Debido a la situación en la que se encuentra actualmente la Hermandad de Santa Marta, el Obispado de Asidonia-Jerez ha emitido un decreto que dispensa los plazos y procedimientos habituales para un Cabildo General Extraordinario de Elecciones, con el fin de garantizar que la Hermandad cuente con una Junta de Gobierno legítimamente elegida.
Según el decreto firmado por el obispo José Rico Pavés, el proceso electoral se desarrollará de la siguiente manera. Una vez que la Delegación de Hermandades y Cofradías apruebe el censo, se abrirá un plazo de un mes, del 20 de noviembre al 20 de diciembre de 2025, durante el cual los hermanos podrán consultar personalmente su inscripción en el censo y presentar reclamaciones o rectificaciones en la Secretaría de la Hermandad, que estará a su disposición en horarios determinados por la Junta.
En ese mismo período, los hermanos podrán presentar sus candidaturas, inscribiéndose en la Secretaría, la cual expedirá un certificado que acredite la presentación. Posteriormente, la Junta de Gobierno se reunirá en Cabildo de Oficiales entre los días 22 y 24 de diciembre para aprobar las candidaturas presentadas, certificar la idoneidad de los candidatos y aprobar el anexo de rectificaciones al censo. Al día hábil siguiente, toda la documentación será remitida a la Delegación de Hermandades y Cofradías.
Una vez cerrado el plazo de presentación de candidaturas y aprobadas por el Ordinario del Lugar, la Junta de Gobierno informará inmediatamente a los candidatos sobre su aceptación. Finalmente, el Cabildo Extraordinario de Elecciones se celebrará el viernes 9 de enero de 2026, de 17:00 a 22:00 horas, en el lugar determinado por la Junta de Gobierno. Solo podrán ejercer su derecho al voto los hermanos que figuren en el censo final o en el anexo de rectificaciones.
Durante todo el proceso electoral, la Junta de Gobierno no podrá tomar decisiones de importancia para la vida de la Hermandad. En caso de que no se presente ningún candidato y no pueda celebrarse el cabildo, la Hermandad quedará suspendida hasta que pueda contar con una nueva Junta de Gobierno legítimamente constituida. El Obispado insta a que este decreto sea comunicado de inmediato a todos los hermanos con derecho a voto, marcando oficialmente el inicio del proceso electoral.










