You dont have javascript enabled! Please enable it! La Defensión presenta los actos del 225 aniversario de la llegada del Cristo a Jerez - La Pasión en Jerez
La Pasión en Jerez
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agenda Cofrade
  • Semana Santa 2025
  • Vídeos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agenda Cofrade
  • Semana Santa 2025
  • Vídeos
No Result
View All Result
La Pasión en Jerez
No Result
View All Result

La Defensión presenta los actos del 225 aniversario de la llegada del Cristo a Jerez

by Redacción
14 febrero, 2020
in Actualidad
0
La Defensión presenta los actos del 225 aniversario de la llegada del Cristo a Jerez
28
SHARES
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Hermandad de la Defensión presentó ayer el programa de actos que desarrollará para conmemorar el 225 aniversario de la llegada del Santísimo Cristo de la Defensión al Monasterio de la Cartuja y por ende a la ciudad de Jerez, concretamente al convento de capuchinos.

Se sustenta este programa sobre cuatro pilares principales:

  1. El Cristo
  2. La Orden Cartuja
  3. La Orden Capuchina
  4. Estamento Militar

14 DE FEBRERO DE 1795: LLEGADA DEL CRISTO A LA CARTUJA

Así lo describen las crónicas, “entrando por el río Guadalete arribó a los Hornos, que están junto a la huerta de los RR.PP. cartujos, el día 14 de febrero de dicho año de 1795. Al punto las desembarcaron, y las condujeron al Monasterio donde los RR. PP. Abrieron los cajones y sacando las Imágenes, bendijeron la de Nuestra Señora, y quitando la que estaba en el altar mayor con el título de Defensión, colocaron la nueva, poniéndole el mismo nombre de Defensión como titular de aquella Iglesia”.

Con tal motivo, el 14 de febrero a las 8.15 horas, celebraremos conjuntamente con las Hermanas de Belén, solemne eucaristía de acción de gracias en la Iglesia de la Cartuja. 

CONCIERTO DE LA CENTURIA ROMANA MACARENA

Tendrá lugar el 15 de febrero a las 18.30 horas en la Iglesia conventual de los Hermanos Menores Capuchinos.

El director de la banda, D. Francisco Moraza, ha querido colaborar en la celebración de la efeméride, componiendo una marcha dedicada al Cristo que con el nombre de “Defensión” que se presentará en el concierto.

17 DE FEBRERO DE 1795: BENDICIÓN DEL CRISTO POR LOS CARTUJOS

Las crónicas dicen que “Avisaron al Rvdo. P. Fr. Buenaventura de Cádiz, de haber llegado al Monasterio la Imagen del Santo Crucifijo, que esperaba; fuese prontamente allá, y cuando llegó, ya los RR. PP. Cartujos lo habían sacado del cajón, y puesto en su Cruz, que venía separada, y colocado en la reja, que está en el coro de los Religiosos Legos, mirando al Señor al altar mayor, hizo, que el Rvdo. P. Prior Don Nicolás de Hoyos, lo bendijese, y le pusiese por nombre Santo Cristo de la Defensión, por haber venido junto con la Imagen de la Santísima Virgen María Nuestra Señora, que goza del mismo título; lo que ejecutó el dicho R. P. Prior el día 17 de dicho mes y año”.  

Con tal motivo, el Obispo, la comunidad capuchina y las Hermanas de Belén, han tenido a bien aprobar el traslado del Santísimo Cristo de la Defensión a la Cartuja. 

Así, el domingo 16 a las 19.00 horas el Cristo hará su entrada por la puerta de la portada de la Cartuja, iniciándose en ese momento el Vía-Crucis atribuido al Beato Diego José de Cádiz, hasta la puerta de la Iglesia del Monasterio.

Una vez en el interior de la Iglesia, el Cristo se ubicará en el mismo lugar donde las crónicas indican que fue bendecido por el Padre Prior de los cartujos. Allí se le rezarán los cinco padre Nuestros a las Llagas, como es costumbre en esta Hermandad cada vez que se traslada al Cristo.

