La ciudad de Jerez comienza a sentir el pulso cofrade con la llegada del Sábado de Pasión, una jornada en la que varios cortejos recorrerán calles tanto del núcleo urbano como de sus barriadas, anticipando la intensidad de la Semana Mayor.
Una de las grandes protagonistas del día será, un año más, la Hermandad de la Entrega, que desde Guadalcacín volverá a hacer Estación de Penitencia al centro de Jerez, realizando un itinerario de 13,9 kilómetros hasta la Iglesia de San Marcos, donde llegará por tercera vez consecutiva tras hacerlo en 2023 y 2024. Será esta la cuarta vez que la Hermandad accede al centro de la ciudad desde su fundación.
Entre los estrenos más destacados, figura la restauración del Señor de la Entrega por José Antonio Navarro Arteaga, así como la nueva pértiga del libro de reglas y cuatro varas de presidencia realizadas por Orfebrería Ildefonso Oñate. A ello se suman las cartelas de imaginería menor frontal y trasera, obra de Miguel Ángel Caballero Pérez, las cartelas laterales del canasto ejecutadas por Ibáñez Tallistas, y el suelo del paso de misterio con un original diseño de calzada romana, elaborado por Manolo Salado.
El cortejo partirá a las 12:15 h desde la Parroquia de San Enrique y Santa Teresa, con el siguiente itinerario: Plaza Jesús de la Entrega, Divina Pastora, San Isidro, Santa María del Pino, Caulina, Avenida Nueva Jarilla, Pistacho, Tomasa Pinilla, Cerón, Avenida San José Obrero, Avenida Descartes (lado izquierdo), Avenida de Espera, Glorieta a la Libertad de Expresión (lado derecho), Avenida del Altillo, Avenida del Ejército, Avenida Álvaro Domecq, Plaza del Caballo, Santo Domingo, Nuño de Caña, Zaragoza, Compañía de María, Plaza San Andrés, Antona de Dios, Bizcocheros, Rotonda de los Casinos, Larga, Alameda del Banco, Eguilaz, Plaza del Clavo, Tornería, Plaza Rafael Rivero, Iglesia de San Marcos. El regreso se realizará por Plaza de San Marcos, Plaza Rafael Rivero, Puerta de Sevilla, Alameda Cristina, Mamelón, Eguiluz, Plaza Aladro, Santo Domingo, Fernando Viola, Avenida de México, Córdoba, Paseo de la Rosaleda, Avenida de la Feria, Rotonda Caballos de Colores (lado derecho), Avenida de Europa, Avenida de la Granja, Rotonda Michelin (lado izquierdo), Carretera Jerez-Guadalcacín, Avenida Nueva Jarilla, Caulina, Santa María del Pino, San Isidro, Divina Pastora, Plaza Jesús de la Entrega, con recogida estimada a las 2:45 h. Acompañarán musicalmente las bandas de Cornetas y Tambores Fe y Consuelo de Martos (Jaén) y Nuestra Señora del Rosario Coronada de Cádiz.
También procesionará este Sábado de Pasión la Agrupación Parroquial de la Humildad de Barbadillo, que presenta este año como novedad la realización de la talla del canasto del paso de misterio. La agrupación, conocida por su fuerte implantación popular, realizará por primera vez Estación de Penitencia en la Parroquia de San Miguel.
La salida se efectuará a las 16:30 h desde la Capilla de Barbadillo y recorrerá: Hernán Pérez Maldonado, Los Chavarrias, Los Rivas, Camino de Albadalejo, Bidasoa, Pajares, Bulevar Ntro. Padre Jesús de la Humildad, Camino de Albadalejo, Glorieta Padre Sebastián Rodríguez Andrade, Avenida de la Universidad, Glorieta Monumento al Toro, Avenida de Arcos, Puente María Santísima de la Concepción, Arcos, María Antonia Jesús Tirado, Manuel Yélamo Crespillo, Mariñíguez, Porvenir, Pañuelo de la Yedra, Plazuela Ntro. Padre Jesús de la Sentencia, Sol, Pedro Alonso, Cruz Vieja, Barja, Plaza de San Miguel, Iglesia de San Miguel. El regreso será por Plaza San Miguel, Santa Cecilia, Guarnidos, Conde de Bayona, Armas, Plaza del Arenal, Corredera, Plaza Esteve, Santa María, Cerrón, Arcos, Puente María Santísima de la Concepción, Avenida de Arcos, Glorieta Monumento al Toro, Avenida de la Universidad, Glorieta Padre Sebastián Rodríguez Andrade, Camino de Albadalejo, Hernán Pérez Maldonado. La recogida está prevista sobre las 2:00 h. Los sones los pondrá la Agrupación Musical Ntra. Sra. de Valme de Dos Hermanas (Sevilla).
Desde la barriada rural de El Portal, la Agrupación Parroquial de Ntro. Padre Jesús Cautivo y Ntra. Sra. del Carmen en sus Misterios Dolorosos volverá a hacer Estación de Penitencia desde la Capilla de Santa María del Portal, con salida a las 18:00 h. El itinerario será: Muralla, Arroyo del Zumajo, Arroyo Salado de Caulina, Democracia, Paso a Nivel, Remolino, Libertad y regreso por Muralla. La recogida se estima sobre las 23:00 h y el acompañamiento musical correrá a cargo de la Agrupación Musical Jesús de Nazaret de Lebrija.
Por último, la pedanía de Torrecera vivirá también una tarde especial con la Agrupación Parroquial del Santísimo Cristo de la Esperanza, Jesús del Prendimiento, María Santísima de la Soledad y Ntra. Sra. Milagrosa, que estrena una nueva túnica bordada para la imagen del Prendimiento, confeccionada en el taller Divina Pastora de Torredelcampo (Jaén).
La salida tendrá lugar a las 19:00 h desde la Parroquia San Juan Bautista de Torrecera, discurriendo por: Real, Coto Escolar, Juan Ramón Jiménez, Cerrato, Alcalde Juan Romero, Alcalde Sánchez Portella, Saldado, Corrales, Toriles, con recogida prevista a las 00:00 h. La música llegará con la Banda de Cornetas y Tambores San Juan Evangelista de Las Cabezas de San Juan (Sevilla).
Con estas salidas procesionales, Jerez comienza a perfilar una Semana Santa que promete emociones intensas, devoción y una participación fervorosa que vuelve a situar al mundo cofrade en el centro de la vida de la ciudad.