La Pasión en Jerez
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agenda Cofrade
  • Semana Santa 2025
  • Vídeos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agenda Cofrade
  • Semana Santa 2025
  • Vídeos
No Result
View All Result
La Pasión en Jerez
No Result
View All Result

Recibidos por la ciudad de Xerez

by Redacción
10 abril, 2015
in Actualidad
0
Recibidos por la ciudad de Xerez
0
SHARES
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Llegado el día 5 de Marzo, la hermandad del Santísimo Cristo de la Defensión se dirige, anualmente, a conmemorar la llegada a nuestra ciudad de la imagen de Jesús Crucificado.

La sencillez del acto que celebramos en la Capilla de los Caminantes del Monasterio cartujano, no está exento de la solemnidad que supone el hecho de que la Sagrada Imagen fuese en 1795 recibida por la ciudad de Xerez, y que las crónicas capuchinas atestiguan que fue el Corregidor de la Ciudad, marqués de Torresblancas, quien promulga un Bando por el cual debe quedar expedita la legua que separa el Monasterio de Santa María de la Defensión del Convento Capuchino de San Félix de Cantalicio. Se pide también que se exornen las calles y se coloquen luminarias en su recorrido. La presencia de la ciudad estará representada por diversas cofradías, capillas de música y fundamentalmente por el Regimiento de España, de soldados jóvenes, que son el germen del reconocimiento y del título de castrense de nuestra hermandad.

Cuando todos los Martes Santo hacemos una reflexión sobre esta participación ciudadana y el recibimiento de la ciudad a la imagen del Cristo, no podemos omitir ese otro recibimiento que Xerez hizo cinco siglos antes, en 1285, a la imagen de nuestra Señora de Consolación que se venera en el Real Convento de Santo Domingo y que tan alto patronazgo tuvo desde tiempos tan remotos.

Hoy al traer a la memoria los nombres de Dom. Nicolás de Hoyos , Prior de la Cartuja jerezana y de Fray Buenaventura de Cádiz, Guardián del Convento Capuchino a finales del XVIII , impulsores de la realización de esta bellísima escultura , y que lo lograron gracias a las reiteradas peticiones que le hicieron al escultor de Cámara del rey Carlos IV, y que dirigía la Academia de Bellas Artes de Valencia, don José Esteve y Bonet, no puedo olvidar esta presencia mediterránea ya que estará por siempre unida a la leyenda y a la historia de estos dos recibimientos de Jerez a una imagen de Jesús y a otra de María .

La imagen del Cristo traída desde el puerto del El Grao valenciano, después de sufrir una terrible tormenta en las costas de Málaga, y que amainando pudo seguir hasta El Puerto de Santa María, y de allí hasta el puerto fluvial de los Hornos, en el Guadalete, junto a la Cartuja.

Pero el Mediterráneo también va a ser escenario de la aparición milagrosa de la imagen de nuestra Señora de Consolación, en el Golfo de Rosas, al caballero genovés Micer Doménico Adorno, que envueltos sus galeones en una temible tempestad, invocaba a la Estrella de los Mares, a María, de quien era ferviente devoto .

Un mensaje recibiría: “Llévame a Xerez, al convento de mis hijos los Frailes Predicadores que voy para el consuelo de los jerezanos“. Sin saber cómo la calma se hizo en la mar y arribó a la Ciudad y Gran Puerto de Santa María.

Busca el camino de Xerez, y en una carreta tirada por dos bueyes cerreros llega hasta la Ermita de Guía, en la Alcubilla, donde tras recibir Xerez a la imagen, sus dos Cabildos disponen una procesión que primero se encamina hacía San Francisco, donde había unos frailes que predicaban, pero cuenta la leyenda que al llegar allí no había forma de mover la carreta y los bueyes se dirigieron hasta el Convento de Santo Domingo, donde en medio de las aclamaciones del pueblo, el Prior de los Dominicos, Fray Domingo Robledo, tomó la imagen de la Virgen de Consolación (voy para el consuelo de los jerezanos) colocándola en un altar de la iglesia .

