La Pasión en Jerez
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agenda Cofrade
  • Semana Santa 2025
  • Vídeos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agenda Cofrade
  • Semana Santa 2025
  • Vídeos
No Result
View All Result
La Pasión en Jerez
No Result
View All Result

La Coronación de Espinas acometerá en los próximos meses la restauración del paso de misterio

by Redacción
16 abril, 2024
in Actualidad
0
La Coronación de Espinas renueva con la  Vera-Cruz de Los Palacios

Fotografía: Ángel L Moreno

4
SHARES
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El paso de misterio del Santísimo Cristo de la Coronación de Espinas será restaurado. Así lo ha dado a conocer la corporación del Domingo de Ramos tras ser aprobado por los hermanos en Cabildo Extraordinario celebrado el pasado 5 de marzo y ratificado por la comisión de Arte Sacro de la Diócesis de Asidonia-Jerez.

El proceso de restauración consistirá, en primer lugar, en la realización de una nueva parihuela, que será realizada en los talleres del ebanista D. Enrique Luque, quien ya realizara la nueva parihuela del paso de palio de María Santísima de la Paz en su Mayor Aflicción, completando también otros proyectos para las hermandades de la Oración en el Huerto y el Perdón de nuestra ciudad.

La realización de la nueva parihuela dará mayor robustez y funcionalidad al movimiento de la misma y una mayor fijación al grupo escultórico. La parihuela será construida en pino Flandes. Para el ensamble de las piezas se utilizará una fijación denominada «espigada» la cual permitirá evitar los efectos de la dilatación de la madera y le dará una mayor robustez y funcionalidad al movimiento de la parihuela. Se realizarán también un zanco central y una zambrana rebajada a media madera con dicho zanco central, para evitar la deformación de la parihuela. Para evitar daño a la madera a la hora del montaje de los respiraderos se realizarán unas nuevas cogidas que consistirán en unos taladros con tubos metálicos fijando de esta manera los respiraderos a la nueva estructura, además y para evitar también daño en la madera a la hora de colocar los faldones se realizará una pletina de aluminio con taladro en la parihuela preparado para sistema métrico. Por su parte, las trabajaderas presentarán un sistema de regulación con un tubo interior metálico, evitando de esta forma el daño a la madera. También se construirá un nuevo tablazón en tablero de contrachapado fenólico y nuevas sujeciones para dar máxima robustez tanto al grupo escultórico como a la nueva escalinata para el misterio

En segundo lugar, se realizarán trabajos de conservación del dorado del paso de misterio que ha sufrido el natural proceso de deterioro debido a la degradación biótica y abiótica; y también a la oxidación del oro como consecuencia de las aleaciones que contiene el pan de oro para darle su ductilidad y maleabilidad.

Este proceso de restauración del dorado será realizado en los talleres del dorador sevillano D. Emilio López Olmedo. Estos talleres han participado en la capital hispalense, entre otros, en el dorado del paso de misterio de la Hermandad de los Dolores de Torreblanca y en el paso del Cristo de la Expiración; en nuestra ciudad ha colaborado en el dorado del paso de misterio del Santísimo Cristo de la Exaltación, de la Hermandad de las Viñas, y en el paso de misterio del Señor del Amparo de la hermandad del Consuelo.

Los elementos de nueva factura que se van a incorporar se tratarán de tal forma que tanto el tipo de oro como el cromatismo sean similares, para que de esta forma todo el conjunto tenga una total armonía.

El proceso del dorado en la restauración constará en primer lugar en la aplicación de compuestos de extractos animales, cola totín y agua para asegurar la adherencia del estuco a la madera. A continuación se realizará la restauración de los nudos y grietas e imperfecciones de la madera. Posteriormente, se colocarán tiras de tela de lino en todos los ensambles, vientos y nudos de las piezas y duelas para prevenir las posibles fisuras en el estuco y dorado. El proceso continuará con el estucado, rascado, lavado y lijado, embolado, pasado de perrillo (técnica que consiste en la eliminación de las impurezas de la base que se aplica en la etapa anterior para una mayor fijación del pan de oro y su futuro abrillantado), dorado, bruñido, fijación de mates y resanado.

