La Pasión en Jerez
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agenda Cofrade
  • Semana Santa 2025
  • Vídeos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agenda Cofrade
  • Semana Santa 2025
  • Vídeos
No Result
View All Result
La Pasión en Jerez
No Result
View All Result

Carta de agradecimiento de Pablo Baena, Pregonero de la Semana Santa de 2020

by Redacción
29 marzo, 2020
in Actualidad
0
Carta de agradecimiento de Pablo Baena, Pregonero de la Semana Santa de 2020
2
SHARES
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Hoy, Domingo de Pasión, el Teatro Villamarte debía de haber acogido el Pregón de la Semana Santa de 2020. Pero debido a la crisis sanitaria que estamos viviendo estos días fue suspendido así como los desfiles procesionales de la Semana Santa.

El pregonero, D. Pablo Baena, ha querido escribir un pequeño agradecimiento que a continuación reproducimos:

Queridos todos, con la venia.

Estoy escribiendo este texto para saciar la aridez de la víspera del que iba a ser uno de los días más bonitos de mi vida. Cuando le dé difusión, y si es que termino dándosela, será Domingo de Pasión y a esa misma hora, habré cambiado el atril del Villamarta por el de las redes sociales, porque, a pesar de los pesares, estaremos a siete días de la Semana Santa.

Sí, de la Semana Santa: una Semana Santa que iba a tener el honor de anunciar y que se iba a celebrar con un formato completamente distinto al que nos encontramos.

Gracias al Sr. Obispo por su encomienda y por tanto apoyo desde el principio.

Mi gratitud también hacia la Sra. Alcaldesa por el trato dispensado en todos estos meses.

Gracias a los miembros de la Unión de Hermandades por mi designación y por el testigo que recibí de mis ilustres predecesores, que tan bien y con tanto cariño me acogieron haciéndome sentir uno más entre ellos, y del que aún me considero el más indigno merecedor. Gracias, además, por vuestro buen hacer, vuestra entrega y vuestra valentía en la toma de decisiones y en la apuesta por contribuir a que la Semana Santa de Jerez sea algo tan vivo, tan renovado y cosmopolita como fueron siempre sus productos autóctonos, sus vinos, sus fiestas y su renombre.

Gracias a las Hermandades y Cofradías de Jerez en general y a las mías en particular, que se han volcado en acompañarme en los cultos y actos que han venido organizando.

Gracias, cómo no, a los medios de comunicación y a tantos y tantos anónimos jerezanos que desde el mes de septiembre me han tratado con sumo cariño en la fusión de un abrazo, cuyo arropo conservaré en mi corazón toda la vida.

Gracias a mi familia, a mis amigos, a los que me habéis aguantado todos estos meses en los que daba miedo tanta felicidad, y en los que se me juntaron la preparación del pregón, la ahora postpuesta coronación canónica de la Virgen de mis amores y una ahora también aplazada mudanza domiciliaria.

Gracias, como no, a mi incondicional y gran amigo César Díaz, por estar siempre y por estar para todo, y, como no, por la cariñosa presentación que, sin duda, habría preparado para este acontecimiento. Justo es que le valore su aceptación por lo mucho que sé que le cuesta hablar en público. Gracias de corazón.

Aún ahora no me puedo creer donde estoy. Si difícil me era hacerme a la idea del pregón que iba a dar, más difícil es hacerme a la idea de que hoy no hay pregón.

Y aquí me encuentro desnudando la aridez de estos sinsabores ante el público lector de mis activas redes sociales.

Las lágrimas, que caen en este instante sobre el teclado de mi ordenador como caños, riegan el desierto de una pena que me come por dentro y por fuera, echando de menos la materialidad de la Semana Santa más bonita del mundo: la de Jerez.

Ante este abismo de nostalgia y ansiedad que se escapa a toda razón, hoy más que nunca me corre por las venas un deseo permanente de respirar el aire que envuelve cada imagen de tus Cristos y de besar cada adoquín que rozan las colas de los mantos de tus Vírgenes.

Dentro de una semana será Semana Santa y desde ya estoy echando de menos tu materialidad física: tus sonidos, tus olores, tus sabores, tus risas, tus abrazos, tus encuentros… pero queda tu recuerdo.

El verbo “recordar” tiene una etimología preciosa. “Recordar” (re-cordis) significa traer de nuevo al corazón.

No he sido capaz todavía, desde que se anunció la suspensión de los desfiles procesionales, de ponerme a ver vídeos de cofradías. Me da mucha pena pensar lo que pudo haber sido y no va a ser.

Hace ya mucho tiempo que llevo intentando sacar cuanto menos mejor el móvil para grabar una procesión, porque eso me priva de la amplitud sensorial de lo que estoy viviendo en ese momento. Lo que se guarda en el corazón de cada instante es lo que realmente uno es capaz de revivir.

Un simple recuerdo puede tener una capacidad ilimitada porque es capaz de reunir en un solo latido del corazón un infinito conjunto de sensaciones a la vez.

El simple tañido de una campana, es capaz de hacerte revivir a la vez un olor, un sabor, una luz, una pieza musical y hasta una Semana Santa completa.

¡Ay, Jerez, qué lejos estás hoy de Bornos!

¡Qué largos se hacen los días que hubieran corrido tanto para poderte agradecer desde el atril del teatro las muchas satisfacciones que me das a lo largo del año!

