La Pasión en Jerez
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agenda Cofrade
  • Semana Santa 2025
  • Vídeos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agenda Cofrade
  • Semana Santa 2025
  • Vídeos
No Result
View All Result
La Pasión en Jerez
No Result
View All Result

La Orden de la Merced presento el cartel de su Año Jubilar

by Redacción
4 febrero, 2018
in Actualidad
0
La Orden de la Merced presento el cartel de su Año Jubilar

Fotografía: Jesús Manuel Guitarte

0
SHARES
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La basílica de la Merced acogió el pasado viernes la presentación del cartel que anunciará durante los próximos doce meses el año jubilar mercedario. La obra es una instantánea del fotógrafo Jesús Manuel Guitarte. Un momento de la procesión de la Patrona de la ciudad bajo las jacarandas de la calle Porvera.

Jesús Manuel es un reconocido fotógrafo jerezano, perteneciente a las hermandades de la Candelaria y del Prendimiento. Ya en el año 2010 fue seleccionado para una exposición de fotografías de Semana Santa en la sala Compañía, con motivo del aniversario de la Virgen del Socorro, copatrona de Jerez, y en homenaje al pregonero gráfico de la Semana Santa de Jerez, recientemente fallecido, Diego Romero Fabieri. En el año 2011 realizó el cartel de la Hermandad del Prendimiento, organizado por la Juventud cofrade de la hermandad. En 2012 y 2013 obtuvo el premio para la edición del cartel de Semana Santa organizado por la Hermandad del Transporte. En 2014 fue ganador del concurso organizado por la juventud trinitaria de la Hermandad de la Humildad y Paciencia para la edición del cartel de la Semana Santa.

El acto estuvo presentado por Salido Freyre, encargado de entronizar la historia mercedaria desde su Fundación en 1218 por San Pedro Nolasco. Los mercedarios se comprometían con un cuarto voto, añadido a los tradicionales de pobreza, obediencia y castidad de las demás órdenes, a liberar a otros más débiles en la fe, aunque su vida peligrase por ello. En palabras de Freyre, la bula del Papa Alejandro IV llama “frailes de la Bendita María de la Merced” a los mercedarios, usando ya una denominación conocida. Y la explicación más lógica de esta advocación mariana la encontramos en la fuerte convicción de los religiosos de que la Virgen María intervino de modo directo en la fundación de la Orden. De ahí que los legisladores de las Constituciones de 1272 oficializaron el nombre de María en el título, llamándola: “Orden de la Bienaventurada Virgen María de la Merced de la redención de los cautivos de Santa Eulalia”.

Entre los actos a destacar para las próximas fechas, el próximo 16 de febrero tendrá lugar, a partir de las nueve de la noche, el Via Crucis extraordinario presidido por la imagen del Señor del Consuelo, por las calles del barrio de Santiago. Al día siguiente se abrirá a las siete y media de la tarde la puerta jubilar del año mercedario. Acto al que asistirá el prelado de la antigua Diócesis, José Mazuelos Pérez, y que ofrecerá las indulgencias plenarias en gesto de reconciliación del cristiano.

Para el día 4 de marzo está prevista la exposición de la réplica de la Sábana Santa que la orden mercedaria custodia en la basílica. Será una exposición con cultos especialmente dirigidos a la réplica de la Santa Reliquia cuya antiguedad es del siglo XVI y está reconocida por el centro español de sindonología como de las más interesantes.

‘Redentores de Cautivos’, una película sobre los misioneros mercedarios’

Otra de las novedades para este año es el estreno de una película inédita sobre las misiones mercedarias en África, que verá la luz en septiembre coincidiendo con el mes mercedario por excelencia. La cinta, ofrecerá imágenes inéditas de la misión mercedaria en Burundi, Ruanda y Camerún y mostrará la labo evangelizadora, pastoral y humanitaria de la Orden en estos países, desde 1968 hasta la actualidad. La película, cuya recaudación tendrá un carácter benéfico, se mostrará por distintas salas de nuestro país, coincidiendo además con el veinticinco aniversario del genocidio de Ruanda que acabó con las vidas de más de ochocientas mil personas.

