La Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía ha anunciado, a través del Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), una nueva convocatoria de subvenciones para la conservación y restauración de bienes muebles del patrimonio cultural con carácter religioso. Esta línea de ayudas, correspondiente al ejercicio 2025, contará con un presupuesto total de 2,2 millones de euros y se otorgará en régimen de concurrencia competitiva.
Con esta medida, el Gobierno andaluz da continuidad a las iniciativas de legislaturas anteriores, en las que se destinaron más de seis millones de euros para la restauración del patrimonio religioso, reafirmando así su compromiso con la protección y puesta en valor del legado cultural de la comunidad autónoma.
La consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, ha subrayado que “el Gobierno andaluz está volcado en proteger y divulgar nuestro patrimonio cultural y, como resultado de ese compromiso, ponemos en marcha una nueva convocatoria de subvenciones dirigida a la restauración y conservación de los bienes de carácter religioso, legado cultural que genera riqueza y empleo cualificado y que forma parte de la identidad de muchos andaluces”.
Entre las principales novedades de esta edición, destaca el aumento del importe máximo subvencionable hasta los 40.000 euros, con la posibilidad de alcanzar el 100% del presupuesto aceptado, evitando así que las entidades beneficiarias tengan que recurrir a financiación adicional. Asimismo, se ha mantenido un plazo máximo de ejecución de doce meses, ampliable hasta dieciocho meses para intervenciones que superen los 40.000 euros.
Otra medida destacada es la priorización de proyectos situados en pequeños y medianos municipios, con el objetivo de fomentar el equilibrio territorial y apoyar a las zonas con menos recursos. Las entidades solicitantes deberán presentar, junto a la solicitud, un proyecto técnico de conservación, independientemente del grado de protección del bien a restaurar.
Además, se han actualizado los perfiles profesionales requeridos para la dirección técnica de los trabajos, incorporando nuevas titulaciones y permitiendo la participación de artesanos inscritos en el Registro de Artesanos de Andalucía, atendiendo así a una demanda histórica del sector.
Los bienes subvencionables en esta convocatoria incluyen una amplia variedad de elementos del patrimonio mueble, como pinturas, esculturas, dibujos, grabados, retablos, orfebrería, joyería, objetos de metal, textiles, cerámica, azulejos, mobiliario, así como documentos y libros pertenecientes al patrimonio documental y bibliográfico.
El plazo para presentar las solicitudes será de 15 días hábiles desde el día siguiente a la publicación en el BOJA, hasta las 12.00 horas del 1 de agosto. Toda la información relativa a la convocatoria, incluyendo el acceso a la solicitud, la normativa aplicable y demás requisitos, está disponible en el Catálogo de Procedimientos y Servicios de la Junta de Andalucía.
Con esta iniciativa, la Junta de Andalucía refuerza su apuesta por la conservación del patrimonio cultural con carácter religioso, fomentando a la vez el empleo especializado, el desarrollo local y la preservación de la identidad andaluza.