La Pasión en Jerez
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agenda Cofrade
  • Semana Santa 2025
  • Vídeos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agenda Cofrade
  • Semana Santa 2025
  • Vídeos
No Result
View All Result
La Pasión en Jerez
No Result
View All Result

La Diócesis Asidonense prepara la reapertura de templos a partir del 11 de mayo

by Redacción
6 mayo, 2020
in Actualidad
0
El Ayuntamiento aprueba la licencia de obras de restauración en la iglesia de San Lucas

Fotografía: Ángel L Moreno

1
SHARES
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Diócesis de Asidonia-Jerez prepara la reapertura a los fieles de los templos con la llegada de la fase 1 del desconfinamiento que se iniciará a partir del 11 de mayo.

Monseñor Mazuelos, teniendo como base las propuestas realizadas hace unos días por la Conferencia Episcopal Española, a través de su Comisión Ejecutiva, ha hecho una propuesta de medidas para las etapas de desescalada a través de un Decreto

1. Disposiciones de carácter general

  1. Ante esta circunstancia, prorrogo la dispensa del precepto dominical, invitando a la lectura de la Palabra de Dios y a la oración en las casas, pudiendo beneficiarse de la retransmisión a través de los medios de comunicación para quien no pueda acudir al templo. También, se invita las personas mayores, enfermas o en situación de riesgo a que valoren la conveniencia de no salir de sus domicilios.
  2.  Se establece el aforo máximo de los Templos que la autoridad competente determine para cada fase (1/3 en la primera fase y 1/2 en la segunda) y respetar la distancia de seguridad.
  3. En las Eucaristías dominicales, allí donde sea necesario y posible, procurar aumentar el número de celebraciones cuando haya mayor afluencia de fieles, a fin de descongestionar los Templos.
  4.  Se recomienda que los fieles hagan uso de mascarilla con carácter general, y que lleven consigo su propio gel hidroalcohólico.
  5.  Las pilas de agua bendita continuarán vacías.
  6.  Las puertas de las iglesias se mantendrán abiertas a la entrada y salida de las celebraciones para no tener que tocar manillas o pomos.
  7. El Templo de la Santa Iglesia Catedral estará a disposición para aquellas comunidades que necesiten un aforo adecuado a las celebraciones que necesiten
  8. El Vicario de Pastoral, estará a plena disposición con las facultades necesarias para interpretar estas disposiciones, solventar las incidencias y casos particulares que puedan producirse.
  9. En relación a las Primeras Comuniones, Bodas, Bautizos y otras celebraciones que hayan sido imposible celebrar durante el tiempo de pandemia, se ruega que se retome su celebración en cuanto sea posible bajo la organización de cada Párroco. Pido a sacerdotes, fieles y catequistas que todo se afronte en un clima de diálogo, sentido común, comprensión, flexibilidad y caridad pastoral.
  10. Todas estas disposiciones, repito, siempre estarán a expensas de poder ser realizadas si la autoridad competente las permite.

2. A la entrada de las celebraciónes en el lugar de Culto

  1.  Es recomendable un servicio de orden para la apertura y cierre de las puertas de entrada al templo, la distribución los fieles, el acceso a la hora de comulgar y la salida de la iglesia al finalizar, respetando la distancia de seguridad
  2. Ofrecer gel hidroalcohólico o algún desinfectante similar, a la entrada y salida de la Iglesia.
  • A tener en cuenta durante la celebración de la Eucaristía
  1. El cestillo de la colecta se pasará durante el ofertorio como es habitual. La persona que preste este servicio usará de mascarilla y las medidas de seguridad oportunas. 
  2. El sacerdote celebrante en el lavatorio de la manos, junto al rito litúrgico, también desinfectará sus manos con gel hidroalcohólico.
  3. El saludo de la paz, que es facultativo, se podrá sustituir por un gesto evitando el contacto directo.
  4. La distribución de la comunión se hará de la manera acostumbrada, usando el sacerdote en la medida de lo posible mascarilla o pantalla protectora. Se ruega a los fieles que reciban la comunión en la mano, y que se limpien las manos con su gel hidroalcohólico justo antes de comulgar. El sacerdote que durante la comunión lo estime oportuno por causa concreta, se limpiará sus manos con gel hidroalcohólico, y siempre y en todo caso al finalizar la distribución de la comunión. 
  • Medidas sanitarias y de higiene de los lugares de Culto
  1. La limpieza e higiene de los lugares de Culto, así como las medidas sanitarias oportunas al lugar, se realizarán siguiendo las indicaciones y recomendaciones de la autoridad sanitaria competente.
  • Otras celebraciones litúrgicas
  1. La celebración del Sacramento de la reconciliación y los momentos de escucha de los fieles: además de las medidas generales, se ha de escoger un espacio amplio, mantener la distancia social asegurando la confidencialidad y es recomendable el uso de la mascarilla.
  2. Bautismo: Rito breve. En la administración del agua bautismal, hágase desde un recipiente al que no retorne el agua utilizada. En las unciones límpiese la zona de la unción con gel hidroalcohólico antes y después de realizarla. Observese la higiene de manos del ministro entre cada contacto cuando haya varios bautizandos.
  3. Confirmación: En la Crismación síganse las mismas indicaciones que en el apartado anterior.
  4.  Matrimonio: Síganse las mismas disposiciones que para la celebración Eucarística.
  5. Unción de enfermos: Rito breve. En la administración de los óleos síganse las disposiciones que en los apartados anteriores se han dado para las unciones.
  6.  Exequias y Funerales:Los funerales y las exequias seguirán los mismos criterios de la celebración Eucarística y siguiendo las disposiciones que la autoridad competente determine.
  • Visitas a la Iglesia para la oración o adoración del Santísimo
  1. Seguir las pautas generales ofrecidas, evitando la concentración y señalando los lugares para la oración y la adoración.
  2. No permitir visitas turísticas en la fases 1 y 2 de la desescalada.
  • Utilización del lugar de Culto para reuniones o sesiones formativas
  1. Dichos encuentros en el lugar de culto se regirán siguiendo las disposiciones que en materia de aforo y distancia social hayan sido indicadas por la autoridad competente.

