Jerez se prepara para vivir una nueva edición de Spe Lucis, el ciclo de actividades culturales de Cuaresma, un evento que ya se ha consolidado como un referente en el calendario anual de la ciudad. Del 6 de marzo al 19 de abril, se desarrollará un programa con un total de 35 actividades, prácticamente la mayoría de ellas de carácter gratuito, que contará con propuestas tanto en el casco urbano como en la zona rural, introduciendo esta última como novedad.
Durante la presentación a los medios de comunicación, el delegado de Cultura, Francisco Zurita, destacó el éxito de la edición anterior y subrayó que este año se ha redoblado el esfuerzo para seguir atrayendo tanto al público local como a visitantes de otras provincias. En este sentido, resaltó la participación de las cuatro agrupaciones musicales jerezanas, junto a bandas invitadas de reconocido prestigio, como Virgen de los Reyes, de Sevilla, y Nuestra Señora del Rosario, de Cádiz, entre otras.
En el apartado musical, el ciclo contará con dos conciertos destacados organizados por Spe Lucis. El primero será el concierto del Coro de Cámara Nova Música, que tendrá lugar en los Claustros de Santo Domingo el 22 de marzo. El segundo será el Concierto Acordes de Pasión ‘De Jerez a Sevilla’, que se celebrará el 29 de marzo en la Catedral.
Además, el delegado ha señalado que el ciclo incluye una importante vertiente pedagógica, ya que, en colaboración con la Delegación de Educación, se han programado actividades didácticas dirigidas a los más jóvenes, reforzando así el compromiso con la formación cultural desde edades tempranas.
Otro de los puntos fuertes de la programación es la exposición fotográfica «Añoranza», del reconocido fotógrafo Eduardo Pereiras, que se inaugurará el 2 de abril en la Sala De Profundis de los Claustros de Santo Domingo. La muestra ofrecerá una visión emotiva y artística de la Semana Santa, capturada a través del objetivo de este talentoso creador. Esta exposición no solo busca emocionar, sino también invitar a la reflexión sobre el valor cultural y devocional de esta época del año.
Zurita ha subrayado que esta programación es fruto del compromiso de la alcaldesa de Jerez y del trabajo conjunto con instituciones y hermandades para preparar un camino cultural y devocional hacia la Semana Santa. Además, ha enfatizado el papel de la cultura como motor de dinamización económica, impulsando sectores como la hostelería, el turismo y el comercio local, en sintonía con los objetivos de la candidatura de Jerez 2031, Capital Europea de la Cultura.
Programación completa de Spe Lucis
- 6 de marzo: Presentación del libro De Procesiones Jerez, de José Antonio Carmona Otero, en la Fundación Caballero Bonald, a las 19.30 h.
- 8 de marzo: Concierto de la Banda de Música Cruz Roja de San Fernando, organizado por la Hermandad de la Viga, en los Claustros de Santo Domingo, a las 13.30 h.
- 9 de marzo:
- Concierto de la Agrupación Musical San Juan en Cuartillos, a las 18.00 h.
- Pasacalles de la Agrupación Musical La Sentencia: Itinerario: Bulevar calle Sevilla, Gaitán, Porvera, Alameda Cristina, Rotonda Casinos, Larga, Lancería, Plaza del Arenal, Corredera, Plaza Esteve, Santa María, Honda, Alameda Cristina, a las 18.30 h.
- 13 de marzo: Concierto de la Banda del Regimiento Soria 9 (Sevilla) en la Sala Compañía, a las 20.00 h.
- 14 de marzo:
- Oración poética y presentación del cartel de la Hermandad de la Sed, a cargo de Alberto Espinosa García, con cartel de Antonio Jaén Sánchez, en los Claustros de Santo Domingo, a las 21.00 h.
- Pasacalles de la Banda de Cornetas y Tambores Coronación de Espinas de Campillos (Málaga): Itinerario: Plaza del Arenal, Lancería, Larga, Rotonda de los Casinos, Alameda Cristina, a las 21.00 h.
- 15 de marzo:
- Ruta patrimonial «El origen de la Semana Santa de Jerez», con salida desde la Biblioteca Municipal a las 10.00, 11.30, 17.00 y 18.30 h (aforo limitado; inscripciones al teléfono 956 14 95 60).
- Mesa redonda: «La Semana Santa, folclore o devoción – devoción y folclore», en la Casa Hermandad de las Viñas, a las 12.30 h.
- Concierto de marchas procesionales del Maestro Álvarez Beigbeder, interpretado por la Banda de Música de la Albaida de Sevilla, en el Convento de Padres Capuchinos, a las 20.30 h.
