La Cuaresma avanza y, con ella, las calles y templos se convierten en testigos de la devoción y el fervor popular que impregnan cada rincón. El Quinto Sábado de Cuaresma se presenta repleto de actos que invitan a la oración, la contemplación y la emoción, con besamanos, besapiés, procesiones y Vía Crucis que marcarán la jornada.
Desde tempranas horas, los fieles podrán acudir al besamanos de Nuestra Señora de la Esperanza Coronada en la Capilla de la Yedra, así como al besapiés del Santísimo Cristo de la Expiración, que tendrá lugar en la Ermita de San Telmo.
A las 17:30 horas, tendrá lugar la salida procesional de la Agrupación Parroquial de Nuestro Padre Jesús de la Paz, María Santísima de la Esperanza, Nuestra Señora del Rocío y San Bruno, que recorrerá las calles de Cuartillos desde la Iglesia Nuestra Señora de la Paz. El cortejo avanzará por C/ Nuestro Padre Jesús de la Paz, C/ Mar, Avda. Cosmos, Avda. Cosmos (lado Covirán), C/ Lérez, C/ Guadix, C/ Valme, Avda. Cosmos, C/ Corta, C/ Guadix, C/ Lérez, C/ Mar, C/ Nuestro Padre Jesús de la Paz, para finalmente regresar al templo. La procesión contará con el acompañamiento musical de la Agrupación Musical La Sentencia.
Ya entrada la tarde, a las 19:30 horas, la Hermandad de la Defensión celebrará un solemne Vía Crucis con el Santísimo Cristo de la Defensión, que se desarrollará en el interior del templo con los textos atribuidos al Beato Diego José de Cádiz. Al finalizar el acto, se procederá a la inauguración del besapiés al Santísimo Cristo de la Defensión. Posteriormente, en el Salón Defensión del Convento de Capuchinos, se llevará a cabo la presentación del cartel que cada año edita la Hermandad.
A partir de las 20:45 horas, el recogimiento se trasladará a la Parroquia de San Benito, donde tendrá lugar su tradicional Vía Crucis parroquial, que recorrerá las calles de la feligresía.
La noche se cerrará con dos actos de gran emotividad y recogimiento. A las 21:00 horas, la Hermandad de la Sagrada Cena celebrará el tradicional Vía Crucis con la imagen de Nuestro Padre Jesús de la Sagrada Cena, que partirá desde la Parroquia de San Marcos y recorrerá diferentes calles del centro histórico. A la misma hora, la Hermandad de la Amargura llevará a cabo el Vía Crucis con la imagen de la Sagrada Flagelación de Nuestro Señor Jesucristo, un acto de gran solemnidad que transitará por las calles de su feligresía, pasando por lugares emblemáticos como la Plaza de las Angustias y la Iglesia de la Santísima Trinidad, antes de regresar a la Parroquia de San Juan Bautista de los Descalzos.
Así se presenta este intenso Quinto Sábado de Cuaresma, una jornada en la que la devoción se hará presente en cada rincón, preparando el camino hacia la Semana Santa.