Cuando subí a la Virgen del Amparo al altar tras el besamanos, no podía imaginar que ese corazón alado que me llevaba me iba a servir de tanto consuelo.

En mi pregón había una parte dedicada a las Vírgenes que se quedan en los altares, como se queda Ella, mi niña bonita de las Puertas del Sur. Pero es que hoy se han quedado todas en los altares.

Sin embargo, tenemos que ayudar a la Virgen con nuestra oración a que su corazón llegue volando a las camas de los hospitales, que hoy están convertidas en calvarios, a las residencias y hogares de los ancianos que están privados de las visitas de sus familiares, a las manos de los sanitarios que están haciendo más que nunca de Cirineos de esos otros Cristos que están cargando con la cruz de esta epidemia.

Hoy, que los antifaces se han convertido en mascarillas, estamos viendo más que nunca cómo las Hermandades son capaces de dar la talla en otras estaciones de penitencia que nadie ve en el día a día y que siguen eclipsadas por la censura informativa que estamos, encima, padeciendo.

En el final de esta cuaresma se han montado los altares de culto en las cabeceras de las camas de los hospitales con las estampas de las benditas imágenes.

Los días de la Semana Santa se dan siempre la mano uno al otro y en ellos parece que se junta la noche con el día siguiente. Y también eso nos recuerda la situación actual del confinamiento. Pero esto es mucho menos agradable.

Quizás estemos viviendo la cuaresma más dura que hayamos vivido nunca, cuando nos vemos identificados, como no ha habido ocasión igual, con los israelitas esclavos en Egipto donde las plagas azotaron la altivez de Faraón. Anoche veíamos a Jesús Sacramentado salir a la plaza de San Pedro en manos del Papa como un nuevo Moisés para conducirnos a una Tierra Prometida de salvación y esto, o te lo crees, o no te lo crees.

Esta cuaresma en cuarentena, y aún cayendo en la redundancia, nos recuerda más que nunca los cuarenta años de desierto, que están vinculados intrínsecamente con la Pascua.

Se anunciaba esta Semana Santa con los ojos de la Virgen de la Esperanza, y qué mejor pregón que el que está escrito en esos ojos.

¡Viva Jerez!

Tags: Pregonero Semana SantaSemana Santa 2020
Previous Post

La iniciativa emprendida por las hermanas de El Perdón lleva entregadas 6.000 mascarillas

Next Post

La Candelaria pone en marcha la campaña «Papeleta solidaria de Misericordia»

Related Posts

Juan Mera Gracia será el pregonero de la Semana Santa de Jerez 2026
Actualidad

Juan Mera Gracia será el pregonero de la Semana Santa de Jerez 2026

9 octubre, 2025
Francisco García-Figueras Mateos será el pregonero de la Semana Santa de Jerez 2026
Actualidad

Francisco García-Figueras renuncia al Pregón de la Semana Santa 2026 por motivos personales

8 octubre, 2025
Francisco García-Figueras Mateos será el pregonero de la Semana Santa de Jerez 2026
Actualidad

Francisco García-Figueras Mateos será el pregonero de la Semana Santa de Jerez 2026

19 septiembre, 2025
Next Post
La Virgen de la Candelaria será hoy retirada al culto para ser restaurada

La Candelaria pone en marcha la campaña "Papeleta solidaria de Misericordia"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído

Hoy se traslada a Nuestra Madre y Señora de la Trinidad a los Descalzos

La Virgen de la Trinidad saldrá por primera bajo palio en procesión extraordinaria

4 octubre, 2025

La Soledad, la Divina Pastora y San Rafael recorrerán las calles de la ciudad este sábado

27 septiembre, 2025

La Hermandad de la Yedra elige el boceto de los nuevos respiraderos del palio de la Esperanza Coronada

3 octubre, 2025

Manolo Cazalla presenta su candidatura a la Oración en el Huerto

11 octubre, 2025

La Archicofradía del Rosario de los Montañeses celebra hoy su tradicional procesión de alabanzas por las calles del centro

12 octubre, 2025

La Hermandad de la Coronación da a conocer los horarios e itinerarios de los traslados de la Virgen de la Paz a San Pedro

9 septiembre, 2025
ADVERTISEMENT

Últimas noticias

Los hermanos mayores deciden no volver a votar las cuentas del ejercicio 2024-2025 ni las de la Magna Mariana

Los hermanos mayores deciden no volver a votar las cuentas del ejercicio 2024-2025 ni las de la Magna Mariana

16 octubre, 2025
Jerez acogerá el encuentro de Hermandades y Cofradías del Rosario de Andalucía en 2025

La Archicofradía del Rosario de los Montañeses celebra hoy su tradicional procesión de alabanzas por las calles del centro

12 octubre, 2025
La Humildad de Barbadillo traslada hoy a su dolorosa hasta su Capilla

La Virgen del Rocío recorrerá esta tarde las calles de Barbadillo en Rosario Vespertino

11 octubre, 2025
La Oración en el Huerto no renueva con La Sentencia

Manolo Cazalla presenta su candidatura a la Oración en el Huerto

11 octubre, 2025
Salida procesional de Nuestra Señora del Rosario de El Beaterio

Nuestra Señora del Rosario realizará esta tarde su salida procesional desde la Catedral

10 octubre, 2025
  • Contacto
  • Política de cookies

© 2025 La Pasión en Jerez - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agenda Cofrade
  • Semana Santa 2025
  • Vídeos

© 2025 La Pasión en Jerez - Todos los derechos reservados.