La Pasión en Jerez
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agenda Cofrade
  • Semana Santa 2025
  • Vídeos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agenda Cofrade
  • Semana Santa 2025
  • Vídeos
No Result
View All Result
La Pasión en Jerez
No Result
View All Result

La Junta de las Cinco Llagas emite un comunicado sobre lo ocurrido la pasada Madrugá

by Redacción
21 abril, 2022
in Actualidad
0
Álvaro Barba asume su responsabilidad por lo sucedido con el palio de la Esperanza
1
SHARES
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Hermandad de las Cinco Llagas ha emitido un comunicado en relación con los hechos acaecidos en la pasada Madrugada Santa, en la que la cofradía tuvo que volverse a San Francisco sin poder realizar su estación de penitencia por falta de costaleros en el paso de palio de María Santísima de la Esperanza.

Tras hacerse público hace unos días el comunicado remitido por Álvaro Barba, capataz del paso de palio. La Junta de Gobierno que preside Ernesto Romero del Castillo han querido explicar los hechos sucedidos, así como agradecer las muestras de cariño recibidas y pedir disculpas a las hermandades que sufrieron el retraso en la jornada.

Cronología de los hechos con datos aportados por la mayordomía de la Hermandad.   

18 de diciembre de 2021: Toma de posesión, coincidiendo con la celebración del tercer día de Triduo de María Santísima de la Esperanza, de la nueva junta de gobierno de la Hermandad, presidida por nuestro hermano Ernesto Romero del Castillo.

26 de enero de 2022: El Cabildo de Oficiales de la Hermandad elige por unanimidad a los capataces de la cofradía. Manuel Campos para el paso del Señor de la Vía-Crucis y Álvaro Barba para el paso de palio de María Santísima de la Esperanza. La elección de Álvaro Barba se sustenta en la consideración de tratarse de un capataz con experiencia al frente de distintos martillos tales como Mayor Dolor y Piedad hace ya algún tiempo, y de unos años a esta parte palios como los del Socorro y Patrocinio. Nunca, que se sepa, este capataz ha tenido problema reseñable en su labor al frente de los pasos.  Se le presume, pues no hay indicio de lo contrario, garantía y experiencia. Cabe añadir el matiz -no determinante- de que se trata del Hermano Mayor de la Sagrada Resurrección,  Hermandad de la que las Cinco Llagas es madrina desde su fundación, existiendo entre ambas un vínculo muy estrecho de fraternidad.

1 de febrero: La Hermandad contacta con Álvaro Barba.

3 de febrero: Álvaro Barba responde afirmativamente y acepta ser capataz de María Santísima de la Esperanza. La mayordomía de la Hermandad se ofrece a su persona para todo cuanto necesite en su cometido.  

1 de marzo: Igualá de la cuadrilla de María Santísima de la Esperanza. En la iglesia de San Francisco. Acuden unos 60 costaleros aproximadamente. Álvaro Barba se muestra muy satisfecho con la respuesta y anuncia a los asistentes que cuenta con unos 20 costaleros más que no han acudido a la convocatoria. El hermano mayor ofrece unas palabras de bienvenida, transmite a todos los asistentes que siempre se sientan como hermanos de la Hermandad, que la Junta de Gobierno está para apoyarlos en todo y que nunca habrá ninguna interferencia ni ninguna injerencia en el trabajo y en las decisiones que por oficio corresponde al capataz.

6 de marzo: El capataz Álvaro Barba, acompañado de parte de su equipo y auxiliares, realiza una ofrenda a María Santísima de la Esperanza en la señalada jornada de su Veneración.

10 de marzo. Primer ensayo con mudá a San Francisco. Se ponen kilos y ensayan por la calle. Total normalidad. Asiste un buen número de costaleros.

17 de marzo. Segundo ensayo. Con techo de palio y candelabros de cola. Se encuentran con un problema de mala calibración de las trabajaderas. El capataz nunca echa la culpa de ello a la mayordomía. Es falsa la afirmación contraria.  Sale el paso hasta la puerta y vuelven las andas a su lugar original de la Capilla del Voto. El capataz anuncia que no hay motivo de preocupación, que de cara al próximo ensayo se soluciona este aspecto y todo saldrá bien. Se advierten algunos costaleros muy jóvenes junto a otros costaleros hechos. Se le pregunta al capataz y comenta que sólo 4 son menores de edad pero esos 4 menores de edad tienen la autorización paterna.