Este proceso de restauración terminará con la realización de un nuevo suelo para el paso de misterio cuya realización correrá a cargo del artista jerezano D. Manuel Salado Argudo, de cuyo taller han salido numerosas obras como, por ejemplo, el suelo para el paso de misterio de la Hermandad de la Yedra, para el paso de misterio de la Hermandad de Pasión y el paso de misterio de la Hermandad del Mayor Dolor, entre otras.

Tags: Coronación de Espinas
Previous Post

Santa Misión de la Virgen del Carmen a la Parroquia del Perpetuo Socorro

Next Post

La agrupación del Nazareno de la Algaba no seguirá tras el Señor de la Paz de Cuartillos

Related Posts

María Santísima de la Paz en su Mayor Aflicción recibe la Medalla de Oro de Jerez
Actualidad

María Santísima de la Paz en su Mayor Aflicción recibe la Medalla de Oro de Jerez

20 septiembre, 2025
María Santísima de la Paz en su Mayor Aflicción recibe hoy la Medalla de Oro de Jerez
Actualidad

María Santísima de la Paz en su Mayor Aflicción recibe hoy la Medalla de Oro de Jerez

20 septiembre, 2025
La Virgen de los Dolores preside hoy el homenaje a los voluntarios de «Costaleros por nuestros Mayores»
Actualidad

La Virgen de los Dolores recorrerá hoy las calles del centro en Rosario Vespertino

19 septiembre, 2025
Next Post
José Javier Galán Gallego, ratificado como capataz del Señor de la Paz de Cuartillos

La agrupación del Nazareno de la Algaba no seguirá tras el Señor de la Paz de Cuartillos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído

Hoy se traslada a Nuestra Madre y Señora de la Trinidad a los Descalzos

La Virgen de la Trinidad saldrá por primera bajo palio en procesión extraordinaria

4 octubre, 2025

La Soledad, la Divina Pastora y San Rafael recorrerán las calles de la ciudad este sábado

27 septiembre, 2025

La Hermandad de la Yedra elige el boceto de los nuevos respiraderos del palio de la Esperanza Coronada

3 octubre, 2025

Manolo Cazalla presenta su candidatura a la Oración en el Huerto

11 octubre, 2025

La Archicofradía del Rosario de los Montañeses celebra hoy su tradicional procesión de alabanzas por las calles del centro

12 octubre, 2025

La Hermandad de la Coronación da a conocer los horarios e itinerarios de los traslados de la Virgen de la Paz a San Pedro

9 septiembre, 2025
ADVERTISEMENT

Últimas noticias

Jerez acogerá el encuentro de Hermandades y Cofradías del Rosario de Andalucía en 2025

La Archicofradía del Rosario de los Montañeses celebra hoy su tradicional procesión de alabanzas por las calles del centro

12 octubre, 2025
La Humildad de Barbadillo traslada hoy a su dolorosa hasta su Capilla

La Virgen del Rocío recorrerá esta tarde las calles de Barbadillo en Rosario Vespertino

11 octubre, 2025
La Oración en el Huerto no renueva con La Sentencia

Manolo Cazalla presenta su candidatura a la Oración en el Huerto

11 octubre, 2025
Salida procesional de Nuestra Señora del Rosario de El Beaterio

Nuestra Señora del Rosario realizará esta tarde su salida procesional desde la Catedral

10 octubre, 2025
La Semana Santa en las barriadas rurales y las ELAs de Jerez

Alberto Cabello, designado nuevo capataz del Cautivo de El Portal

10 octubre, 2025
  • Contacto
  • Política de cookies

© 2025 La Pasión en Jerez - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agenda Cofrade
  • Semana Santa 2025
  • Vídeos

© 2025 La Pasión en Jerez - Todos los derechos reservados.