La Pasión en Jerez
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agenda Cofrade
  • Semana Santa 2025
  • Vídeos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agenda Cofrade
  • Semana Santa 2025
  • Vídeos
No Result
View All Result
La Pasión en Jerez
No Result
View All Result

Balance de la Semana Santa 2015

by Redacción
8 abril, 2015
in Actualidad
0
Balance de la Semana Santa 2015
0
SHARES
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Muchísimo público se congregó este pasado lunes en el salón de actos culturales de El Corte Inglés. La anual tertulia ‘Balance de la Semana Santa’, organizada tradicionalmente por MAV-Comunicación en colaboración directa con El Corte Inglés -y enmarcada en la programación cultural Cultusema-, despertó la expectación y el natural interés de un elevado número de personas entre las que se encontraban Hermanos Mayores, miembros de Juntas de Gobierno y cofrades de a pie. Incluso se contó, entre el referido público asistente, con el pregonero de la Semana Santa 2015 Antonio Moure Sánchez.

El ex Hermano Mayor de la Hermandad de la Coronación y colaborador de Onda Jerez TV Pedro Larraondo -un clásico en la moderación de esta mesa redonda desde su primera edición – estuvo acertadísimo al enfocar el acto según un formato inverso al habitual, es decir: otorgando un protagonismo casi inicial a las opiniones del público concurrente. De modo que la participación fue plena y las voces manifestadas dotaron a la convocatoria de un dinamismo interactivo ciertamente ameno.

Destaquemos a continuación algunas de las opiniones vertidas durante el transcurso de la sesión:

Antonio Montero (concejal delegado de Actividades Culturales del Ayuntamiento de Jerez): «El balance es positivo de la Semana Santa. Ha acompañado lo más importante: el tiempo. Ha sido la Semana Santa más radiante de los últimos años. Todo ha transcurrido con normalidad. Algún desmayo debido al calor. Ha habido alguna incidencia puntual en los recorridos de las Hermandades. En general se ha actuado de manera bastante coordinada. Todas las reuniones que ya hemos celebrado apuntan en este sentido. El Miércoles Santo hubo mucha afluencia de público. En cuanto al aspecto turístico ha sido más elevado que antaño. Creo que desde el Ayuntamiento tenemos que dar las gracias a la Unión de Hermandades y a todas las hermandades. A la Semana Santa le da vida el público. Y es bonito que la gente participe disfrutando delante de los pasos de las cofradías que invitan a ello. A nadie se le ocurre ponerse delante de los pasos de las cofradías del Santo Crucifijo, Cinco Llagas o Amor y Sacrificio. Pero en otras es bonita la participación. Es verdad que hemos convertido a la calle Tornería como una calle principalísima. Dios quiera que nunca ocurra nada. Hay recorridos alternativos».

Joaquín Bernal (Secretario del Consejo Local de la Unión de Hermandades): «Desde el punto de vista del Consejo debemos decir que la Semana Santa se ha desarrollado de un modo magnífico. El balance es muy positivo. Cada año las hermandes trabajan mejor los cortejos, el cuido de los nazarenos y la manera de procesionar. Es una circunstancia que estamos notando desde el primer año que accedemos al Consejo. Destacar la gran labor que se está desarrollando en materia de incidencias desde el Ayuntamiento. Me consta que las hermandades han procurado cumplir los horarios escrupulosamente, aunque sí es verdad que en los itinerarios de vuelta habría que ajustar algunos horarios. Al igual que hemos conseguido ajustar las idas y la Carrera Oficial, tendremos que seguir trabajando, junto con las Hermandades, en este cumplimiento exacto».

Manuel Serrano (Hermano Mayor de la Estrella): «El análisis es muy positivo en general. He notado aumento de nazarenos en casi todas las hermandades. He visto positivo el respeto general de las personas en la calle. También se está cuidando bastante más la selección de la música. Hay un aspecto que sí debo recalcar: los costaleros siguen tardando mucho en los relevos y esto retrasa mucho a las Hermandades. En la Carrera Oficial sí deben mirar por las Hermandades que van detrás. He notado un descenso en el acompañamiento de personas en Hermandades clásicas de muchas personas detrás de determinados pasos. Me da pena que en la Madrugada algunos palcos estén vacíos cuando pasan Hermandades de la categoría del Santo Crucifijo de la Salud y las Cinco Llagas. En cuanto a los horarios, la labor del Consejo es muy complicado, y lo digo por experiencia».

Miguel Moreno (Mayordomo de Pasión): «Los mayordomos han mimado más el exorno floral. Así como los vestidores también han sido muy acertados. En cuanto a los costaleros hay cuestiones que no deben ocurrir: por ejemplo lo de la Hermandad y Paciencia no puede ocurrir, no se debe permitir. He notado mucha más afluencia de público».

Francisco López (Delegado de Medios de Comunicación del Mayor Dolor): «Coincido en el aspecto de la dignificación de la Semana Santa. Hemos tenido un Sábado de Pasión intenso y bastante bonito. ¿Qué va a ocurrir cuando tengamos que sumarla a la Semana Santa? Yo creo que la única solución pasaría por abrirle las puertas al Sábado Santo. En general un balance positivo».

