You dont have javascript enabled! Please enable it! El Monasterio de la Cartuja abrirá al público para las visitas el próximo curso - La Pasión en Jerez
La Pasión en Jerez
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agenda Cofrade
  • Semana Santa 2025
  • Vídeos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agenda Cofrade
  • Semana Santa 2025
  • Vídeos
No Result
View All Result
La Pasión en Jerez
No Result
View All Result

El Monasterio de la Cartuja abrirá al público para las visitas el próximo curso

by Redacción
4 julio, 2024
in Actualidad
0
El Monasterio de la Cartuja abrirá al público para las visitas el próximo curso
1
SHARES
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En la jornada de ayer tuvo lugar la presentación del proyecto de visitas a la Cartuja de Santa María de la Defensión, que comenzará a recibir por primera vez en su historia a lo largo del comienzo del próximo curso. Realizado por PPC, este trabajo se dio a conocer en el día de ayer por la misma editorial. Asimismo, han estado presentes, el Vicario General de la Diócesis, D. Roberto Romero, y el Gestor del Equipo Diocesano de Gestión de la Cartuja, D. Manuel Pareja.

La Cartuja de Santa María de la Defensión, tras la marcha en marzo de 2024 de las Hermanas de Belén, abrirá sus puertas por primera vez a los visitantes, dando acceso a los espacios no visitables hasta ahora, por ser de clausura. Quienes se acerquen a la Cartuja podrán disfrutar de la experiencia de paz y silencio que han caracterizado siempre a este emblemático lugar”.

La Diócesis de Asidonia-Jerez abre las puertas de este patrimonio histórico para ofrecer a todos los interesados la oportunidad de conocer su rica historia y su variado patrimonio artístico. A lo largo del próximo curso, en una fecha por determinar, se iniciarán las visitas guiadas de martes a domingos, en dos horarios de mañana y dos por la tarde. Las entradas, así como más detalles sobre los horarios y precios, estarán disponibles en la web www.cartujadejerez.es o en la app oficial de la Cartuja.

Asimismo, cabe mencionar que con esta iniciativa, seguimos dando pequeños pasos en uno de los pilares de trabajo de este Monasterio como son las visitas. Igualmente, cabe recordar los otros tres pilares como la conservación, donde se trabaja en el mantenimiento ordinario y pasos a dar para seguir consolidando el Monumento, la seguridad, la cual se ejemplifica con un sistema de cámaras de vigilancia, y por último, el culto, pilar fundamental, ya que la Cartuja sigue siendo un oasis de espiritualidad.

Por último, cabe destacar el anuncio de la llegada de las Hermanas Carmelitas Mensajeras del Espíritu Santo. Fundada en Brasil hace 40 años por Madre María José del Espíritu Santo. Este Instituto Religioso femenino de vida activa será la encargada de la pastoral y la liturgia del Monasterio.

Horarios de Visitas Guiadas

Mañanas:

  • Primera visita: de 11:00 h a 13:30 h
  • Segunda visita: de 12:30 h a 14:00 h

Tardes:

  • Primera visita: de 17:00 h a 19:30 h
  • Segunda visita: de 18:30 h a 20:00 h

Un Espacio de Historia y Arte

La Cartuja de Jerez, fundada en 1474 gracias a la dotación del caballero jerezano Álvaro Obertos de Valeto, alberga una impresionante variedad de estilos arquitectónicos y artísticos que abarcan desde el Gótico y el Renacimiento hasta el Barroco. Entre sus tesoros se encuentran obras de grandes maestros como Zurbarán, Martínez Montañés, José de Arce, Pedro Roldán y Esteve Bonet. Este rico patrimonio artístico y arquitectónico contribuyó a que La Cartuja fuera declarada Monumento Histórico Artístico Nacional, el primero en la provincia de Cádiz.

