El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha anunciado que el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH) acometerá en 2026 la mayor inversión pública desde su fundación, con más de tres millones de euros procedentes de los Fondos FEDER destinados a rehabilitar el Claustro de Legos del Monasterio de la Cartuja de Sevilla.
El presidente andaluz visitó los talleres del IAPH en Sevilla, acompañado por la consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, y puso en valor a este centro como “referencia nacional y mundial, instrumento imprescindible para el conocimiento, la conservación y difusión del arte, la historia y la cultura andaluza”.
Durante su intervención, Moreno subrayó que el IAPH lleva 35 años consolidándose como custodio del patrimonio andaluz, gracias a su labor en documentación, intervención, formación y difusión del legado histórico y artístico de la comunidad.
Entre las facetas más destacadas, citó la restauración de Cristos y Vírgenes con resultados exitosos, así como intervenciones en piezas de primer nivel: desde esculturas de Montañés y Juan de Mesa, hasta óleos de Murillo y Valdés Leal, pasando por obras tan emblemáticas como el Giraldillo o la bandera de Andalucía de Blas Infante.
El presidente resaltó la importancia del equipo del IAPH, integrado por más de un centenar de profesionales, de los que el 60% son mujeres investigadoras, dedicados a aplicar metodologías innovadoras y prácticas de vanguardia en beneficio del patrimonio cultural de Andalucía.
Moreno recordó que este esfuerzo ha sido reconocido este mismo año con una mención especial en los Premios Hispania Nostra, por la actuación en las esculturas romanas de bronce conocidas como los Efebos de Pedro Abad (Córdoba).
Además, destacó otras áreas de trabajo como la arqueología subacuática desde el centro en Cádiz, la Guía Digital del Patrimonio Cultural de Andalucía y la labor en torno al patrimonio inmaterial andaluz. También subrayó el papel formativo del IAPH, con cursos vinculados a ámbitos de actualidad como la Inteligencia Artificial.
En materia de inversión, Moreno señaló que en los últimos seis años el Gobierno andaluz ha destinado más de 71 millones de euros a la conservación y restauración del patrimonio cultural. Entre las iniciativas, recordó el Plan de Arte Sacro, destinado a catalogar e investigar el patrimonio religioso, y la recuperación de las Reales Atarazanas de Sevilla.