Este viernes 13 de junio, nuestra ciudad vivirá una intensa jornada cofrade con dos importantes conferencias organizadas por las hermandades de Humildad y Paciencia y la Soledad, así como con la procesión de San Nicolás de Bari, organizada por la Hermandad de las Tres Caídas.
La primera cita del día llegará a las 18:30 horas, cuando la Hermandad de las Tres Caídas convoque a todos los fieles y especialmente a los más jóvenes para participar en la procesión de San Nicolás de Bari, titular de la cofradía y protector de los jóvenes e infantes.
El cortejo saldrá desde el Santuario de San Lucas a las 18:30 horas, acompañado musicalmente por la Agrupación Musical Santísimo Cristo de la Clemencia, y recorrerá las calles del barrio de San Lucas, transitando por Jesús de las Tres Caídas, Luis de Ysasi, Peones, Carpintería Baja, Carmen, Sedería, Plaza Plateros, Padre Luis Bellido Caro, José Luis Díez, Plaza del Arroyo, Salvador, Benavente Bajo, Plaza Belén, San Honorato y regreso al Santuario.
La hermandad invita a todos los jóvenes a formar parte del cortejo y anima a los más pequeños a portar la cruz que lo encabezará. Al término de la procesión, tendrá lugar en el entorno del Santuario la ya tradicional Caracolá popular, un momento de convivencia con precios populares.
A las 21:00 horas, la Trinitaria Hermandad de San Antonio Abad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia, María Santísima de la Trinidad, San Juan Evangelista y Santa Rafaela María celebrará la segunda conferencia de su ciclo cultural y formativo, dentro de los actos por el 25º aniversario de su erección canónica.
Bajo el título “Tres siglos de devoción trinitaria: historia del Cristo de Medinaceli”, el acto contará con la participación de Enrique Guevara Pérez, director regional de El Corte Inglés en Andalucía y reconocido escritor e investigador cofrade. La conferencia tendrá lugar en el Salón de Actos del Colegio de las Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús, con entrada por la calle Santísima Trinidad. El acceso será libre hasta completar aforo.
Este encuentro forma parte de la labor de la hermandad por profundizar en la historia y espiritualidad trinitaria, en el contexto de una efeméride clave para la corporación.
También a las 21:00 horas, la Hermandad de Nuestra Madre y Señora de la Soledad celebrará en su Casa de Hermandad la segunda de las conferencias programadas con motivo del 225º aniversario de su venerada imagen.
La charla, titulada “Una Hermandad Jerezana antigua, la de la Virgen de la Soledad”, será impartida por D. Eugenio José Vega Geán, Licenciado en Historia Antigua y Medieval, quien abordará el origen y la evolución histórica de esta señera cofradía jerezana.
El acto se enmarca dentro del programa conmemorativo de una hermandad que ha sabido mantener viva su devoción y presencia activa durante más de dos siglos en la religiosidad popular de la ciudad.