You dont have javascript enabled! Please enable it! La programación especial de Semana Santa empieza hoy en Canal Sur - La Pasión en Jerez
La Pasión en Jerez
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agenda Cofrade
  • Semana Santa 2025
  • Vídeos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agenda Cofrade
  • Semana Santa 2025
  • Vídeos
No Result
View All Result
La Pasión en Jerez
No Result
View All Result

La programación especial de Semana Santa empieza hoy en Canal Sur

by Redacción
4 abril, 2020
in Actualidad
0
La programación especial de Semana Santa empieza hoy en Canal Sur
253
SHARES
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Canal Sur Televisión mantendrá este año especial, en el que el estado de alarma por el coronavirus impide la celebración de las procesiones, su programación dedicada a la Semana Santa en la que recordará los momentos más importantes de las retransmisiones de años anteriores en toda Andalucía, plasmando la particularidad de cada una de ellas y poniendo en valor sus imágenes de archivo. Y a esta programación especial de sentido religioso y riqueza patrimonial de hermandades y cofradías, se sumarán películas y documentales, junto a la actualidad informativa y de servicio público habitual a lo largo de toda la semana.

La Semana Santa se inicia en Canal Sur Televisión este mismo sábado a las siete de la mañana con la Misa del Alba desde la capilla que acoge a Nuestro Padre Jesús el Cautivo y María Santísima de la Trinidad, en Málaga. Y a partir de las 9:30 horas lo mejor del Traslado del Cautivo en una transmisión histórica, realizada en 2014, en las inmediaciones del Hospital Civil de Málaga, en la que se suceden secuencias emocionantes protagonizadas por el personal sanitario, los enfermos y el numeroso público allí congregado. Las saetas de Diana Navarro y Antonio Cortés y las tradicionales colombianas, interpretadas por Carmen Gaitán, son parte de la banda sonora de este programa. Un momento único que quedó para la posteridad gracias al trabajo de Luis Martínez, realizador recientemente fallecido, y los comentarios de Enrique Romero, el especialista José Díaz y las entrevistas de Bartolomé Martos.

El Domingo de Ramos, los andaluces podrán ver (17:45 horas) en sus casas el documental “Semana Santa de Andalucía”, que retrata, en 90 minutos, la fiesta más representativa de la comunidad autónoma desde una perspectiva general, a través de las diferentes líneas de confluencias que han surgido en las últimas décadas desde la aparición de la televisión pública andaluza. Un documental que conjuga a la perfección la religiosidad con lo mágico, lo simbólico, lo estético y, sobre todo, lo emocional.

Lunes, Martes y Miércoles en horario de prime time Canal Sur Televisión ofrecerá programas especiales que recordarán las retransmisiones de la Semana Santa andaluza, rescatadas del archivo de Canal Sur, con las mejores imágenes.

El Jueves Santo, por la noche, a partir de las 23:10 horas y hasta las 12:55 del Viernes Santo, los andaluces podrán vivir ‘La Madrugá‘. Más de 14 horas de especial con las que la televisión pública de Andalucía quiere llevar a los hogares andaluces la emoción de la celebración de la Madrugá, con el recuerdo de la retransmisión especial que realizó el pasado año 2019, realizada en directo desde Málaga, Sevilla, Huelva y Jaén. Esta retransmisión fue histórica porque requirió un importante esfuerzo operativo de alrededor de 200 personas entre personal técnico y de exteriores. A lo largo de este programa, lleno de contrastes, se percibe la riqueza del patrimonio cultural andaluz asociado a la celebración y una cuidada banda sonora en la que participan las mejores agrupaciones musicales de nuestros pueblos y ciudades.

Fue también la última ocasión en la que pudimos contar con los comentarios del experto onubense Eduardo Fernández Jurado, fallecido recientemente, quien nos acompañó en la narración de la Madrugá durante más de 20 años.

Por primera vez, los equipos de Cámaras IP, de envío de señal mediante wifi de Canal Sur, se integran en el cortejo de la Hermandad de la Macarena, caminando delante del paso de palio de la Esperanza, ofreciendo una visión subjetiva, desde pocos metros de distancia, jamás contemplada en televisión. Y comienza la sucesión de secuencias inéditas, como el cántico de las monjas de clausura del Convento de Santa Angela de la Cruz, plaza Montesión, calle Parras… Mientras, en Triana, se improvisa un itinerario más corto desde el Altozano que estalla las emociones contenidas cuando las imágenes comienzan a recrearse de vuelta en su barrio.