Estos dos recibimientos de la ciudad de Xerez no se prodigaban, como nos lo atestigua que cinco siglos los separan, pero hay que dejar constancia que tanto la historia (siglo XVIII) como la leyenda (siglo XIII) marcan las señas de identidad de un pueblo. Seamos fieles conocedores de lo nuestro y de otra parte no dejemos caer en el olvido aquello que nos puede seguir enriqueciendo.

Francisco Fernández García-Figueras
Hermano fundador de la Defensión

Tags: Defensión
Previous Post

Concierto a beneficio de la rehabilitación de la Ermita de San Telmo

Next Post

Misa de Acción de Gracias y bendición de nueva mantilla para la Virgen de la Esperanza

Related Posts

La Virgen de los Dolores preside hoy el homenaje a los voluntarios de «Costaleros por nuestros Mayores»
Actualidad

La Virgen de los Dolores recorrerá hoy las calles del centro en Rosario Vespertino

19 septiembre, 2025
La Exaltación de la Cruz marca la jornada cofrade del domingo
Actualidad

La Exaltación de la Cruz marca la jornada cofrade del domingo

14 septiembre, 2025
La Hermandad de la Defensión celebra hoy una misa en memoria de Fray José de Sanlúcar
Actualidad

La Hermandad de la Defensión celebra hoy una misa en memoria de Fray José de Sanlúcar

9 agosto, 2025
Next Post
Misa de Acción de Gracias y bendición de nueva mantilla para la Virgen de la Esperanza

Misa de Acción de Gracias y bendición de nueva mantilla para la Virgen de la Esperanza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído

Hoy se traslada a Nuestra Madre y Señora de la Trinidad a los Descalzos

La Virgen de la Trinidad saldrá por primera bajo palio en procesión extraordinaria

4 octubre, 2025

La Soledad, la Divina Pastora y San Rafael recorrerán las calles de la ciudad este sábado

27 septiembre, 2025

La Hermandad de la Yedra elige el boceto de los nuevos respiraderos del palio de la Esperanza Coronada

3 octubre, 2025

Manolo Cazalla presenta su candidatura a la Oración en el Huerto

11 octubre, 2025

La Archicofradía del Rosario de los Montañeses celebra hoy su tradicional procesión de alabanzas por las calles del centro

12 octubre, 2025

La Hermandad de la Coronación da a conocer los horarios e itinerarios de los traslados de la Virgen de la Paz a San Pedro

9 septiembre, 2025
ADVERTISEMENT

Últimas noticias

Jerez acogerá el encuentro de Hermandades y Cofradías del Rosario de Andalucía en 2025

La Archicofradía del Rosario de los Montañeses celebra hoy su tradicional procesión de alabanzas por las calles del centro

12 octubre, 2025
La Humildad de Barbadillo traslada hoy a su dolorosa hasta su Capilla

La Virgen del Rocío recorrerá esta tarde las calles de Barbadillo en Rosario Vespertino

11 octubre, 2025
La Oración en el Huerto no renueva con La Sentencia

Manolo Cazalla presenta su candidatura a la Oración en el Huerto

11 octubre, 2025
Salida procesional de Nuestra Señora del Rosario de El Beaterio

Nuestra Señora del Rosario realizará esta tarde su salida procesional desde la Catedral

10 octubre, 2025
La Semana Santa en las barriadas rurales y las ELAs de Jerez

Alberto Cabello, designado nuevo capataz del Cautivo de El Portal

10 octubre, 2025
  • Contacto
  • Política de cookies

© 2025 La Pasión en Jerez - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agenda Cofrade
  • Semana Santa 2025
  • Vídeos

© 2025 La Pasión en Jerez - Todos los derechos reservados.