Renovación y futuro

Además de abrir sus puertas a los visitantes, las instalaciones de La Cartuja están siendo rehabilitadas y mejoradas progresivamente. La intención de la Diócesis es que este espacio no solo se convierta en un punto de visitas, sino también en un centro para la acción pastoral, ofreciendo un lugar de encuentro y reflexión para la comunidad. Se trabaja para la puesta en valor de otros usos del Monasterio como servicio de hospedería, recuperación de oficios que han conformado la vida de la Cartuja, su vinculación con el caballo cartujano cuyo patrimonio inmaterial se encuentra en la Yeguada del Hierro del Bocado, así como la integración de la Cartuja en el atractivo proyecto medioambiental de la recuperación del Guadalete. Historia, cultura, tradición, espiritualidad, en convivencia con el ocio saludable, la experiencia gastronómica y el desarrollo del entorno rural. La Diócesis busca la colaboración de las administraciones y la sociedad civil para el sostenimiento del monumento más importante de la provincia.

La app de La Cartuja estará disponible para su descarga en APP STORE para más información y detalles sobre las visitas. No pierdas la oportunidad de disfrutar de esta experiencia única que combina historia, arte y espiritualidad. 

Tags: Diócesis Asidonia-Jerez
Previous Post

Las formaciones musicales jerezanas estarán presentes en la Procesión Magna Mariana

Next Post

La Candelaria nombra a sus capataces para el Lunes Santo de 2025

Related Posts

La Vicaría no autoriza la salida en Misión de Nuestra Señora de las Angustias
Actualidad

La Vicaría no autoriza la salida en Misión de Nuestra Señora de las Angustias

3 mayo, 2025
Monseñor José Rico Pavés se reúne esta semana con el Papa Francisco
Actualidad

La Diócesis de Asidonia-Jerez se une al luto por el fallecimiento del Papa Francisco

21 abril, 2025
La Catedral acoge hoy la celebración de la Misa Crismal
Actualidad

La Catedral acoge las celebraciones litúrgicas de la Semana Santa y el Triduo Pascual presididas por el Obispo

12 abril, 2025
Next Post
La Candelaria nombra a sus capataces para el Lunes Santo de 2025

La Candelaria nombra a sus capataces para el Lunes Santo de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído

Hoy procesiona María Auxiliadora de Montealto

Cinco salidas procesionales para el último viernes de mayo

30 mayo, 2025

Los hermanos de la Sagrada Mortaja decidirán en cabildo extraordinario si encargan una nueva talla cristífera a José María Leal

5 junio, 2025

Jerez despide mayo con una intensa jornada cofrade llena de salidas procesionales

31 mayo, 2025

Juan Miguel Tinajero, único candidato a Hermano Mayor de la Hermandad del Santo Crucifijo de la Salud

3 junio, 2025

Comienza la semana grande de María Auxiliadora en el Colegio San Juan Bosco

26 mayo, 2025

La Virgen de la Esperanza de San Francisco saldrá en Rosario Vespertino el 31 de mayo

17 mayo, 2025
ADVERTISEMENT

Últimas noticias

Conferencias en Humildad y Soledad y procesión juvenil de San Nicolás

Conferencias en Humildad y Soledad y procesión juvenil de San Nicolás

13 junio, 2025
Los hermanos de las Cinco Llagas deciden hoy la restauración de su Titular cristífero

Los hermanos de las Cinco Llagas deciden hoy la restauración de su Titular cristífero

13 junio, 2025
Comunicado de la Sacramental de Santiago ante las recientes descalificaciones al Santo Nombre de Dios

La Hermandad Sacramental de Santiago convoca sus cultos eucarísticos anuales

10 junio, 2025
La Banda de Música Virgen del Castillo acompañará a la Virgen del Traspaso durante los próximos tres años

La Banda de Música Virgen del Castillo acompañará a la Virgen del Traspaso durante los próximos tres años

9 junio, 2025
Presentado el cartel anunciador de la salida procesional de la Divina Pastora de San Dionisio

Presentado el cartel anunciador de la salida procesional de la Divina Pastora de San Dionisio

8 junio, 2025
  • Contacto
  • Política de cookies

© 2025 La Pasión en Jerez - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agenda Cofrade
  • Semana Santa 2025
  • Vídeos

© 2025 La Pasión en Jerez - Todos los derechos reservados.