You dont have javascript enabled! Please enable it! La Hermandad de la Paz de Fátima presentó la nueva bambalina frontal del palio de la Virgen del Refugio - La Pasión en Jerez
La Pasión en Jerez
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agenda Cofrade
  • Semana Santa 2025
  • Vídeos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agenda Cofrade
  • Semana Santa 2025
  • Vídeos
No Result
View All Result
La Pasión en Jerez
No Result
View All Result

La Hermandad de la Paz de Fátima presentó la nueva bambalina frontal del palio de la Virgen del Refugio

by Redacción
11 abril, 2025
in Actualidad
0
La Hermandad de la Paz de Fátima presentó la nueva bambalina frontal del palio de la Virgen del Refugio

Fotografía: Hermandad de la Paz de Fátima

30
SHARES
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En la jornada de ayer, Jueves de Pasión, la Hermandad de la Paz de Fátima presentó la bambalina frontal del paso de palio de María Santísima del Refugio de los Pecadores. Esta pieza, que se integrará en el paso de palio que recorrerá las calles el próximo Lunes Santo.

El diseño, de clara inspiración clásica, bebe directamente del regionalismo artístico que alcanzó su esplendor con motivo de la Exposición Iberoamericana de Sevilla de 1929. Dentro de esta corriente, la ornamentación cerámica renacentista cobra gran protagonismo, y ha servido de fuente directa para los diseños juanmanuelinos del primer cuarto del siglo XX, en los que se inspira esta obra.

Uno de los aspectos más llamativos de la bambalina es la riqueza material de su soporte. Está realizada sobre un terciopelo color jacinto, tejido especialmente para esta ocasión por una prestigiosa casa parisina, con una composición de 100 % seda natural en la urdimbre adicional y 100 % algodón en la trama. La tintada del terciopelo fue efectuada ex profeso para este palio, lo que subraya el grado de exclusividad de la obra. A ello se suma una base que incorpora ventanucos con malla de bolillo en punto de La Virgen, aportando un equilibrio entre la delicadeza del encaje y la contundencia del bordado.

La riqueza técnica del bordado es sobresaliente, con desarrollos de gran complejidad en las paredes de las piezas, un amplio uso de hojilla y una variedad de puntos que enriquecen cada motivo. Se aprecian volúmenes tratados de manera casi escultórica, como en el caso de los dragones en relieve, o en la gran cantidad de piezas bordadas al aire, lo que otorga al conjunto una profundidad visual poco común.

El bordado ha sido ejecutado por Fernando Calderón, mientras que el diseño ha corrido a cargo de Jesús Benzal. La imaginería complementaria es obra de Fernando Aguado, mientras que la joyería ha sido elaborada en el Taller de Olmo. El fleco y la borla provienen de Casa Rodríguez y la carpintería ornamental ha sido realizada por Arquitectura del Mueble.

Pero la Hermandad de la Paz de Fátima no se detiene ahí. Para el próximo Lunes Santo, también se estrenará la nueva imagen de Claudia Prócula, que se incorporará al paso de misterio. La talla, obra del escultor roteño Miguel Ángel Caballero Pérez, aporta una nueva dimensión al conjunto escultórico, tanto por su presencia como por la fuerza expresiva que encierra.

Claudia Prócula, personaje que según la tradición fue esposa de Poncio Pilato, está ejecutada en madera de cedro real y alcanza una altura de 183 centímetros. Su anatomía y encarnadura han sido trabajadas con sumo detalle, quedando visible buena parte del cuerpo al ir vestida a la romana. El escultor ha querido plasmar en su rostro un gesto de tristeza e impotencia ante la condena inminente de Jesús, y se ha centrado especialmente en el realismo de sus rasgos, buscando un equilibrio entre dramatismo y serenidad.

Destaca el minucioso estudio del peinado romano, con un recogido alto de bucles enmarcado en una trenza, coronado por una diadema dorada, cincelada y engarzada con dos turquesas y un ónix negro. También se ha trabajado de forma detallada la anatomía de brazos, torso y piernas, estas últimas calzadas con sandalias altas de estilo romano, decoradas con estofados al temple y coronadas por cabezas de querubes.

