La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, ha realizado la tradicional visita a la Carrera Oficial, acompañada de miembros del Gobierno municipal y representantes de la Unión de Hermandades, comprobando in situ que todo está listo para que las cofradías realicen su Estación de Penitencia hacia la Santa Iglesia Catedral.
«Jerez luce preciosa. Hemos cuidado esta Carrera Oficial, una de las más largas de España, al mismo nivel que el resto de la ciudad, a pesar de los contratiempos climatológicos», ha declarado la alcaldesa, quien también ha reconocido que hay detalles que mejorar de cara al próximo año.
Además, ha avanzado la posibilidad de renovar paulatinamente los palcos actuales y ha animado tanto a jerezanos como visitantes a disfrutar de la Semana Mayor, destacando la gastronomía típica, el vino de la tierra y el rico patrimonio cultural de la ciudad.
García-Pelayo ha recordado que se han atendido las peticiones de la Unión de Hermandades con arreglos en diversas calles por las que discurren los cortejos procesionales. Asimismo, las obras de reurbanización del eje Puerta Sevilla–Puerta Santiago en sus tramos de plaza San Juan y plaza Rivero están prácticamente finalizadas, y se reabrirán oficialmente tras Semana Santa para no entorpecer el paso de las cofradías. El tramo de la plaza de San Marcos ya está completamente finalizado.
Una de las grandes novedades de este año será la geo-localización de las cofradías a través de la App JerezSmart, que permitirá conocer en todo momento la posición de la Cruz de Guía. Además, se utilizarán por primera vez drones en coordinación con la Policía Nacional para reforzar la seguridad del evento.
Desde el sábado 12 hasta el domingo 20 de abril, se activará el Plan Territorial de Emergencia Local (PETEL) en su nivel más básico (Pre-emergencia Nivel Operativo 0), con un CECOP virtual y otro físico ubicado en la Jefatura de la Policía Local, que coordinará actuaciones en toda la ciudad.
A los dispositivos de seguridad se sumarán Vigilantes Municipales, Vigilantes de Medio Ambiente y Seguridad Privada contratados por la Unión de Hermandades.
Habrá dos puestos sanitarios principales, ubicados en plaza Mamelón y plaza Esteve, con UVIs móviles, médicos, técnicos y auxiliares sanitarios. En cuanto a los pasos de peatones que cruzan la Carrera Oficial, estarán situados en Alameda Cristina, Rotonda Casinos, plaza del Arenal, Algarve, Limones, Señor Puerta Real y Alameda del Banco, con personal de seguridad para garantizar el flujo y la seguridad del público.
Los puntos de relevo de costaleros estarán ubicados estratégicamente en Alameda Cristina, calle Larga, plaza de la Yerba, calle José Luis Díez y calle Visitación. También se prestará especial atención a calles de gran afluencia como Tornería, plaza Rafael Rivero y Carpintería Baja.
Durante la Semana Santa se pondrá en marcha un servicio especial de autobuses y zonas de taxis en puntos clave como la rotonda del Alcázar, Plaza Esteve, Catedral y calle San Juan Grande, tal y como se hizo en Navidad.
Jerez volverá a vibrar con el cante de saetas gracias a los ciclos ‘Venerarte con saeta’ y ‘Saetas al paso’, organizados por la Federación Local de Peñas Flamencas y la Peña La Buena Gente, que contarán con actuaciones desde el balcón del Ayuntamiento.