La narración incluye las voces y comentarios especializados de Manuel González, Eduardo Fernández Jurado, Guillermo Sánchez, Charo Padilla (pregonera de la Semana Santa de Sevilla en 2019), el compositor Manuel Marvizón y Esteban Romera, entre otros.

La web semanasanta.canalsur.es se convierte en un contendedor de contenidos cofrades complemento ideal de la programación especial que va a ofrecer Canal Sur Radio y Televisión durante la próxima semana con motivo de la Semana Santa.

En la misma, se recopilan contenidos cofrades de los últimos años: los mejores documentales, saetas, gastronomía típica, y el mejor resumen de lo acontecido durante la Semana Santa del pasado año en todas las provincias andaluzas.

Más de cien vídeos y contenidos multimedia, a los que se irán sumando los programas y especiales que se van a ir emitiendo en Canal Sur Radio y Canal Sur Televisión. Además, la web cuenta con accesos a los programas radiofónicos cofrades de CanalSur, con gran seguimiento entre la población andaluza.

Tags: Semana Santa 2020
Previous Post

Monseñor Mazuelos realizará un rezo ante cada uno de los Titulares esta Semana Santa

Next Post

Una forma distinta de realizar la Estación de Penitencia

Related Posts

Nuestro Señor Jesús de la Paz será quien presida el Vía Crucis de las Hermandades
Actualidad

La Paz de Fátima inicia hoy sus cultos cuaresmales

11 marzo, 2021
La Hermandad del Amor celebra hoy el Vía Crucis del Cautivo
Actualidad

La Hermandad del Amor celebra hoy el Vía Crucis del Cautivo

4 marzo, 2021
La Redención presenta uno de los estrenos que estaban previsto para el pasado Jueves Santo
Actualidad

La Redención presenta uno de los estrenos que estaban previsto para el pasado Jueves Santo

18 agosto, 2020
Next Post
Nuestro Señor Jesús Nazareno en su Entrega - Fotografía: Ángel L Moreno

Una forma distinta de realizar la Estación de Penitencia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído

Hoy se traslada a Nuestra Madre y Señora de la Trinidad a los Descalzos

Humildad y Paciencia presenta hoy el cartel de la salida extraordinaria de la Virgen de la Trinidad

15 junio, 2025

La Virgen del Carmen saldrá en procesión los días 15 y 16 de julio por el Centenario de su Coronación

16 junio, 2025

Cinco salidas procesionales para el último viernes de mayo

30 mayo, 2025

Los hermanos de la Sagrada Mortaja decidirán en cabildo extraordinario si encargan una nueva talla cristífera a José María Leal

5 junio, 2025

Fe y Consuelo de Martos no seguirá tras el Señor de Pasión el próximo Domingo de Ramos

13 junio, 2025

Jerez despide mayo con una intensa jornada cofrade llena de salidas procesionales

31 mayo, 2025
ADVERTISEMENT

Últimas noticias

María Santísima de la Paz será trasladada a la Parroquia de San Pedro el 20 de septiembre

María Santísima de la Paz será trasladada a la Parroquia de San Pedro el 20 de septiembre

16 junio, 2025
Hoy se inaugura la exposición ‘Flos Carmeli: el esplendor del Carmen’

La Virgen del Carmen saldrá en procesión los días 15 y 16 de julio por el Centenario de su Coronación

16 junio, 2025
Todos los detalles de la procesión del Corpus Christi de Jerez 2023

La Iglesia de San Miguel acogerá de nuevo la finalización de la procesión del Corpus Christi

16 junio, 2025
Jaime Sánchez firma el cartel de la salida extraordinaria de María Santísima de la Trinidad

Jaime Sánchez firma el cartel de la salida extraordinaria de María Santísima de la Trinidad

16 junio, 2025
Granada acogió el Encuentro de Presidentes de Consejos de Hermandades de las capitales andaluzas y Jerez

Granada acogió el Encuentro de Presidentes de Consejos de Hermandades de las capitales andaluzas y Jerez

16 junio, 2025
  • Contacto
  • Política de cookies

© 2025 La Pasión en Jerez - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agenda Cofrade
  • Semana Santa 2025
  • Vídeos

© 2025 La Pasión en Jerez - Todos los derechos reservados.