La figura de Claudia Prócula, que aparece mencionada en el Evangelio de Mateo (27:19), adquiere así una nueva dimensión en el misterio de la Hermandad de la Paz de Fátima. Según la tradición, fue ella quien advirtió a Pilato de no intervenir en la condena de Jesús tras sufrir un sueño inquietante. A lo largo de los siglos, su figura ha sido tratada tanto en la literatura apócrifa como en las Actas de Pilatos, donde recibe distintos nombres como Procla, Prokla, Perpetua o Claudia Prócula, siendo incluso considerada santa por algunas tradiciones cristianas.

Tags: Paz de FátimaSemana Santa 2025
Previous Post

La ciudad despierta a la Pasión con un Viernes de Dolores cargado de fervor

Next Post

‘El Palermasso’ se despide por todo lo alto con el último capítulo de su décima temporada

Related Posts

Los hermanos de la Paz de Fátima decidirán si Jesús Caro puede optar a un tercer mandato
Actualidad

Los hermanos de la Paz de Fátima decidirán si Jesús Caro puede optar a un tercer mandato

27 junio, 2025
La Paz de Fátima, el Amor y la Redención ratifican sus acuerdos musicales para la Semana Santa de 2026
Actualidad

La Paz de Fátima, el Amor y la Redención ratifican sus acuerdos musicales para la Semana Santa de 2026

20 junio, 2025
García-Pelayo destaca el éxito de la Semana Santa de Jerez: “Todos podemos sentirnos orgullosos”
Actualidad

García-Pelayo destaca el éxito de la Semana Santa de Jerez: “Todos podemos sentirnos orgullosos”

22 abril, 2025
Next Post
‘El Palermasso’ se despide por todo lo alto con el último capítulo de su décima temporada

'El Palermasso' se despide por todo lo alto con el último capítulo de su décima temporada

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído

Procesión del Corpus Christi - Fotografía: Ángel L Moreno

Hoy, procesión del Corpus en Jerez: conoce los horarios y recorridos

22 junio, 2025

La Hermandad del Prendimiento anuncia sus acompañamientos musicales para el Miércoles Santo de 2026

4 julio, 2025

La Virgen del Carmen saldrá en procesión los días 15 y 16 de julio por el Centenario de su Coronación

16 junio, 2025

Cuatro procesiones recorrerán hoy las calles de Jerez en el último sábado de junio

28 junio, 2025

Humildad y Paciencia presenta hoy el cartel de la salida extraordinaria de la Virgen de la Trinidad

15 junio, 2025

Los hermanos de la Sagrada Mortaja aprueban la sustitución de su imagen titular cristífera

21 junio, 2025
ADVERTISEMENT

Últimas noticias

Autorizado el proyecto para ampliar la puerta de la iglesia de El Portal

Autorizado el proyecto para ampliar la puerta de la iglesia de El Portal

13 julio, 2025
La Humildad de Barbadillo da a conocer su itinerario para el próximo Sábado de Pasión

La Agrupación de la Humildad de Barbadillo ofrece 100 patentes exclusivas para colaborar con la nueva Imagen del Señor

12 julio, 2025
Dimite Damián López-Cepero como hermano mayor de la Clemencia

La Hermandad de la Clemencia aborda hoy en cabildo la restauración de su paso de misterio

10 julio, 2025
La Hermandad de la Misión celebra hoy su cabildo de elecciones

La Hermandad de la Misión no renueva con la Banda Redención de Benalmádena

10 julio, 2025
Dimite el Hermano Mayor de la Hermandad del Santo Crucifijo

Juan Miguel Tinajero Mariscal, elegido nuevo Hermano Mayor del Santo Crucifijo de la Salud

9 julio, 2025
  • Contacto
  • Política de cookies

© 2025 La Pasión en Jerez - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agenda Cofrade
  • Semana Santa 2025
  • Vídeos

© 2025 La Pasión en Jerez - Todos los derechos reservados.