19 de marzo: La mayordoma queda con el capataz para nivelar las trabajadoras. Y así se hace.

 24 marzo: Tercer ensayo y convivencia costaleros palio: por causa de la lluvia se ensaya dentro de la iglesia y a puerta cerrada por petición expresa del capataz, debido a los videos en redes del último ensayo (fallido). Asisten unos 50 costaleros. Hora y media de ensayo llevando el paso al altar mayor y volviendo a la Capilla del Voto con levantás al cielo. La cuadrilla se muestra fuerte. No existe el menor inconveniente ni imprevisto. Posteriormente la Junta de Gobierno ofrece un ágape a todos los costaleros asistentes en la Casa de Hermandad. Gran ambiente de confraternización.

30 de marzo: cuarto ensayo: por la calle con todos los elementos: techo, candelería, peana y pollero. Acuden unos 55 costaleros. Algunos miembros de la Junta y de la Diputación Mayor de Gobierno graban vídeos del ensayo que demuestran la fortaleza de la cuadrilla y el número suficiente de costaleros. Estos vídeos posiblemente se publiquen en los fuentes oficiales de comunicación de la Hermandad para evidencia de cuanto se expresa.

5 de abril: Retranqueo del paso de palio. Faltaron algunos costaleros por la lluvia, pero el paso se pudo pasear por la iglesia para comprobar que todos los elementos están correctamente ajustados. Como faltan costaleros, los mayordomos de la Hermandad preguntan al capataz si no habrá problemas en la Madrugada. El capataz responde que en absoluto, que la mayordomía puede dormir tranquila porque para la madrugada, además de la cuadrilla que tiene y que ha estado ensayando, traerá otra más de refuerzo.

La versión de la Junta de Gobierno al respecto de los hechos ocurridos en la Madrugada no dista de los vertidos por el capataz Álvaro Barba en su comunicado. Es absolutamente falso que la Junta de Gobierno supiese de antemano lo que iba a ocurrir, como cabe fácilmente deducir. La cuadrilla de salida acude completa a San Francisco. La Junta de Gobierno confía plenamente en los capataces de ambos pasos, en sus respectivos equipos y en sus listeros. Sin más ni más. El capataz del paso de palio no informa antes de la salida que hubiese incidencia alguna.

El fiscal del paso de palio y el celador del cortejo de la Virgen advierten que el palio de María Santísima de la Esperanza ya no puede avanzar más -y que resultará imposible completar la estación de penitencia- a la altura del palquillo de la Plaza Aladro. Este hecho se le informa al Hermano Mayor, en el cortejo del Señor, en primer lugar a través de hermanos acereros y asimismo de un hermano costalero del Señor y miembro de la Diputación Mayor de Gobierno. No fragua, por cuestión de altura física, la ayuda de hombres que el capataz del Señor Manuel Campos envía como refuerzo a la cuadrilla del paso de palio.

El fiscal del paso de palio y el celador del cortejo de la Virgen se adelantan al paso del Señor para comunicar la imposibilidad de avance del palio. El celador del cortejo del paso de la Virgen -miembro más veterano y titular de la Diputación Mayor de Gobierno o dirección de cofradía- propone recogernos de inmediato, no desmembrar a la cofradía, y coger el atajo del Gallo Azul. La propuesta se ve acertada por los miembros de la Diputación Mayor de Gobierno que conversan con el hermano mayor. La situación es dolorosa y desconcertante. Hay quien, desde el exterior, plantea dejar a la Virgen de la Esperanza en la iglesia de Santo Domingo. Pero surge la ayuda ejemplar y decisiva de los miembros de la familia de la saga de los Gorrión, la valentía de los cofrades del Huerto, la iniciativa colaboradora de público que presenciaba el cortejo y que se desprende de sus abrigos para meterse debajo del paso y la intervención decisiva de muchísimas personas que acompañan aplaudiendo cada levantá, cada chicotá, del palio hasta llegar a San Francisco.