El prelado «exhorta a todos los fieles a vivir estos momentos con esperanza, confianza gozosa en el Señor, y responsabilidad dando ejemplo en todo momento de buenos ciudadanos.»

Este decreto entrará en vigor a partir del día 11 de mayo.

Tags: Diócesis Asidonia-Jerez
Previous Post

La Hermandad del Rocío celebra a partir de mañana sus cultos a puerta cerrada

Next Post

María Santísima de las Mercedes de luto por las más de 25.000 víctimas de la pandemia del coronavirus

Related Posts

El obispo de Jerez hace públicos los nuevos nombramientos en la diócesis
Actualidad

La Diócesis de Asidonia-Jerez anuncia los nuevos destinos pastorales para el curso 2025/26

17 agosto, 2025
El obispo de Jerez hace públicos los nuevos nombramientos en la diócesis
Actualidad

El Obispado de Asidonia-Jerez hace públicas las conclusiones de la auditoría al Consejo de Hermandades

8 julio, 2025
Comunicado sobre la sanción a la Junta de Gobierno de la Hermandad de la Yedra
Actualidad

El Obispo llama a la reconciliación y al diálogo fraterno entre las Hermandades

7 julio, 2025
Next Post
María Santísima de las Mercedes de luto por las más de 25.000 víctimas de la pandemia del coronavirus

María Santísima de las Mercedes de luto por las más de 25.000 víctimas de la pandemia del coronavirus

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído

Hoy se traslada a Nuestra Madre y Señora de la Trinidad a los Descalzos

La Virgen de la Trinidad saldrá por primera bajo palio en procesión extraordinaria

4 octubre, 2025

La Soledad, la Divina Pastora y San Rafael recorrerán las calles de la ciudad este sábado

27 septiembre, 2025

La Hermandad de la Yedra elige el boceto de los nuevos respiraderos del palio de la Esperanza Coronada

3 octubre, 2025

Manolo Cazalla presenta su candidatura a la Oración en el Huerto

11 octubre, 2025

La Archicofradía del Rosario de los Montañeses celebra hoy su tradicional procesión de alabanzas por las calles del centro

12 octubre, 2025

La Hermandad de la Coronación da a conocer los horarios e itinerarios de los traslados de la Virgen de la Paz a San Pedro

9 septiembre, 2025
ADVERTISEMENT

Últimas noticias

Los hermanos mayores deciden no volver a votar las cuentas del ejercicio 2024-2025 ni las de la Magna Mariana

Los hermanos mayores deciden no volver a votar las cuentas del ejercicio 2024-2025 ni las de la Magna Mariana

16 octubre, 2025
Jerez acogerá el encuentro de Hermandades y Cofradías del Rosario de Andalucía en 2025

La Archicofradía del Rosario de los Montañeses celebra hoy su tradicional procesión de alabanzas por las calles del centro

12 octubre, 2025
La Humildad de Barbadillo traslada hoy a su dolorosa hasta su Capilla

La Virgen del Rocío recorrerá esta tarde las calles de Barbadillo en Rosario Vespertino

11 octubre, 2025
La Oración en el Huerto no renueva con La Sentencia

Manolo Cazalla presenta su candidatura a la Oración en el Huerto

11 octubre, 2025
Salida procesional de Nuestra Señora del Rosario de El Beaterio

Nuestra Señora del Rosario realizará esta tarde su salida procesional desde la Catedral

10 octubre, 2025
  • Contacto
  • Política de cookies

© 2025 La Pasión en Jerez - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agenda Cofrade
  • Semana Santa 2025
  • Vídeos

© 2025 La Pasión en Jerez - Todos los derechos reservados.