La Pasión en Jerez
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agenda Cofrade
  • Semana Santa 2025
  • Vídeos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agenda Cofrade
  • Semana Santa 2025
  • Vídeos
No Result
View All Result
La Pasión en Jerez
No Result
View All Result

Los hermanos de la Paz de Fátima aprueban el nuevo diseño para el paso de palio de la Virgen del Refugio

by Redacción
25 marzo, 2022
in Actualidad
0
Los hermanos de la Paz de Fátima aprueban el nuevo diseño para el paso de palio de la Virgen del Refugio
4
SHARES
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los hermanos de la Paz de Fátima han aprobado el ambicioso proyecto para el paso de palio de María Santísima Refugio de los Pecadores.

El diseñador sevillano Jesús Benzal ha sido el elegido para poner sobre el papel el futurible conjunto procesional de la Virgen del Refugio, con un proyecto que, según lo trascendido hasta el momento, incluye la sustitución de la bambalina delantera, al igual que los respiraderos y jarras. La ejecución del palio se completa con nuevos faldones y bambalinas laterales bordadas, y la modificación de los varales aprobados en 2010, cuya ejecución por el taller sevillano de orfebrería Maestrante no terminaron de convencer, sobre todo en sus basamentos.

Tanto el techo de palio como las nuevas caídas han sido concebidas en torno a dos espacios condicionados por el soporte textil: el terciopelo carmesí y la malla, con una decoración rotunda y voluminosa, respetándose la silueta actual diseñada por Fray Ricardo de Córdoba en el año 2010.

Así, el escudo de la “Hermandad de la Paz de Fátima”, centra la bambalina frontal bajo una tupida red de roleos que se intercalan con la malla. En la trasera, podremos ver el escudo de la sevillana Hermandad de San Bernardo por su madrinazgo y vínculo tan especial que tienen con la Hermandad jerezana. Las bambalinas interiores contienen letanías lauretanas en latín; “Regina Pacis”, en la delantera, y, en la trasera, “Refugium Peccatorum”.

Cada paño lateral, de composición simétrica con ornamentación vegetal y roleos, enmarca con las “cabezas de dragones” la parte de malla del conjunto en el que, al igual que el resto de bordados, destaca una ornamentación basada en roleos ascendentes.

Todo el conjunto se remata en flecos con malla de dos filas de bellotas individuales y “chorreones” de bellotas y borlones. En cuanto a la cordonería, destaca la presencia de cordones de palio rematados en sus extremos por originales borlas basadas en los caireles de los trajes de luces de los toreros.

El techo de palio consiste en una cenefa de terciopelo que deja paso a otra en malla, enmarcando esta al centro, de nuevo, en terciopelo. Existe un programa iconográfico en clara alusión a la Hermandad.

Boceto del techo del palio de la Virgen del Refufio

De este modo, en él se centra una cartela central denominada gloria con una talla de medio relieve de la Divina Pastora de Capuchinos. El motivo de este es que la virgen llegó al convento de los Padres Capuchinos, cumpliéndose así un sueño del que fuera Guardián y Prior; Fray Antonio Ruiz De Castroviejo. Alrededor de la misma, se insertan en las esquinas cuatro cartelas que cierran el programa iconográfico con bustos de santos que tienen vínculo especial con la Hermandad y que son; Santa Elena, a la que se le atribuye el descubrimiento de la Santa Cruz; San Francisco, fundador de la orden de los Padres Menores Capuchinos; San Bernardo, titular de la corporación hispalense, madrina de la virgen del Refugio; y San Juan de Dios, patrón de los bomberos, miembros de honor de la Hermandad.

Estilísticamente, destaca la inspiración renacentista de la obra. Los elementos decorativos, con volutas, roleos y motivos heráldicos, posibilitan una interpretación técnica rica en volúmenes y técnicas de bordado, destacando los matices polícromos en el techo de palio y en los faldones. Faldones que contarán también con tres pinturas relacionadas con la vida de la Virgen, y qué en su programa iconográfico podremos ver la escena de la Anunciación de la Virgen María, en el faldón delantero, y el Nacimiento y la llegada del Espíritu Santo, en los laterales.

Muy original es la concepción de los respiraderos que plantea Jesús Benzal, con la colaboración del orfebre jerezano Toni García Falla. La orfebrería tiene un especial protagonismo cuyas líneas se inspiran en los respiraderos del paso de palio de la Virgen de las Angustias de la sevillana Hermandad de Los Gitanos, concebido como un ancho baquetón con formas curvas y con numerosas capillas.

