La Hermandad de la Defensión inicia hoy, lunes, el Triduo en honor a la Virgen de la O. Estos cultos darán comienzo cada día a las 18.35 horas con el rezo del Santo Rosario, seguido del Ejercicio del Triduo y la Reserva de Su Divina Majestad. La eucaristía, que se celebrará a las 19.00 horas, contará con la predicación del sacerdote marianista y párroco de la iglesia del Pilar, D. Ignacio Sánchez Galán.
Programa del Triduo:
- Lunes 16 de diciembre: Se celebrará una eucaristía de acción de gracias por la sanación de un joven hermano de la cofradía, quien ha superado una grave enfermedad.
- Martes 17 de diciembre: La hermandad entregará las patentes a aquellos hermanos que han cumplido 25 y 50 años de antigüedad.
- Miércoles 18 de diciembre: En la festividad de la Expectación de la Virgen, tras la eucaristía, se entregará la distinción «Esperanza de los Niños». Esta distinción tiene como fin reconocer la labor de aquellas personas e instituciones que se destacan por su apoyo y trabajo en favor de los más pequeños. Para cerrar los actos del Triduo, se celebrará un rato de convivencia.
La Distinción “Esperanza de los Niños”
La Virgen de la O tiene una conexión muy especial con los niños, tanto por su advocación como por su vínculo con el colegio de la Compañía de María. En una sociedad en la que los niños son especialmente vulnerables, la hermandad ha decidido canalizar parte de sus esfuerzos para defender y proteger a los más indefensos, destinando sus recursos sociales a causas que los beneficien.
El galardón «Esperanza de los Niños» fue creado con el objetivo de visibilizar y reconocer el trabajo de aquellas personas e instituciones que se dedican a la ayuda y el bienestar de los niños. Este año, la Junta de Gobierno de la Hermandad ha decidido otorgar la sexta edición de este galardón a Fredes Insa, quien ha destacado por su trabajo solidario en beneficio de la lucha contra el cáncer infantil.
Desde 2018, Fredes ha liderado una serie de eventos benéficos que han recaudado importantes sumas de dinero para causas solidarias. Comenzó con una recaudación de 1.200 euros para Cáritas, aumentando la cifra en años sucesivos: en 2019 se alcanzaron los 2.000 euros destinados a Unicef; en 2021, gracias a la colaboración de muchas personas, se recaudaron 28.000 euros para la delegación de Jerez de la organización «Por una sonrisa»; en 2022, la cantidad ascendió a 43.000 euros para la Asociación ALCEH de Jerez; y en 2023, el proyecto alcanzó la cifra de más de 45.000 euros, que fueron destinados a la Fundación Manolo Maestre.
En 2024, Fredes ha logrado un récord de recaudación, alcanzando casi 90.000 euros, destinados a ANDEX, la Asociación de Padres de Niños con Cáncer de Andalucía. Este esfuerzo solidario ha sido posible gracias a la colaboración de cientos de personas, quienes han apoyado y creído en esta noble causa.