Intervinieron, desde el aforo, otros cofrades como el Teniente Hermano Mayor de Loreto Eduardo Velo, la Hermana Mayor del Perdón Eva Castañeda, el Teniente Hermano Mayor del Santo Crucifijo de la Salud Francisco Toro, el Secretario de las Cinco Llagas Ernesto Romero, los cofrades de la Coronación Marco A. Vallejo y Manuel Vázquez y Esteban García Velázquez o el Diputado Mayor de Gobierno del Prendimiento Enrique Peña. En este sentido se comenta cómo ya existen muchos cofrades de Sevilla que «vienen a Jerez varios días, no únicamente el Domingo de Ramos, y esto es señal del auge que está tomando la Semana Santa de Jerez y asimismo la crisis que adopta en cierto aspecto la dificultad de ver cofradías en Sevilla». Asimismo se subrayó cómo, a pesar del respeto predominante que se denota en el público cuando presencia el paso de las cofradías, cada vez son menos los que se persignan a la llegada de las Cruces de Guía o de los propios Sagrados Titulares en sus pasos «y esto se debe a los tiempos de relativismo religioso que estamos atravesando -así que las cofradías debemos catequizar y suplir otros vacíos cristianos que la sociedad impone».

Fernando Romero, ex Hermano Mayor de Amor y Sacrificio subrayó que «lo importante son las Imágenes. En Jerez tenemos capataces-espectáculo que quieren concitar todo el protagonismo. Se creen un espectáculo en sí mismos. Y los protagonistas están encima de los pasos y no delante. Nosotros debemos procurar hacer rezar a las personas. Que la oración no se distraiga con este tipo de capataces. Por tanto las Hermandades deben cuidar estos detalles. Los costaleros que se jubilan debieran vestir su túnica nazarena».

Previous Post

El Cristo de la Defensión parte a Sevilla para finalizar su proceso de restauración

Next Post

Concierto a beneficio de la rehabilitación de la Ermita de San Telmo

Related Posts

Los hermanos mayores deciden no volver a votar las cuentas del ejercicio 2024-2025 ni las de la Magna Mariana
Actualidad

Los hermanos mayores deciden no volver a votar las cuentas del ejercicio 2024-2025 ni las de la Magna Mariana

16 octubre, 2025
Salida Procesional de Nuestra Señora del Rosario de los Montañeses
Glorias 2025

Salida Procesional de Nuestra Señora del Rosario de los Montañeses

13 octubre, 2025
Jerez acogerá el encuentro de Hermandades y Cofradías del Rosario de Andalucía en 2025
Glorias

La Archicofradía del Rosario de los Montañeses celebra hoy su tradicional procesión de alabanzas por las calles del centro

12 octubre, 2025
Next Post
Concierto a beneficio de la rehabilitación de la Ermita de San Telmo

Concierto a beneficio de la rehabilitación de la Ermita de San Telmo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído

Hoy se traslada a Nuestra Madre y Señora de la Trinidad a los Descalzos

La Virgen de la Trinidad saldrá por primera bajo palio en procesión extraordinaria

4 octubre, 2025

La Soledad, la Divina Pastora y San Rafael recorrerán las calles de la ciudad este sábado

27 septiembre, 2025

La Hermandad de la Yedra elige el boceto de los nuevos respiraderos del palio de la Esperanza Coronada

3 octubre, 2025

Manolo Cazalla presenta su candidatura a la Oración en el Huerto

11 octubre, 2025

La Archicofradía del Rosario de los Montañeses celebra hoy su tradicional procesión de alabanzas por las calles del centro

12 octubre, 2025

La Hermandad de la Coronación da a conocer los horarios e itinerarios de los traslados de la Virgen de la Paz a San Pedro

9 septiembre, 2025
ADVERTISEMENT

Últimas noticias

Los hermanos mayores deciden no volver a votar las cuentas del ejercicio 2024-2025 ni las de la Magna Mariana

Los hermanos mayores deciden no volver a votar las cuentas del ejercicio 2024-2025 ni las de la Magna Mariana

16 octubre, 2025
Jerez acogerá el encuentro de Hermandades y Cofradías del Rosario de Andalucía en 2025

La Archicofradía del Rosario de los Montañeses celebra hoy su tradicional procesión de alabanzas por las calles del centro

12 octubre, 2025
La Humildad de Barbadillo traslada hoy a su dolorosa hasta su Capilla

La Virgen del Rocío recorrerá esta tarde las calles de Barbadillo en Rosario Vespertino

11 octubre, 2025
La Oración en el Huerto no renueva con La Sentencia

Manolo Cazalla presenta su candidatura a la Oración en el Huerto

11 octubre, 2025
Salida procesional de Nuestra Señora del Rosario de El Beaterio

Nuestra Señora del Rosario realizará esta tarde su salida procesional desde la Catedral

10 octubre, 2025
  • Contacto
  • Política de cookies

© 2025 La Pasión en Jerez - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agenda Cofrade
  • Semana Santa 2025
  • Vídeos

© 2025 La Pasión en Jerez - Todos los derechos reservados.