En la jornada del pasado viernes 15 de agosto, coincidiendo con la Misa de Hermandad celebrada en San Juan de los Caballeros, los hermanos de la Cofradía de la Vera Cruz tuvieron la oportunidad de contemplar en la sacristía del templo el busto de la imagen de San Juan Evangelista, obra realizada en 1972 por el imaginero Tomás Chaveli para la corporación.
La talla, concebida originalmente como imagen de candelero y de tamaño completo, fue adquirida por la hermandad en aquel año por 4.000 pesetas. Incluso llegó a probarse en el paso de palio junto a Nuestra Señora de las Lágrimas, aunque finalmente se desestimó su salida procesional. En aquellos años, el San Juan titular de la hermandad permanecía en el Convento de la calle Barja, sin ser devuelto por las religiosas, lo que llevó a utilizar esta obra de Chaveli como maniquí para presentar la entonces nueva túnica de cola negra de la cofradía.
En 1981, tras el rayo que cayó en San Juan de los Caballeros, tanto esta imagen como la de la Magdalena de la cofradía abandonaron el templo, perdiéndose la pista de ambas junto con otras pertenencias. Cuarenta y cuatro años después, la corporación recupera este importante patrimonio artístico, con la esperanza de que en un futuro próximo pueda reencontrarse también la imagen de la Magdalena.
Por otra parte, durante la misma jornada festiva, los hermanos asistentes a la misa pudieron conocer el estado de las obras del nuevo local de la Hermandad en la calle San Juan, frente a la iglesia. Las instalaciones se encuentran ya prácticamente finalizadas y está previsto que se bendigan el próximo 14 de septiembre, coincidiendo con la festividad de la Exaltación de la Santa Cruz.