La Pasión en Jerez
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agenda Cofrade
  • Semana Santa 2025
  • Vídeos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agenda Cofrade
  • Semana Santa 2025
  • Vídeos
No Result
View All Result
La Pasión en Jerez
No Result
View All Result

Crónica de la Romería de Nuestra Señora de la Cabeza

by Redacción
7 mayo, 2017
in Glorias
0
Crónica de la Romería de Nuestra Señora de la Cabeza
0
SHARES
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Hace ya una semana que la Fraternidad Mercedaria de Ntra. Sra. de la Cabeza marchaba al Cerro de Cabezo y a continuación os ofrecemos la crónica de la Romería por Juan Pedro Vega, Hermano Mayor de la Fraternidad Mercedaria de Ntra. Sra. de la Cabeza.

Cuando el día 28 de Abril guardaba mis maletas en el autobús de Piñero (piña para el pequeño José Antonio), no podía imaginar las cicatrices que “La Romería”  dejaría en mi alma, por primera vez en mi vida me disponía a asistir a un evento el cual, supongo que desde mi ignorancia, había declarado no apto para mi devoción católica.

Ya de mañana y después de haber orado ante nuestra Virgen, en nuestro barrio de picadueñas, y antes de nuestra parada para el desayuno, la voz del pequeño José Antonio llegaba como si del mismo Ángel Gabriel se tratara cantando el estribillo del himno de la Morenita, me hacía presagiar que esto iba a ser diferente, además estaba lloviendo, lo que a mis compañeros romeros no les gustaba nada, a mí me indicaba que algo grande pasaría ya que en mi vida todas las vivencias importante han sido bendecidas con el agua.

Al día siguiente ¿llovía? No lo recuerdo, “La presentación de mi fraternidad” ante la Morenita y ante otras hermandades, solo llegar al Santuario y mirar a nuestra Madre un nudo en la garganta se apoderó de mí, en ese momento creía que sería incapaz de articular las palabras que con tanto cariño había preparado, Estaba allí, ante nuestra Madre una Madre que sabe lo que sus hijos necesitan, una Madre que desde el nombramiento como Hermano Mayor, no ha parado de abrirme puertas en mi vida, “Madre mía, como me ha cambiado mi vida desde que te vi en Octubre hasta ahora” increíble cómo me ha cuidado ese chocolatín del cielo. Solo pensar eso hizo que un río de lágrimas asomase desde mis ojos y no encontrara fin, era incapaz de articular palabra, los favores alcanzados por la intercesión de la  Virgen me hacían recordar las dificultades que en el camino hacia ella había tenido en mi vida, pero una vez más parece que la Virgen quiso escuchar las palabras que llevaba preparadas y sin saber el por qué, entré en la presentación de la Hermandad de Palma del Río, lo que dio el tiempo necesario para templar mis emociones y poder presentar a la Fraternidad Mercedaria, como se merece, con pasión, orgullo y sentimiento.

¿Llovía?, no lo recuerdo, solo recuerdo ese ramillete de personas que componían la Fraternidad Mercedaria de Jerez de la Frontera, compartir, convivir y sentir cada uno de los momentos que teníamos para estar juntos,  jóvenes y menos jóvenes, hombres y mujeres, de cualquier punto de Jerez y Villa de Rota, de cualquier condición, pero todos unidos por y para nuestra Madre, veníamos a su casa, de visita con promesas, con ruegos, con suplicas, pero en estos momentos con una sonrisa en la cara con un buen gesto siempre para con el hermano, esto me hizo sentir que estábamos en familia, y descubrí que todos tenían alguna espina clavada en ese camino, igual que yo, no estaba sólo, estaba con ellos como uno más.

¿Llovía? No lo recuerdo, Sobre las 17,30 de la tarde, mis obligaciones como Hermano Mayor, me hacían representar a mi Fraternidad en la presentación ante la Virgen de la Hermandad de Supervivientes, una Hermandad compuesta por los familiares de aquellos últimos supervivientes que quedaron con vida, después del asedio al Santuario en 1.936. Mi amigo y hermano “Sandy” me había delegado  esa representación mientras él iba a representar de la misma forma en la Hermandad de Sevilla, ¿por qué?… una vez allí y terminado el primer acto, vino ese momento inesperado, escoltados por la Guardia Civil, mi esposa y yo fuimos invitados a bajar a la cripta y orar ante la tumba del Capitán Cortés, líder de la defensa del Santuario. Ver las lágrimas de aquel señor más que octogenario y recordar lo que allí paso en  su corta niñez, fue un cúmulo de sentimientos que volvía a salir a borbotones en forma de lágrimas.