La actuación de los misioneros mercedarios en ambos países fue de vital importancia. No en vano, la labor les valió para obtener, junto con otros misioneros, el premio Príncipe de Asturias de 1994. La cinta se rodó en junio del año pasado y está dirigida por el periodista Salvador Gutiérrez y el reportero gráfico José Antonio Capote.

Previous Post

VII Encuentro de Jóvenes Cofrades del Domingo de Ramos

Next Post

San Blas recorrerá hoy las calles de la feligresía de San Mateo

Related Posts

Los hermanos mayores deciden no volver a votar las cuentas del ejercicio 2024-2025 ni las de la Magna Mariana
Actualidad

Los hermanos mayores deciden no volver a votar las cuentas del ejercicio 2024-2025 ni las de la Magna Mariana

16 octubre, 2025
Salida Procesional de Nuestra Señora del Rosario de los Montañeses
Glorias 2025

Salida Procesional de Nuestra Señora del Rosario de los Montañeses

13 octubre, 2025
Jerez acogerá el encuentro de Hermandades y Cofradías del Rosario de Andalucía en 2025
Glorias

La Archicofradía del Rosario de los Montañeses celebra hoy su tradicional procesión de alabanzas por las calles del centro

12 octubre, 2025
Next Post
Cultos en San Mateo en honor a San Blas de Sebaste

San Blas recorrerá hoy las calles de la feligresía de San Mateo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído

Hoy se traslada a Nuestra Madre y Señora de la Trinidad a los Descalzos

La Virgen de la Trinidad saldrá por primera bajo palio en procesión extraordinaria

4 octubre, 2025

La Soledad, la Divina Pastora y San Rafael recorrerán las calles de la ciudad este sábado

27 septiembre, 2025

La Hermandad de la Yedra elige el boceto de los nuevos respiraderos del palio de la Esperanza Coronada

3 octubre, 2025

Manolo Cazalla presenta su candidatura a la Oración en el Huerto

11 octubre, 2025

La Archicofradía del Rosario de los Montañeses celebra hoy su tradicional procesión de alabanzas por las calles del centro

12 octubre, 2025

La Hermandad de la Coronación da a conocer los horarios e itinerarios de los traslados de la Virgen de la Paz a San Pedro

9 septiembre, 2025
ADVERTISEMENT

Últimas noticias

Los hermanos mayores deciden no volver a votar las cuentas del ejercicio 2024-2025 ni las de la Magna Mariana

Los hermanos mayores deciden no volver a votar las cuentas del ejercicio 2024-2025 ni las de la Magna Mariana

16 octubre, 2025
Jerez acogerá el encuentro de Hermandades y Cofradías del Rosario de Andalucía en 2025

La Archicofradía del Rosario de los Montañeses celebra hoy su tradicional procesión de alabanzas por las calles del centro

12 octubre, 2025
La Humildad de Barbadillo traslada hoy a su dolorosa hasta su Capilla

La Virgen del Rocío recorrerá esta tarde las calles de Barbadillo en Rosario Vespertino

11 octubre, 2025
La Oración en el Huerto no renueva con La Sentencia

Manolo Cazalla presenta su candidatura a la Oración en el Huerto

11 octubre, 2025
Salida procesional de Nuestra Señora del Rosario de El Beaterio

Nuestra Señora del Rosario realizará esta tarde su salida procesional desde la Catedral

10 octubre, 2025
  • Contacto
  • Política de cookies

© 2025 La Pasión en Jerez - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agenda Cofrade
  • Semana Santa 2025
  • Vídeos

© 2025 La Pasión en Jerez - Todos los derechos reservados.