La Hermandad de la Cena de Jerez ha cedido a la Hermandad del Museo de Sevilla los cuatro candelabros originales del paso de misterio, obra de Castillo Lastrucci, que acompañarán a los titulares de la corporación sevillana en la procesión extraordinaria prevista por el 450 aniversario de su fundación.
El acuerdo se formalizó en la capilla de San Marcos, sede de la Cena en Jerez, en presencia de Manuel Muñoz Natera, hermano mayor de la Hermandad de la Cena, y Ángel Casal García, hermano mayor de la Hermandad del Museo. Los candelabros, que forman parte del paso de misterio de la Cena, serán utilizados de manera temporal por la corporación sevillana en el marco de los actos conmemorativos del aniversario.
La Hermandad del Museo solicitó la cesión de estas piezas con motivo de la procesión extraordinaria que tendrá lugar en noviembre. Durante la misma, el Cristo de la Expiración y la Virgen de las Aguas saldrán en procesión portando los candelabros de Castillo Lastrucci. El crucificado, atribuido al escultor Marcos Cabrera a finales del siglo XVI, es una de las imágenes más antiguas de la Semana Santa de Sevilla.
El 7 de noviembre está previsto el traslado de los titulares del Museo a la Catedral de Sevilla, donde ocuparán el altar mayor. El día 8 se celebrará una misa pontifical presidida por el arzobispo José Ángel Saiz Meneses, acto central del aniversario de la hermandad sevillana.
Ese mismo día, por la tarde, tendrá lugar la procesión extraordinaria del Cristo de la Expiración y la Virgen de las Aguas, que regresarán a la iglesia del Museo. En esta salida se recuperará la iconografía del Stabat Mater, con la Virgen situada delante del crucificado, una disposición que se utilizó en la Semana Santa sevillana hasta principios del siglo XX.