Jerez vivirá este 24 de septiembre uno de sus días más señalados: la festividad de su Patrona, Nuestra Señora de la Merced. La jornada comenzará con la renovación del voto de la ciudad y la solemne Eucaristía presidida por el obispo, para culminar por la tarde con la esperada procesión por las calles y el fervorín en honor a la Virgen.
Un año más, cercanos al final del mes de septiembre, la ciudad de Jerez se vuelca con su Patrona, Nuestra Señora de la Merced. La jornada arrancará a las 10:30 horas con la renovación del voto de la ciudad, gesto de fidelidad y devoción a la Virgen, para continuar a las 11:00 horas con la Eucaristía solemne presidida por Monseñor José Rico Pavés, obispo de Asidonia-Jerez.
Tras los días de preparación espiritual con la novena, este será el día culmen, cuando los fieles se sitúen ante la mirada de la Patrona de Jerez de la Frontera para pedir su protección y guía hacia Cristo.
Ya en la tarde, a partir de las 18:30 horas, la Santísima Virgen recorrerá las calles de la ciudad con el siguiente itinerario: Plaza de la Merced, Merced, Ancha, Ponce, Guadalete, Alameda Cristina, Porvera, Ancha, Merced y regreso a su Basílica. La recogida está prevista sobre las 22:00 horas. Antes de entrar en su templo, tendrá lugar el tradicional fervorín, que este año pronunciará Miguel Guerrero Caballero, hermano de las hermandades de la Yedra y de Humildad y Paciencia, además de la Fraternidad Mercedaria de Nuestra Señora de la Cabeza.
En cuanto al exorno, la Virgen lucirá este año el terno de la Coronación, un riquísimo conjunto bordado en los talleres de Carrasquilla en 1961 con motivo de la Coronación Canónica. Está formado por manto, saya, escapulario y traje del Divino Infante. Además, portará la corona réplica de la de la Coronación, realizada también por Fernando Marmolejo en 1961, junto con el cetro y el Orbe del Niño Jesús a juego.
Ya el 24 de septiembre, la Santísima Virgen llevará la corona de la Coronación Canónica, la histórica presea que Jerez regaló a su Patrona en 1961, también obra de Marmolejo, acompañada por la corona del Divino Infante y el cetro de la Virgen.