El lunes 17, a las 17.30 horas, se celebrará conjuntamente con las Hermanas de Belén, solemne eucaristía conmemorativa de la bendición de la Imagen del Cristo, en la Iglesia de la Cartuja. 

Una vez finalizada la eucaristía, se formará el cortejo de hermanos para trasladar al Cristo hasta la fachada de la portada del Monasterio.

CONFERENCIA SOBRE LA CARTUJA

  • Ponente: D. Manuel Romero Bejarano. Doctor en Historia del Arte por la Universidad de Sevilla
  • Título: Arte e historia en la Cartuja de la Defensión
  • Fecha: 20 de febrero
  • Horario: 20.30 horas
  • Lugar: casa de hermandad

5 DE MARZO DE 1795: TRASLADO DEL CRISTO A JEREZ

Consta en las Crónicas que “a las 3 de la tarde del mismo día 5, se juntaron las dos comunidades en la Iglesia con Cruz, ciriales y Preste revestido, y todos con velas encendidas en las manos, y tomando en hombros seis de los 24 mozos revestidos de túnicas moradas, y cordones de esparto, que eran los que habían de ir turnando, como fueron por el camino, que desde luego hay desde la Cartuja a Capuchinos, una pequeña legua, y comenzando la procesión, salió por la puerta principal”.

Así, y tal y como se viene realizando desde años atrás, la Hermandad se hará presente el 5 de marzo a las 16.00 horas en la Iglesia del Monasterio de la cartuja para recordar aquella procesión que hace ahora 225 años, llevó al Cristo de la defensión a Jerez. 

TRIDUO DEL CRISTO

En los Estatutos de la Hermandad consta de forma literal que “Siendo el principal fin de esta Hermandad promover el Culto a Dios y a su Santísima Madre, mediante la devoción al Santísimo Cristo de la Defensión y a Nuestra Señora de la O, todos los años de manera solemne se celebrará un Triduo vespertino que comenzará el primer jueves de marzo, rememorando aquel 5 de marzo, fecha en que fue traída a Jerez desde la Cartuja tan peregrina Imagen, y terminando el sábado de dicha semana”. 

  • Primer día de Triduo: 5 de marzo
    • Predicador: Rvdo. P. Fr. Alfonso Jiménez Santos. Director Espiritual que fue, de esta Hermandad.
    • Horario: 20.30 horas
  • Segundo día de Triduo: 6 de marzo
    • Predicador: Rvdo. P. Fr. Raúl Sánchez Flores. Director Espiritual
    • Horario:20.30 horas
  • Tercer día de Triduo: 7 de marzo
    • Predicador: Rvdo. P. Fr. Raúl Sánchez Flores. Director Espiritual
    • Horario:20.30 horas
  • Función Principal de Instituto: 8 de marzo
    • Predicador: Excmo. y Rvdmo. Sr. Obispo de Asidonia Jerez, D. José Mazuelos Pérez.
    • Horario: 12.30 horas

CONCIERTO DE LA BANDA DE MÚSICA DEL CUARTEL GENERAL DE LA FUERZA TERRESTRE (SORIA 9).

Tendrá lugar el 12 de marzo a las 20.30 horas en la Iglesia conventual de los Hermanos Menores Capuchinos.

El General Jefe de la Fuerza Terrestre, D. José Rodríguez García, ha querido colaborar con la celebración y ha autorizado la celebración de este concierto que traerá recuerdos de antaño.

CONFERENCIA SOBRE LA ORDEN CAPUCHINA EN JEREZ

  • Ponentes: D. Francisco Antonio García Romero y D. Eugenio Vega Geán. Miembros del Centro de Estudios Históricos Jerezanos y de la Real Academia de San Dionisio.
  • Fecha: 19 de marzo
  • Horario: 20.30 horas
  • Lugar: casa de hermandad

MISA DE OFRENDA DEL EJÉRCITO

La Hermandad de la Defensión está estrechamente vinculada al estamento militar desde su fundación, ya que el 5 de Marzo de 1795, el Regimiento nº 18 de España escoltó la Imagen del Santísimo Cristo de la Defensión, desde el Monasterio de la Cartuja a la ciudad de Jerez.