Las jarras están también inspiradas en las que recientemente se estrenaron en la sevillana Hermandad de San Bernardo, Madrina de María Santísima Refugio de los Pecadores, obras del gran orfebre Ramón León. Siguiendo el estilo del conjunto de palio, llevan en su parte superior un asa a cada lado y en cada asa, aparecen curiosos ángeles alados con casco de bomberos y con traje de luces.

Referente a la reforma de los varales, cabe destacar los nuevos basamentos repujados con capillas de estilo renacentista que albergan un apóstol por cada uno de ellos. Resaltan también la cantidad y diversidad de piezas, creando así una ornamentación rica y variada. El varal es rematado con pequeñas espadañas inspiradas en la torre principal del Santuario de Fátima y a su vez, estas espadañas se culminan con una corona con cruz, al igual que ocurre en el Santuario.

También los Hermanos, han aprobado, la ampliación de la mesa del paso de misterio del Señor de la Paz y el boceto del nuevo llamador para el paso de misterio del Señor de la Paz, realizado por escultor e imaginero roteño, Miguel Ángel Caballero Pérez.

Tags: Paz de Fátima
Previous Post

La Humildad de Barbadillo da a conocer su itinerario para el próximo Sábado de Pasión

Next Post

El manual de seguridad del costalero protagonista del nuevo capítulo de ‘El Palermasso’

Related Posts

La Virgen de Fátima irá hoy a Santo Domingo
Actualidad

Ezequiel Simancas, nuevo capataz de Nuestra Señora de Fátima

23 septiembre, 2025
Los hermanos de la Paz de Fátima decidirán si Jesús Caro puede optar a un tercer mandato
Actualidad

Los hermanos de la Paz de Fátima decidirán si Jesús Caro puede optar a un tercer mandato

27 junio, 2025
La Paz de Fátima, el Amor y la Redención ratifican sus acuerdos musicales para la Semana Santa de 2026
Actualidad

La Paz de Fátima, el Amor y la Redención ratifican sus acuerdos musicales para la Semana Santa de 2026

20 junio, 2025
Next Post
El manual de seguridad del costalero protagonista del nuevo capítulo de ‘El Palermasso’

El manual de seguridad del costalero protagonista del nuevo capítulo de 'El Palermasso'

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído

Hoy se traslada a Nuestra Madre y Señora de la Trinidad a los Descalzos

La Virgen de la Trinidad saldrá por primera bajo palio en procesión extraordinaria

4 octubre, 2025

La Soledad, la Divina Pastora y San Rafael recorrerán las calles de la ciudad este sábado

27 septiembre, 2025

La Hermandad de la Yedra elige el boceto de los nuevos respiraderos del palio de la Esperanza Coronada

3 octubre, 2025

Manolo Cazalla presenta su candidatura a la Oración en el Huerto

11 octubre, 2025

La Archicofradía del Rosario de los Montañeses celebra hoy su tradicional procesión de alabanzas por las calles del centro

12 octubre, 2025

La Hermandad de la Coronación da a conocer los horarios e itinerarios de los traslados de la Virgen de la Paz a San Pedro

9 septiembre, 2025
ADVERTISEMENT

Últimas noticias

Jerez acogerá el encuentro de Hermandades y Cofradías del Rosario de Andalucía en 2025

La Archicofradía del Rosario de los Montañeses celebra hoy su tradicional procesión de alabanzas por las calles del centro

12 octubre, 2025
La Humildad de Barbadillo traslada hoy a su dolorosa hasta su Capilla

La Virgen del Rocío recorrerá esta tarde las calles de Barbadillo en Rosario Vespertino

11 octubre, 2025
La Oración en el Huerto no renueva con La Sentencia

Manolo Cazalla presenta su candidatura a la Oración en el Huerto

11 octubre, 2025
Salida procesional de Nuestra Señora del Rosario de El Beaterio

Nuestra Señora del Rosario realizará esta tarde su salida procesional desde la Catedral

10 octubre, 2025
La Semana Santa en las barriadas rurales y las ELAs de Jerez

Alberto Cabello, designado nuevo capataz del Cautivo de El Portal

10 octubre, 2025
  • Contacto
  • Política de cookies

© 2025 La Pasión en Jerez - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agenda Cofrade
  • Semana Santa 2025
  • Vídeos

© 2025 La Pasión en Jerez - Todos los derechos reservados.