El hermano mayor de la Hermandad, al recibir la información de que el paso estaba avanzando con ayuda, y había dejado atrás Santo Domingo, decide que lo mejor para todos es recoger la cofradía completa, todos juntos y unidos, en San Francisco. Y esto por varias razones: a) porque el paso de palio no podría avanzar ni un metro más, b) por evitar graves lesiones físicas en los costaleros, c) por no acumular más minutos de retrasos “en las tres cofradías que venían por detrás”, en tanto también miembros del Consejo presentes -Antonio Espinar y Carlos Ríos- solicitaban -con razón- una rápida determinación y d) porque desde el principio se tuvo claro no partir la cofradía ni dejar a la Virgen sola. Esta decisión es felicitada por el respaldo incondicional, numerosísimo, de los hermanos que se abrazan, uno tras otro, al hermano mayor de la Hermandad y así se lo hacen saber. La confirmación de que se ha tomado la mejor decisión dadas las circunstancias es una constante en los hermanos de la Hermandad tanto una vez recogida la cofradía como al día siguiente en las incesantes llamadas de adhesión y apoyo a la Junta de Gobierno.

Tags: Cinco LlagasSemana Santa 2022
Previous Post

Este sábado tendrá lugar el Pregón de las Glorias

Next Post

Bondad y Misericordia bendecirá a su dolorosa el 22 de mayo

Related Posts

Álvaro Barba asume su responsabilidad por lo sucedido con el palio de la Esperanza
Actualidad

Raúl Rodríguez, nuevo capataz del palio de la Esperanza de las Cinco Llagas

10 septiembre, 2025
Álvaro Barba asume su responsabilidad por lo sucedido con el palio de la Esperanza
Actualidad

Manuel Jesús Elena deja el martillo del paso de palio de María Santísima de la Esperanza

1 agosto, 2025
Los hermanos de las Cinco Llagas respaldan la restauración del Señor de la Vía-Crucis
Actualidad

El Señor de la Vía-Crucis se despide hoy de sus fieles con un solemne besamanos en San Francisco

30 julio, 2025
Next Post
Bondad y Misericordia bendecirá a su dolorosa el 22 de mayo

Bondad y Misericordia bendecirá a su dolorosa el 22 de mayo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído

Hoy se traslada a Nuestra Madre y Señora de la Trinidad a los Descalzos

La Virgen de la Trinidad saldrá por primera bajo palio en procesión extraordinaria

4 octubre, 2025

La Soledad, la Divina Pastora y San Rafael recorrerán las calles de la ciudad este sábado

27 septiembre, 2025

La Hermandad de la Yedra elige el boceto de los nuevos respiraderos del palio de la Esperanza Coronada

3 octubre, 2025

Manolo Cazalla presenta su candidatura a la Oración en el Huerto

11 octubre, 2025

La Hermandad de la Coronación da a conocer los horarios e itinerarios de los traslados de la Virgen de la Paz a San Pedro

9 septiembre, 2025

La Archicofradía del Rosario de los Montañeses celebra hoy su tradicional procesión de alabanzas por las calles del centro

12 octubre, 2025
ADVERTISEMENT

Últimas noticias

Jerez acogerá el encuentro de Hermandades y Cofradías del Rosario de Andalucía en 2025

La Archicofradía del Rosario de los Montañeses celebra hoy su tradicional procesión de alabanzas por las calles del centro

12 octubre, 2025
La Humildad de Barbadillo traslada hoy a su dolorosa hasta su Capilla

La Virgen del Rocío recorrerá esta tarde las calles de Barbadillo en Rosario Vespertino

11 octubre, 2025
La Oración en el Huerto no renueva con La Sentencia

Manolo Cazalla presenta su candidatura a la Oración en el Huerto

11 octubre, 2025
Salida procesional de Nuestra Señora del Rosario de El Beaterio

Nuestra Señora del Rosario realizará esta tarde su salida procesional desde la Catedral

10 octubre, 2025
La Semana Santa en las barriadas rurales y las ELAs de Jerez

Alberto Cabello, designado nuevo capataz del Cautivo de El Portal

10 octubre, 2025
  • Contacto
  • Política de cookies

© 2025 La Pasión en Jerez - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agenda Cofrade
  • Semana Santa 2025
  • Vídeos

© 2025 La Pasión en Jerez - Todos los derechos reservados.