La Pasión en Jerez
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agenda Cofrade
  • Semana Santa 2025
  • Vídeos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agenda Cofrade
  • Semana Santa 2025
  • Vídeos
No Result
View All Result
La Pasión en Jerez
No Result
View All Result

El Palacio de Riquelme inaugura esta noche los Veranos Nazarenos con una conferencia de Manuel Romero Bejarano

El ciclo alcanza su vigesimonovena edición con una ponencia que ahonda en el auge y decadencia de uno de los edificios más singulares del Renacimiento jerezano

by Redacción
15 julio, 2025
in Actualidad
0
El Palacio de Riquelme inaugura esta noche los Veranos Nazarenos con una conferencia de Manuel Romero Bejarano
8
SHARES
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Esta noche, a las 22:00 horas, en el patio de la capilla de San Juan de Letrán, arranca una nueva edición de los Veranos Culturales Nazarenos, el tradicional ciclo organizado por la Hermandad de Jesús Nazareno, que este año celebra su vigésimo novena edición. La cita cultural, consolidada como una referencia estival en la ciudad, vuelve a apostar por la divulgación del patrimonio local con una programación marcada por el rigor histórico y la profundidad reflexiva.

El encargado de inaugurar el ciclo será Manuel Romero Bejarano, doctor en Historia del Arte y jefe de la Unidad de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Jerez, con la conferencia titulada “Caída y auge del Palacio de Riquelme”. La ponencia se celebrará esta noche, 15 de julio a las 22:00 horas, en el patio de la capilla de San Juan de Letrán, sede canónica de la corporación nazarena.

El acto se centrará en uno de los inmuebles más singulares del Renacimiento andaluz, el Palacio de Riquelme, ubicado en la emblemática plaza del Mercado. Romero Bejarano propondrá un recorrido por la historia, simbolismo y decadencia de este edificio, que se ha convertido en un icono patrimonial de la ciudad y en motivo de constante debate sobre su conservación.

El conferenciante, habitual en el ciclo desde sus inicios, ofrecerá una mirada que trasciende lo arquitectónico para detenerse en la figura de Hernán Riquel, promotor del palacio, a quien define como un “hombre vanidoso y arruinado a partes iguales”. Su vida, marcada por los contrastes, servirá de hilo conductor para explicar tanto la ambición estética de la construcción como las causas de su abandono y deterioro posterior.

Uno de los ejes más destacados de la intervención será el análisis iconográfico de la fachada del palacio, considerada una de las más enigmáticas de Jerez. Romero Bejarano propone descifrar este “mensaje esculpido en piedra” que, según sostiene, su autor quiso legar a los jerezanos del siglo XVI. Una lectura simbólica del conjunto escultórico que permitirá comprender mejor la mentalidad de la época y las aspiraciones de quienes impulsaron el proyecto.

La ponencia también contextualizará la construcción del palacio en una etapa de esplendor económico para la ciudad, justo en el umbral de una profunda crisis que marcaría el devenir de su historia.

Con más de dos décadas dedicadas al estudio y difusión del patrimonio histórico, Romero Bejarano es autor de más de un centenar de publicaciones, entre libros, artículos científicos y comunicaciones en congresos. Su rigor y capacidad divulgativa lo han convertido en una voz autorizada dentro del ámbito cultural local, lo que garantiza una velada de alto nivel académico y al mismo tiempo accesible al gran público.

La entrada a la conferencia será libre hasta completar aforo, lo que permitirá a un público diverso adentrarse en la historia de uno de los grandes enigmas patrimoniales de Jerez desde una mirada renovada y crítica.

Con esta iniciativa, la Hermandad del Nazareno refuerza su compromiso con la cultura y el conocimiento, ofreciendo durante el verano un espacio de reflexión sobre la historia, el arte y las tradiciones de la ciudad.

La próxima cita: la Semana Santa, ¿Interés Turístico Internacional?

El próximo martes, 22 de julio, el ciclo continuará con la conferencia de Francisco Antonio García Márquez, que bajo el título “La Semana Santa de Jerez, ¿Interés Turístico Internacional?”, abordará los desafíos, potencialidades y perspectivas de esta festividad desde una mirada crítica y actual.

Tags: Nazareno
Previous Post

Autorizado el proyecto para ampliar la puerta de la iglesia de El Portal

Next Post

La Virgen del Carmen Coronada será trasladada esta noche a la Catedral

Related Posts

La Hermandad del Nazareno inicia hoy el Triduo a la Virgen del Traspaso
Actualidad

La Hermandad del Nazareno inicia hoy el Triduo a la Virgen del Traspaso

12 septiembre, 2025
Alfonso Martín-Bejarano cierra los Veranos Culturales de Jesús Nazareno con una mirada al siglo XIX
Actualidad

Alfonso Martín-Bejarano cierra los Veranos Culturales de Jesús Nazareno con una mirada al siglo XIX

5 agosto, 2025
De Eva a las Herejes: Nerea Becerra Explora la Feminidad Cristiana en San Juan de Letrán
Actualidad

De Eva a las Herejes: Nerea Becerra Explora la Feminidad Cristiana en San Juan de Letrán

29 julio, 2025
Next Post
La Virgen del Carmen regresa a su templo tras la Santa Misión en la barriada de Las Torres

La Virgen del Carmen Coronada será trasladada esta noche a la Catedral

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído

La Hermandad de la Sagrada Cena anuncia sus nombramientos y confirma las bandas para el Lunes Santo de 2026

La Hermandad de la Sagrada Cena anuncia sus nombramientos y confirma las bandas para el Lunes Santo de 2026

6 septiembre, 2025

La Hermandad de la Coronación da a conocer los horarios e itinerarios de los traslados de la Virgen de la Paz a San Pedro

9 septiembre, 2025

La Soledad, la Divina Pastora y San Rafael recorrerán las calles de la ciudad este sábado

27 septiembre, 2025

La Hermandad de la Soledad celebra un septiembre de actos extraordinarios por el 225 aniversario de su dolorosa

5 septiembre, 2025

Aprobado el diseño de un nuevo manto procesional para la Virgen de la Concepción Coronada

10 septiembre, 2025

La Virgen de las Angustias recibirá la Medalla de Oro de Jerez en el año de su Centenario

28 septiembre, 2025
ADVERTISEMENT

Últimas noticias

La Hermandad de la Sagrada Cena anuncia sus nombramientos y confirma las bandas para el Lunes Santo de 2026

La Hermandad de la Cena cede sus candelabros a la Hermandad del Museo para la procesión del 450 aniversario

2 octubre, 2025
Nuestro Padre Jesús de las Misericordias - Fotografía: Ángel L Moreno

La Hermandad de la Candelaria designa sus cargos para el ejercicio 2025/2026

1 octubre, 2025
Francisco José Gómez, designado capataz del paso de Nuestra Señora de las Viñas

Francisco José Gómez, designado capataz del paso de Nuestra Señora de las Viñas

1 octubre, 2025
El obispado concede a la Exaltación incluir como titular a Nuestra Señora de las Viñas

La Virgen de las Viñas recorrerá las calles de su feligresía el próximo 1 de noviembre

30 septiembre, 2025
La Hermandad de la Soledad organiza una gala solidaria en la Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre

La Hermandad de la Soledad organiza una gala solidaria en la Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre

30 septiembre, 2025
  • Contacto
  • Política de cookies

© 2025 La Pasión en Jerez - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agenda Cofrade
  • Semana Santa 2025
  • Vídeos

© 2025 La Pasión en Jerez - Todos los derechos reservados.