La Hermandad del Santísimo Cristo de la Viga y Nuestra Señora del Socorro ha anunciado que la histórica marcha procesional Memoria Eterna, compuesta en 1907 por el maestro jerezano Germán Álvarez Beigbeder, pasará a formar parte de su patrimonio musical y quedará vinculada de forma especial a la imagen de la Virgen del Socorro, copatrona de Jerez.
Este anuncio llega tras cumplirse en la pasada Semana Santa el 50 aniversario de la primera salida procesional de Nuestra Señora del Socorro, efeméride que puso de relieve la trayectoria de la cofradía en estas cinco décadas y su especial cuidado por el patrimonio musical que acompaña a sus titulares.
La marcha Memoria Eterna fue compuesta en 1907, cuando Germán Álvarez Beigbeder tenía 25 años, bajo la influencia de su maestro Camilo Pérez Montllor. Se trata de una obra de gran corte romántico, no dedicada a ninguna imagen procesional, sino al primer amor del músico tras su fallecimiento. Por ello ha sido interpretada con frecuencia en conciertos, aunque apenas acompañaba procesiones. Sin embargo, la Hermandad de la Viga la incorporó hace años a su repertorio, encontrando en su estilo una perfecta identificación con la Virgen del Socorro.
El pasado 8 de septiembre, la corporación comunicó oficialmente que la familia Beigbeder ha decidido que Memoria Eterna quede vinculada de forma especial a la Virgen del Socorro, gesto que la hermandad recibió con enorme gratitud. “Es para nosotros un motivo de orgullo que esta marcha pueda entrar en el patrimonio musical de la hermandad y acompañar a la Virgen en el Lunes Santo de una manera aún más propia e identificativa”, subrayó el Hermano Mayor, Eduardo Manuel Salazar Moreno.
La Hermandad de la Viga agradeció expresamente a la familia del compositor este gesto, recordando la importancia que tuvo Beigbeder en la música procesional jerezana y el legado que dejó a la Semana Santa de la ciudad.