- Presentación del pregón, papeleta de sitio y cartel de la Agrupación Parroquial del Amor de Estella del Marqués en el Centro Cultural de Estella del Marqués, a las 20.00 h.
- Presentación del pregón y cartel de la Hermandad de la Entrega en el Teatro Municipal de Guadalcacín, a las 20.30 h.
- 16 de marzo:
- Concierto de la Banda de Ntra. Sra. de Palomares (Trebujena), organizado por la Hermandad del Mayor Dolor, en la Sala Compañía, a las 11.30 h.
- Concierto de la Banda Municipal de Música de Jerez en la Alameda del Banco, a las 12.30 h.
- Presentación del cartel «Una mirada al cielo», de la Hermandad de la Oración en el Huerto.
- Pasacalles de la Banda de Cornetas y Tambores Coronación de Espinas de Campillos (Málaga): Itinerario: Plaza del Arenal, Lancería, Larga, Rotonda de los Casinos, Alameda Cristina, a las 13.30 h.
- Pasacalles de la Agrupación Musical La Clemencia: Itinerario: Alameda Cristina, Rotonda de los Casinos, Larga, Lancería, Plaza Arenal, Consistorio y Plaza Asunción, a las 18.30 h.
- 22 de marzo: Concierto del Coro de Cámara Nova Música en los Claustros de Santo Domingo, a las 20.30 h.
- 23 de marzo:
- Concierto de la Banda Municipal de Música de Jerez en la Alameda del Banco, a las 12.30 h.
- Pasacalles de la Banda de Cornetas y Tambores Nuestro Padre Jesús Nazareno de Utrera: Itinerario: Iglesia de la Victoria, Calle Ancha, Santiago, Oliva, Justicia, Palma y San Juan, a las 13.30 h.
- Pasacalles de la Banda de Cornetas y Tambores Caridad: Itinerario: Alameda Cristina, Rotonda de los Casinos, Larga, Lancería, Plaza Arenal, Consistorio y Plaza Asunción, a las 18.30 h.
- 24 de marzo: Conferencia sobre el centenario de la reorganización de la Hermandad de las Angustias, a cargo del periodista Víctor García Rayo, en la Casa Hermandad de las Angustias, a las 20.00 h.
- 26 de marzo: Segunda conferencia sobre el centenario de la Hermandad de las Angustias, a cargo de Francisco Javier Coveñas Oliver, en la Casa Hermandad de las Angustias, a las 20.00 h.
- 29 de marzo:
- Documental histórico sobre la Semana Santa de Jerez en el Palacio de Villapanés, a las 12.30 h.
- Pasacalles de la Agrupación Musical San Juan: Itinerario: Alameda Cristina, Rotonda de los Casinos, Larga, Lancería, Plaza Arenal, Consistorio y Plaza Asunción, a las 18.30 h.
- Concierto Acordes de Pasión «De Jerez a Sevilla» en la Catedral, a las 20.30 h.
- 3 de abril: Exaltación de la saeta organizada por la Peña Flamenca Buena Gente en la Iglesia de San Mateo, a las 21.00 h.
- 4 de abril:
- Pasacalles de la Banda de Cornetas y Tambores Rosario de Cádiz: Itinerario: Bulevar calle Sevilla, Gaitán, Porvera, Alameda Cristina, Rotonda Casinos, Larga, Lancería, Plaza del Arenal, Corredera, Plaza Esteve, Santa María, Honda, Alameda Cristina, a las 20.30 h.
- 6 de abril: Pregón de la Semana Santa de Jerez 2025, a cargo de David Puerto Román , en el Teatro Villamarta, a las 12.00 h.
- 8 y 9 de abril Actividades didácticas para centros educativos sobre los preparativos de las cofradías, organizadas por el área de Cultura del Ayuntamiento de Jerez (inscripciones al teléfono 956 14 97 32).
- 10 de abril: Concierto de Cuaresma del Ensemble de Flautas del Conservatorio Profesional de Música Joaquín Villatoro en la Basílica del Carmen, a las 17.30 h.
Del 2 al 20 de abril, la exposición fotográfica «Añoranza», de Eduardo Pereiras, estará abierta al público en la Sala De Profundis de los Claustros de Santo Domingo. Horarios especiales durante la Semana Santa.
El ciclo Spe Lucis no solo es una oportunidad para disfrutar de actividades culturales de alta calidad, sino también una plataforma que conecta la tradición con la innovación, ofreciendo experiencias únicas tanto a los habitantes de Jerez como a los visitantes. Con su amplia oferta de actividades gratuitas y su apuesta por llevar la cultura a zonas rurales, el evento refuerza su compromiso con la accesibilidad y la inclusión.