¿llovía?, no lo recuerdo, nuestro director espiritual y gran amigo, mi querido Juan Carlos, nos hizo vivir una Eucaristía de lo más emotiva, así nos lo manifestó los integrantes de las distintas hermandades y cofradías con las que compartimos dicha celebración, Sevilla, Supervivientes, Herencia, como un torero fue de menos a más, se creció y nos regalo una homilía de las que hacen temblar las rodillas, llegó a emocionarse con los recuerdos de los supervivientes que nos arrastró a seguirle en sus lágrimas a todos. Homilía de dos orejas y salida a hombros. En el mismo acto se le entrego a los Supervivientes de nuestra historia las medallas de nuestra fraternidad como acto de hermanamiento y a nuestra hermana Toñi, ya que era la única hermana que no la poseía.

¿Llovía?, no lo recuerdo, después de ratos, de convivencia entre hermanos, donde alternábamos, los cantes y bailes con las confesiones de nuestras vidas y desnudamos el alma, llego el momento del Rosario a Nuestra Madre, otra vez casi todos fuimos a rezar a nuestra Madre, bajo un manto de estrellas, y en plena Sierra Morena, cada misterio gozoso se dejaba caer por la gélida noche, tocando nuestro corazón, dejando entrever que se acercaba el gran día.

Sin dejar pasar la magia del momento, Sandy me invitó en esa madrugada a visitar a la Morenita en su Camarín, preciosa, sin apenas gentes por la hora y por las bajas temperaturas, pudimos estar y saborear los momentos de intimidad con nuestra Madre bendita, musitarle oraciones y mil gracias que tenía pendiente de darlas.

Bajamos por el camino de la carretera y como un niño pequeño, con el brillo en los ojos del niño que va a descubrir algo, mi gran amigo me enseñó  una Virgen que se aparecía como esculpida entre dos piedras que muy poca personas conocen, llenos hasta arriba de María Santísima, fuimos a compartir y convivir con nuestra gente.

¿Llovía?, no lo recuerdo, recuerdo un ondear de banderas al viento, tantas que recordaba a aquel cuadro de Velázquez en Flandes,  de trajes de corto, de mujeres engalanadas, de insignias y varas relucientes, de caballos,  de carretas,  de devotos por todo un cerro, ¡QUE DIA MAS GRANDE! La Morenita, quería salir a la calle, a pasear por las casas de su barrio. ¡QUE DIA MÁS GRANDE! Y allí estábamos nosotros con nuestro Simpecado, orgullosos de una tradición que estábamos labrando poco a poco, salir en procesión ante ese repicar inagotable de campanas que anuncian sin cesar que nuestra Madre ha salido a nuestro encuentro, campanas que suenan como el latido de mi corazón, al mismo ritmo, a ritmo de Sevillanas del Chocolatín del Cielo, que cantado por mi gente hacia que el pueblo de Andújar quedase maravillado de esa Fraternidad Jerezana. ¡QUE DIA MAS GRADE!

Fue entonces como una tormenta cuando fui arrastrado del brazo y bajo la promesa de Sandy de que volvería a vivir una experiencia inenarrable me encontraba bajo las andas de Nuestra Madre del Cielo, no sé ni cómo ocurrió, aunque creía estar ante millones de personas , no escuchaba nada, solo silencio, nadie me toco, solo me deje llevar parecía estar solo con ella, ella lo quiso así, ser portador de la gloria del sagrario más divino, de la reina de los cielos, de la reina de Sierra Morena, de la que me ayudaba día a día, ¿por qué a mí y de esta manera? … Gracias Madre le decía. Hasta que ella quiso, después y sin saber porque, ya estaba fuera de ella, de nuevo el ruido, la gente, el tumulto y un abrazo compartido entre todos los que la portamos nos fundimos entre llantos de emoción contenida y de silencio pensativo cada cual sabe el porque.

