You dont have javascript enabled! Please enable it! Los hermanos del Consuelo aprobaron las nuevas caídas y techo de palio - La Pasión en Jerez
La Pasión en Jerez
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agenda Cofrade
  • Semana Santa 2025
  • Vídeos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agenda Cofrade
  • Semana Santa 2025
  • Vídeos
No Result
View All Result
La Pasión en Jerez
No Result
View All Result

Los hermanos del Consuelo aprobaron las nuevas caídas y techo de palio

by Redacción
3 octubre, 2020
in Actualidad
0
Los hermanos del Consuelo aprobaron las nuevas caídas y techo de palio
10
SHARES
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los hermanos del Consuelo aprobaron ayer por unanimidad el diseño para las nuevas caídas y techo de palio para su dolorosa, que será efectuada en los talleres del bordador jerezano Fernando Calderón, firma que ha llevado a cabo el diseño de todo el conjunto.

Este conjunto completo de techo y caídas de palio por ambas caras, muestran un fiel reflejo de la línea romántica decimononica de la época.

La Cofradía ha adquirido un material antiguo a Antigüedades Jacobo Linde. Este material se recompone y basándose en el mismo, da lugar con nuevas incorporaciones decorativas a este conjunto para el que el bordador se ha basado en la línea artística que la Cofradía presenta, una impronta romántica en su puesta en la calle y en sus líneas estéticas de forma general.

Como se puede ver en las pinturas del diseño, obra de Nuria Hurtado, son muchas las características que encasillan el conjunto en el siglo XIX como por ejemplo las bambalinas de cajón, los trazados rectilíneos entremezclados con troncajes y ornamentación vegetal, y el fondo azul noche de la base de tejido.

Todo el conjunto va sobre una base de tejido de terciopelo de seda azul noche, con terminación de fleco de canutillo con tirabuzones intercalados, y los borlones de tocón o catedralicios con el mismo fleco.

Las caídas de palio exterior presentan en la parte central un sol con resplandor, motivo decorativo que también nos retrotrae al siglo XIX, soles también extraídos de los bordados antiguos adquiridos por La Hermandad, y que arropan toda la ornamentación. Los soles han sido motivos decorativos muy usados en el arte sacro a lo largo de la historia, asociados a la figura de La Virgen Maria Inmaculada. Es símbolo de «electa ut sol», resplandeciente como el sol, el » Sol Invicto», porque es según la tradición, la única y privilegiada fuente de luz, capaz de engendrar a su hijo Jesucristo, quien a la vez es luz del universo.

El contenido de la parte central del sol delantero exterior, representa el anagrama de María del escudo antiguo de La Cofradía, con la Corona de Espinas.

El sol de la parte trasera exterior contiene el corazón llameante alado que hace alusión al Señor del Amparo titular de La Cofradía.

Los soles de los laterales contienen la fuente de la fe y un barco de vela que hace alusión a la tradición marinera del siglo XVI, donde los marineros que partían a las Américas se encomendaban a la Virgen de Consolación.

La parte interior de las bambalinas es más minimalista, parte que hace el conjunto elegantísimo y sobrio a la vez, con un simple salpicado de soles en distinto tamaño y diseño y arropado por el mismo festón de contorno exterior.

En el interior de los soles más grandes de la delantera y trasera interior se hace alusión al Espíritu Santo, la trasera la paloma con destello, y la delantera las lenguas llameantes de fuego.

Los soles interiores grandes laterales recogen la escenificacion de las letanías torre de marfil, espejo de justicia, casa de oro, rosa mística, tromo de la sabiduría y arca de la alianza.

El techo de palio se compone de una doble buhardilla, siendo la exterior la que conjunta íntegra las caídas de palio.

En el paño central un tapiz salpicado de soles en distintos tamaños y diseños, paño en el que aparece además la figura del sol y la luna, dualidad que representa el comienzo y fin de todo, el día y la noche, la eternidad simbólica.

También aparece la frase en latín CONSOLATRIX AFLICTORUM, texto repartido en dos cartelas.

En la gloria va el escudo de La Cofradía, que fuera diseñado por Nuria Hurtado. Todo el escudo se encuentra enmarcado por una orla de estilo renacentista, inspirada en los azulejos y bordados trianeros propios de los respiraderos del paso de palio de María Santísima del Consuelo.

