La Solemnidad del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo se celebrará en Jerez de la Frontera el próximo domingo 22 de junio a las 18:30 horas, en un acto central que comenzará con la Eucaristía en la Santa Iglesia Catedral, presidida por el Obispo de Asidonia-Jerez, Monseñor José Rico Pavés.
Este importante día litúrgico, que sigue a la festividad de Pentecostés, contará con una procesión solemne de Su Divina Majestad por las calles de Jerez, en un recorrido que, como ya se hiciera el año anterior, culminará en la Iglesia de San Miguel, donde tendrá lugar la bendición y reserva de Jesús Sacramentado.
La jornada ha sido organizada por el Cabildo Catedralicio en comunión con el Pastor Diocesano, y responde a las orientaciones del Ritual de la Sagrada Comunión y del Culto a la Eucaristía fuera de la Misa, concretamente a su punto 107, que señala: “Conviene que la procesión vaya de una iglesia a otra”.
Desde la Diócesis se anima vivamente a todos los fieles a participar en esta celebración, que representa una ocasión privilegiada para profundizar en la fe y orar ante el Santísimo Sacramento del Altar.
Recorrido de la procesión
- Salida: Santa Iglesia Catedral
- Itinerario: Reducto Alto, Plaza de la Encarnación, Reducto Bajo, Obispo Rafael Bellido Caro, Cruces, Plaza del Arroyo (Sede Episcopal), Barranco, Curtidores, Peones, Carpintería Baja, Carmen, Sedería, Plateros, Consistorio, Plaza del Arenal, Plaza Monti, Alameda Fortún de Torres (fachada del Alcázar), Alameda Vieja (fachada del Alcázar), Puerto, Conde de Bayona, Glorieta calle San Agustín, Guarnidos, Santa Cecilia y Plaza León XIII
- Recogida: Iglesia de San Miguel
Como novedad, la Custodia de Gabella Baeza será portada por costaleros, instalándose para ello sobre el paso de palio de Nuestra Señora de la Esperanza Coronada. La cuadrilla estará dirigida por Miguel Jaén, capataz del paso de misterio de Nuestro Padre Jesús de la Sentencia y Humildad, quien realizó la igualá el pasado viernes 13 de junio.
La presencia de los fieles en esta manifestación pública de fe contribuirá a realzar la importancia de este día en el calendario litúrgico y a testimoniar la centralidad de la Eucaristía en la vida de la Iglesia.