Hoy, Primer Lunes de Cuaresma, los cofrades jerezanos celebramos el tradicional Vía Crucis de las Hermandades, que este año será presidido por la bendita imagen del Santísimo Cristo de la Coronación de Espinas.
Sin embargo, la jornada viene marcada por la incertidumbre meteorológica, ya que la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado avisos amarillos por lluvia a partir de las 15:00 horas, con una previsión del 100% de probabilidad de precipitaciones.
Si la climatología lo permite, la corporación del Domingo de Ramos tiene prevista su salida desde la Capilla del Refugio de Nuestra Señora de los Desamparados a las 16:45 horas, recorriendo el siguiente itinerario: Arcos, Ávila, Arboledilla, Medina, Higueras, plaza de las Angustias, Molineros, Ramón de Cala, Cruz Vieja, Barja, Plaza San Miguel, Santa Cecilia, Guarnidos, San Agustín, Conde de Bayona, Plaza Monti, Manuel María González, Encarnación, Reducto Cardenal Bueno Monreal, Aire y Visitación. Está prevista su llegada a la Santa Iglesia Catedral sobre las 18:45 horas.
El piadoso acto dará comienzo a las 19:00 horas en el Primer Templo de la Diócesis. Como novedad, no será estático, sino que las andas del Santísimo Cristo de la Coronación recorrerán las distintas estaciones, marcadas por la presencia de las Cruces de Guía de las hermandades.
En caso de que la lluvia impida el traslado de la imagen a la Catedral, el Vía Crucis se celebrará igualmente en el interior del templo catedralicio.
Finalizado el piadoso acto, a partir de las 20:30 horas, la hermandad del barrio de la Albarizuela emprenderá el regreso a su sede por el siguiente recorrido: Plaza Encarnación, Reducto Cardenal Bueno Monreal, Obispo Bellido, Cruces, Arroyo, José Luis Diez, Asunción, Plateros, Santo Ángel, Tornería, Eguilaz, Plaza del Banco, Larga, Rotonda de los Casinos, Bizcocheros, Caldereros, Plaza Quemá, Don Juan, Arcos y Capilla de los Desamparados.
La llegada está prevista sobre las 22:30 horas.
Durante los traslados contará con el acompañamiento del Coro de Capilla San Pedro Nolasco, acompañado con el realejo interpretará una cuidada selección de piezas musicales, incluyendo motetes vocales e instrumentales de compositores como Tomás Luis de Victoria y Palestrina.
Por la mañana, en horario de 10:00 a 13:30 horas, la Capilla del Refugio de Nuestra Señora de los Desamparados permanecerá abierta para que hermanos, fieles y devotos puedan contemplar al Santísimo Cristo de la Coronación de Espinas.