La Junta de Gobierno de la Hermandad de la Misión Redentora ha comunicado oficialmente el acuerdo alcanzado con la Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora de Gracia de Carmona, que se encargará del acompañamiento musical durante la segunda parte del recorrido procesional de la cofradía jerezana en la Madrugada del Viernes Santo de 2026.
«Esperamos que este acuerdo sea fructífero para ambas corporaciones y sirva para acercar, más si cabe, el amor de Cristo a todo al que a Él se acerque», expresa la Hermandad en su nota oficial.
Por su parte, la Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora de Gracia de Carmona (Sevilla) también ha emitido un comunicado en el que expresa su satisfacción por este importante compromiso:
«Para nuestra formación, será un auténtico privilegio poner nuestros sones en tierra jerezana, cuna de arte, de duende y de una Semana Santa con personalidad propia, donde la fe se expresa con el alma y el corazón», afirman desde la banda.
Según lo indicado por la formación musical, su participación se desarrollará desde la entrada en Carrera Oficial a las 7:00 horas de la mañana hasta la recogida en el templo a las 11:00 horas, realizando el recorrido de vuelta completo de la cofradía.
Este acompañamiento supondrá una nueva etapa para la Hermandad de la Misión Redentora, que consolida y eleva el nivel de su sección musical en una jornada tan emblemática como la Madrugada del Viernes Santo, en la que Nuestro Padre Jesús de la Misión Redentora volverá a recorrer las calles de Jerez envuelto en el fervor de su gente y en los sones de una banda con historia.
La Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora de Gracia fue fundada el 15 de junio de 1995 por D. Francisco Fernández y D. Rafael Serrano, iniciando su andadura con un estilo musical clásico y marcial. Su primera participación en Semana Santa tuvo lugar menos de un año después, en la Cruz de Guía de la Hermandad de la Esperanza de Carmona. Posteriormente, pasó a acompañar al titular de dicha hermandad, Nuestro Padre Jesús de la Coronación de Espinas, cada Domingo de Ramos.
Con el tiempo, la banda fue evolucionando hacia un estilo más actual y armonioso, abriendo paso a marchas propias y una identidad sonora muy personal. Un hito importante fue su V Aniversario, cuando fue apadrinada por la prestigiosa banda de «Las Cigarreras». Bajo la dirección de D. José Manuel Tomillero Recio y con composiciones de D. David Álvarez García, la formación inició una etapa de expansión actuando por toda Andalucía, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Extremadura.
Entre sus trabajos discográficos destacan:
- “X Aniversario”
- “Una Palabra Tuya”
Y su participación en el álbum benéfico “Sones para tu esperanza” contra el cáncer.
Además, cuenta con tres DVD: “Carmona en Navidad”, “XX Aniversario” y “Certamen Benéfico Nuestra Señora de Gracia”.
En la actualidad, la banda se encuentra bajo la Dirección General de D. Manuel Magaña González y la Dirección Musical de D. Pedro Manuel Pacheco Palomo, un nombre ampliamente reconocido en el panorama cofrade.