La Hermandad de Jesús Nazareno celebra del 12 al 14 de septiembre el Triduo en honor a Nuestra Madre y Señora del Traspaso, con una especial dedicación a la paz mundial. El lunes 15 tendrá lugar la Función Solemne por su onomástica.
La Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Jerez de la Frontera comienza hoy, viernes 12 de septiembre, el Triduo en honor a Nuestra Madre y Señora del Traspaso, que se prolongará hasta el domingo día 14 en la capilla de San Juan de Letrán, a partir de las 20:30 horas. El ciclo culminará el lunes 15 de septiembre con la Función Solemne en conmemoración de la onomástica de la Virgen.
Este año, los cultos se celebran con un matiz especial, ya que la hermandad dedica estas jornadas no solo a la veneración de su titular mariana, sino también a elevar oraciones por la paz mundial en un contexto internacional marcado por la incertidumbre y los conflictos. Con este gesto, la corporación subraya que la devoción a María es también un clamor por la reconciliación y la concordia entre los pueblos, ofreciendo a la ciudad un mensaje de esperanza frente a la violencia.
Para la ocasión, la Virgen del Traspaso luce un manto de camarín en tono salmón, donado por una hermana de la corporación. El color ha sido escogido por su simbolismo, que evoca la calidez, la amabilidad, la compasión, la inocencia y la positividad de María.
El programa de cultos contempla el rezo de la Corona Dolorosa, la celebración de la Eucaristía y las predicaciones a cargo del Rvdo. Sr. D. Carlos Redondo Redondo, párroco de San Marcos, San Lucas, San Mateo y San Juan de los Caballeros, además de director espiritual de la hermandad. Sus meditaciones invitan a reflexionar sobre la fe y la responsabilidad de los cristianos ante los desafíos actuales.
La hermandad resalta que estos días son también una oportunidad para acercar a los jóvenes y a los nuevos hermanos al carisma nazareno, fomentando la unión entre generaciones. En cada jornada participarán diferentes grupos de la corporación, reforzando así la vida comunitaria interna.