En cuanto a la composición del emblema, posicionada en jefe, destaca la Cruz sobre monte de piedra con el resplandor y lema “No ser, no querer ser”, perteneciente a la Compañía de la Cruz, instituto de vida religiosa fundado por Santa Ángela de la Cruz. Junto a la representación crucífera, se encuentran instalados dos óvalos: uno, con el corazón alado, en alusión al Amparo del Señor a los hombres, que viene presto a socorrernos, y el monograma de Cristo “JHS”; otro, la “M” de María coronada con el lema “Consuelo de los Afligidos”, una de las letanías lauretanas dedicadas al nombre de la Virgen. En la parte inferior centrada, se incluye una alegoría de la lucha entre el Bien y el Mal, representada, de un lado, por San Miguel y sus ángeles y, de otro, por el Demonio y sus ángeles caídos, al modo en que lo describe el libro del Apocalipsis 12, 7-12. Debajo de ella, queda colocada la filacteria con el pasaje apocalíptico “Ellos lo han vencido en virtud de la Sangre del Cordero” (Ap 12, 11).

La simbología del total de la obra quiere ser un recuerdo constante de la Historia de la Salvación y del proyecto de Dios para la redención del género humano, simbolizados por la lucha de los hombres entre el pecado y la gracia; el Amparo y el Consuelo permanente de Cristo y María; y la Cruz y la Humildad que nos trazan el camino seguro para llegar a la Gloria.

Previous Post

Los hermanos de la Coronación aprobaron la restauración de la saya de María Santísima de la Paz en su Mayor Aflicción

Next Post

La Yedra celebra desde hoy el Triduo en honor a la Virgen del Rosario

Related Posts

La Paz de Fátima, el Amor y la Redención ratifican sus acuerdos musicales para la Semana Santa de 2026
Actualidad

La Paz de Fátima, el Amor y la Redención ratifican sus acuerdos musicales para la Semana Santa de 2026

20 junio, 2025
Nuestra Señora de La Estrella luce desde este domingo la Medalla de Oro de Jerez
Actualidad

La Hermandad de la Viga reconoce a Fernando Barea como Cofrade Ejemplar 2025

20 junio, 2025
Jorge Bernal Suárez, elegido nuevo Hermano Mayor de la Hermandad de la Defensión
Actualidad

Jorge Bernal Suárez, elegido nuevo Hermano Mayor de la Hermandad de la Defensión

19 junio, 2025
Next Post
La Yedra celebra desde hoy el Triduo en honor a la Virgen del Rosario

La Yedra celebra desde hoy el Triduo en honor a la Virgen del Rosario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído

Hoy se inaugura la exposición ‘Flos Carmeli: el esplendor del Carmen’

La Virgen del Carmen saldrá en procesión los días 15 y 16 de julio por el Centenario de su Coronación

16 junio, 2025

Humildad y Paciencia presenta hoy el cartel de la salida extraordinaria de la Virgen de la Trinidad

15 junio, 2025

Cinco salidas procesionales para el último viernes de mayo

30 mayo, 2025

María Santísima de la Paz será trasladada a la Parroquia de San Pedro el 20 de septiembre

16 junio, 2025

Los hermanos de la Sagrada Mortaja decidirán en cabildo extraordinario si encargan una nueva talla cristífera a José María Leal

5 junio, 2025

Jorge Bernal Suárez, elegido nuevo Hermano Mayor de la Hermandad de la Defensión

19 junio, 2025
ADVERTISEMENT

Últimas noticias

La Paz de Fátima, el Amor y la Redención ratifican sus acuerdos musicales para la Semana Santa de 2026

La Paz de Fátima, el Amor y la Redención ratifican sus acuerdos musicales para la Semana Santa de 2026

20 junio, 2025
Nuestra Señora de La Estrella luce desde este domingo la Medalla de Oro de Jerez

La Hermandad de la Viga reconoce a Fernando Barea como Cofrade Ejemplar 2025

20 junio, 2025
Jorge Bernal Suárez, elegido nuevo Hermano Mayor de la Hermandad de la Defensión

Jorge Bernal Suárez, elegido nuevo Hermano Mayor de la Hermandad de la Defensión

19 junio, 2025
El Señor del Prendimiento será hoy trasladado a su Altar de Cultos

La Hermandad del Prendimiento traslada a sus Titulares por una intervención urgente en el retablo

19 junio, 2025
La Sagrada Lanzada convoca Cabildo Extraordinario para restaurar su paso de misterio

La Sagrada Lanzada convoca Cabildo Extraordinario para restaurar su paso de misterio

19 junio, 2025
  • Contacto
  • Política de cookies

© 2025 La Pasión en Jerez - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agenda Cofrade
  • Semana Santa 2025
  • Vídeos

© 2025 La Pasión en Jerez - Todos los derechos reservados.