El 18 de diciembre de 2010, festividad de la Expectación de María, titular de esta Hermandad, se concedió por parte del Arzobispado Castrense de España, el título de “Castrense” como refrendo de la vinculación antes mencionada.

Al cumplirse en este año de 2020 la efeméride antes mencionada, el Excmo. y Rvdmo. Sr. Arzobispo Castrense de España, D. Juan del Río Martín ha querido sumarse a esta celebración. Con tal motivo será el Arzobispo Castrense quien presida la Misa de Ofrenda del Ejército el próximo Martes Santo, 7 de abril a las 11.00 horas en la Iglesia Conventual de los Hermanos Menores Capuchinos.

Aparte del programa de actos, la corporación del Martes Santo presentó el cartel anunciador de esta efeméride, obra de Lorenzo Otero Castillo.

Previous Post

El Cristo de la Defensión regresará a la Cartuja

Next Post

Humildad y Paciencia organiza un rastrillo solidario

Related Posts

El Prendimiento anuncia sus capataces y activa una comisión para la conservación de su patrimonio
Actualidad

El Prendimiento anuncia sus capataces y activa una comisión para la conservación de su patrimonio

17 julio, 2025
Santa Marta recorrerá esta tarde las calles del centro
Actualidad

Suspendida la velada de la Hermandad de Santa Marta prevista para este sábado

17 julio, 2025
Traslado histórico de la Virgen del Carmen a la Catedral
Glorias 2025

Traslado histórico de la Virgen del Carmen a la Catedral

16 julio, 2025
Next Post
Nuevo trío de capilla para el Señor de la Humildad y Paciencia

Humildad y Paciencia organiza un rastrillo solidario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído

Procesión del Corpus Christi - Fotografía: Ángel L Moreno

Hoy, procesión del Corpus en Jerez: conoce los horarios y recorridos

22 junio, 2025

La Hermandad del Prendimiento anuncia sus acompañamientos musicales para el Miércoles Santo de 2026

4 julio, 2025

La Virgen del Carmen saldrá en procesión los días 15 y 16 de julio por el Centenario de su Coronación

16 junio, 2025

Cuatro procesiones recorrerán hoy las calles de Jerez en el último sábado de junio

28 junio, 2025

Los hermanos de la Sagrada Mortaja aprueban la sustitución de su imagen titular cristífera

21 junio, 2025

Jorge Bernal Suárez, elegido nuevo Hermano Mayor de la Hermandad de la Defensión

19 junio, 2025
ADVERTISEMENT

Últimas noticias

El Prendimiento anuncia sus capataces y activa una comisión para la conservación de su patrimonio

El Prendimiento anuncia sus capataces y activa una comisión para la conservación de su patrimonio

17 julio, 2025
Santa Marta recorrerá esta tarde las calles del centro

Suspendida la velada de la Hermandad de Santa Marta prevista para este sábado

17 julio, 2025
Hoy se inaugura la exposición ‘Flos Carmeli: el esplendor del Carmen’

La Virgen del Carmen saldrá esta tarde en procesión desde la Catedral

16 julio, 2025
La Virgen del Carmen regresa a su templo tras la Santa Misión en la barriada de Las Torres

La Virgen del Carmen Coronada será trasladada esta noche a la Catedral

15 julio, 2025
El Palacio de Riquelme inaugura esta noche los Veranos Nazarenos con una conferencia de Manuel Romero Bejarano

El Palacio de Riquelme inaugura esta noche los Veranos Nazarenos con una conferencia de Manuel Romero Bejarano

15 julio, 2025
  • Contacto
  • Política de cookies

© 2025 La Pasión en Jerez - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agenda Cofrade
  • Semana Santa 2025
  • Vídeos

© 2025 La Pasión en Jerez - Todos los derechos reservados.