¿Llovía? No lo recuerdo, solo nos quedaba cantar para dar las gracias, entre sevillanas, y fandangos de Huelva y por natural, paso la noche entre brindis y vino lento, entre abrazos y besos.

Nunca recordaré si llovió  porque si lo hizo, tenía el paraguas de la fe, nunca recordaré si hizo frio, porque si lo hizo tenía el abrigo de mi gente. No sé cuantos cientos de miles de personas había en la Romería, y conocí a mucha gente,  más de las que puede imaginar, conocía a treinta corazones que habían venido conmigo desde Jerez y no los conocía.

Quizás habrá otras ROMERIAS pero ésta siempre será LA ROMERIA.

¡¡¡¡¡ VIVA LA VIRGEN DE LA CABEZA!!!!!!!!!

HERMANO MAYOR DE LA FRATERNIDAD MERCEDARIA NTRA. SRA. DE LA CABEZA

Juan Pedro Vega Gil

Tags: Fraternidad Mercedaria de Nuestra Señora de la Cabeza
Previous Post

Jerez contará desde hoy con una nueva Dolorosa

Next Post

Los hermanos de las Tres Caídas aprueban la adquisición de un paso para el Cristo de la Salud

Related Posts

Marco Antonio Gómez Moreno, elegido hermano mayor del Consuelo
Glorias

Marco Antonio Gómez Moreno, designado pregonero del XIV Pregón a Ntra. Sra. de la Cabeza

29 septiembre, 2025
La Fraternidad Mercedaria de la Virgen de la Cabeza celebra la festividad de San José
Glorias

La Fraternidad Mercedaria de la Virgen de la Cabeza celebra la festividad de San José

19 marzo, 2025
Dos salidas procesionales para el segundo sábado de noviembre
Glorias

Procesión de Nuestra Señora de la Cabeza por las calles de Picadueña

9 noviembre, 2024
Next Post
Gran jornada de Miércoles Santo

Los hermanos de las Tres Caídas aprueban la adquisición de un paso para el Cristo de la Salud

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído

Hoy se traslada a Nuestra Madre y Señora de la Trinidad a los Descalzos

La Virgen de la Trinidad saldrá por primera bajo palio en procesión extraordinaria

4 octubre, 2025

La Soledad, la Divina Pastora y San Rafael recorrerán las calles de la ciudad este sábado

27 septiembre, 2025

La Hermandad de la Yedra elige el boceto de los nuevos respiraderos del palio de la Esperanza Coronada

3 octubre, 2025

Manolo Cazalla presenta su candidatura a la Oración en el Huerto

11 octubre, 2025

La Archicofradía del Rosario de los Montañeses celebra hoy su tradicional procesión de alabanzas por las calles del centro

12 octubre, 2025

La Hermandad de la Coronación da a conocer los horarios e itinerarios de los traslados de la Virgen de la Paz a San Pedro

9 septiembre, 2025
ADVERTISEMENT

Últimas noticias

Jerez acogerá el encuentro de Hermandades y Cofradías del Rosario de Andalucía en 2025

La Archicofradía del Rosario de los Montañeses celebra hoy su tradicional procesión de alabanzas por las calles del centro

12 octubre, 2025
La Humildad de Barbadillo traslada hoy a su dolorosa hasta su Capilla

La Virgen del Rocío recorrerá esta tarde las calles de Barbadillo en Rosario Vespertino

11 octubre, 2025
La Oración en el Huerto no renueva con La Sentencia

Manolo Cazalla presenta su candidatura a la Oración en el Huerto

11 octubre, 2025
Salida procesional de Nuestra Señora del Rosario de El Beaterio

Nuestra Señora del Rosario realizará esta tarde su salida procesional desde la Catedral

10 octubre, 2025
La Semana Santa en las barriadas rurales y las ELAs de Jerez

Alberto Cabello, designado nuevo capataz del Cautivo de El Portal

10 octubre, 2025
  • Contacto
  • Política de cookies

© 2025 La Pasión en Jerez - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agenda Cofrade
  • Semana Santa 2025
  • Vídeos

© 2025 La Pasión en Jerez - Todos los derechos reservados.