Con motivo de la Romería del Rocío 2025, la Fundación Cajasol, la Diputación de Cádiz y la Junta de Andalucía presentaron ayer en Bajo de Guía, Sanlúcar de Barrameda, varias iniciativas que refuerzan su compromiso con la conservación del medio ambiente y la puesta en valor de las tradiciones andaluzas.
El acto, que contó con la presencia de Antonio Sanz, consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía; Antonio Pulido, presidente de la Fundación Cajasol; y Mercedes Colombo, delegada del Gobierno de la Junta en Cádiz, entre otras autoridades, sirvió para dar a conocer tres líneas de actuación principales: el Premio ‘Este es nuestro camino’, la segunda edición del Cancionero del Rocío y un conjunto de acciones de limpieza y concienciación ambiental durante el tránsito de las hermandades por la provincia de Cádiz.
El nuevo Premio ‘Este es nuestro camino’ nace con la voluntad de reconocer y visibilizar las buenas prácticas ambientales que llevan a cabo las hermandades y peregrinos durante la romería. Por su parte, la segunda edición del Cancionero del Rocío, elaborada en colaboración con la Junta de Andalucía, la Universidad de Cádiz y la Diputación, ofrece una cuidada recopilación de letras de sevillanas rocieras, que se distribuirá gratuitamente entre los peregrinos, recogiendo una parte esencial de la tradición oral y musical andaluza.
Paralelamente, se han activado diversas acciones para proteger el entorno durante la romería, tales como la distribución de bolsas para residuos, la instalación de baños químicos en puntos clave del recorrido y el apoyo logístico a los operativos del Plan Romero 2025, que incluye el avituallamiento diario de los equipos de Protección Civil, módulos asistenciales y voluntarios en distintas zonas del itinerario.
Durante su intervención, Antonio Pulido destacó la importancia de la colaboración público-privada para el éxito de estas iniciativas y subrayó que “el papel de la Fundación Cajasol es simbólico pero profundamente comprometido, enfocado en la defensa y conservación de los caminos con acciones concretas”. Asimismo, agradeció el trabajo de los voluntarios, calificándolos como “pieza clave en esta tarea colectiva” para avanzar hacia una romería más limpia, segura y sostenible.
Con estas iniciativas, la Fundación Cajasol reafirma su vocación de servicio a Andalucía, contribuyendo activamente a la protección del patrimonio natural, el fomento de la identidad cultural y la promoción de las tradiciones andaluzas desde un enfoque de conciencia, participación y compromiso con el futuro.