Nuestra Señora del Rosario de los Montañeses

13 octubre, 2025
Jerez acogerá el encuentro de Hermandades y Cofradías del Rosario de Andalucía en 2025
Glorias

La Archicofradía del Rosario de los Montañeses celebra hoy su tradicional procesión de alabanzas por las calles del centro

12 octubre, 2025
La Humildad de Barbadillo traslada hoy a su dolorosa hasta su Capilla
Actualidad

La Virgen del Rocío recorrerá esta tarde las calles de Barbadillo en Rosario Vespertino

11 octubre, 2025
Next Post
Celebración de la festividad de la Exaltación de la Santa Cruz

Celebración de la festividad de la Exaltación de la Santa Cruz

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído

Hoy se traslada a Nuestra Madre y Señora de la Trinidad a los Descalzos

La Virgen de la Trinidad saldrá por primera bajo palio en procesión extraordinaria

4 octubre, 2025

La Soledad, la Divina Pastora y San Rafael recorrerán las calles de la ciudad este sábado

27 septiembre, 2025

La Hermandad de la Yedra elige el boceto de los nuevos respiraderos del palio de la Esperanza Coronada

3 octubre, 2025

Manolo Cazalla presenta su candidatura a la Oración en el Huerto

11 octubre, 2025

La Hermandad de la Coronación da a conocer los horarios e itinerarios de los traslados de la Virgen de la Paz a San Pedro

9 septiembre, 2025

La Archicofradía del Rosario de los Montañeses celebra hoy su tradicional procesión de alabanzas por las calles del centro

12 octubre, 2025
ADVERTISEMENT

Últimas noticias

Jerez acogerá el encuentro de Hermandades y Cofradías del Rosario de Andalucía en 2025

La Archicofradía del Rosario de los Montañeses celebra hoy su tradicional procesión de alabanzas por las calles del centro

12 octubre, 2025
La Humildad de Barbadillo traslada hoy a su dolorosa hasta su Capilla

La Virgen del Rocío recorrerá esta tarde las calles de Barbadillo en Rosario Vespertino

11 octubre, 2025
La Oración en el Huerto no renueva con La Sentencia

Manolo Cazalla presenta su candidatura a la Oración en el Huerto

11 octubre, 2025
Salida procesional de Nuestra Señora del Rosario de El Beaterio

Nuestra Señora del Rosario realizará esta tarde su salida procesional desde la Catedral

10 octubre, 2025
La Semana Santa en las barriadas rurales y las ELAs de Jerez

Alberto Cabello, designado nuevo capataz del Cautivo de El Portal

10 octubre, 2025
  • Contacto
  • Política de cookies

© 2025 La Pasión en Jerez - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agenda Cofrade
  • Semana Santa 2025
  • Vídeos

© 2025 La Pasión en Jerez - Todos los derechos reservados.