La Pasión en Jerez
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agenda Cofrade
  • Semana Santa 2025
  • Vídeos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agenda Cofrade
  • Semana Santa 2025
  • Vídeos
No Result
View All Result
La Pasión en Jerez
No Result
View All Result

El Obispado de Asidonia-Jerez hace públicas las conclusiones de la auditoría al Consejo de Hermandades

Se detectan graves irregularidades contables y de gestión económica entre los años 2021 y 2024

by Redacción
8 julio, 2025
in Actualidad
0
El obispo de Jerez hace públicos los nuevos nombramientos en la diócesis
5
SHARES
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Obispado de Asidonia-Jerez hizo público en la jornada de ayer, 7 de julio, el contenido íntegro de la auditoría encargada a una asesoría externa sobre las cuentas del Consejo Local de Hermandades y Cofradías de Jerez de la Frontera. Esta auditoría, que abarca los ejercicios económicos 2021, 2022, 2023 y parte de 2024, ha revelado importantes deficiencias e irregularidades que han generado un serio motivo de preocupación dentro de la Diócesis.

Según el comunicado oficial, las prácticas contables detectadas no se han realizado con la debida transparencia, afectando no solo al Consejo y a las Hermandades, sino también a otras asociaciones eclesiales. Como consecuencia, el Obispado ha anunciado que la próxima Normativa Diocesana de Hermandades y Cofradías incluirá medidas específicas para garantizar una gestión económica más rigurosa y transparente.

Además, el cumplimiento de las conclusiones de esta auditoría será tutelado directamente por el Delegado Episcopal de Asuntos Jurídicos para las Hermandades y Cofradías, por mandato del propio Obispo diocesano.

El Obispado ha querido salir al paso de determinadas informaciones y declaraciones aparecidas en algunos medios de comunicación que, según advierte, no se corresponden con el contenido real de las conclusiones del informe. Para evitar interpretaciones sesgadas y garantizar el derecho a una información veraz, el informe fue entregado y leído íntegramente en el Pleno de Hermanos Mayores celebrado el pasado 3 de julio, y ahora se difunde de forma pública para conocimiento de todos los cofrades de Jerez.

Conclusiones clave de la auditoría

El resumen del informe final de la auditoría revela un panorama contable y fiscal altamente preocupante. Estas son las principales conclusiones:

  1. Inexactitudes contables graves: Se constata una falta de continuidad entre los saldos de cierre y apertura de ejercicios, así como errores en cuentas de gastos y variaciones injustificadas en el Fondo Social. La conclusión es clara: “la contabilidad no refleja la imagen fiel del patrimonio del Consejo”, por lo que se recomienda reconstruirla desde cero con la documentación disponible.
  2. Incumplimiento del Código de Comercio: Como asociación sin ánimo de lucro, el Consejo está obligado a llevar contabilidad por partida doble. Sin embargo, la contabilidad actual no cumple con lo establecido legalmente.
  3. Obligaciones fiscales no cumplidas: Aunque el Consejo puede acogerse al régimen fiscal especial de entidades sin fines lucrativos, no ha presentado el Impuesto sobre Sociedades, una obligación legal incluso cuando la cuota tributaria sea cero.
  4. Irregularidades en la gestión económica:
    • Pagos en efectivo superiores a 1.000 € sin pasar por ninguna entidad bancaria, lo cual infringe la Ley 11/2021 de lucha contra el fraude fiscal.
    • Numerosas operaciones sin soporte documental válido ni facturas, lo que impide conocer el objeto, importe, condiciones o destinatarios de los pagos.
    • Ausencia de criterio claro sobre el pago del IVA de palcos y sillas de la Carrera Oficial, lo que genera una importante inseguridad jurídica.
    • Posibles indicios de fraude fiscal al no exigirse la emisión de facturas conforme al Real Decreto 1619/2012.
  5. Incumplimiento canónico: Durante los tres ejercicios auditados, no se ha abonado el Fondo Común Diocesano, una obligación establecida por la normativa de la Iglesia.

El Obispado, ante esta situación, ha reafirmado su voluntad de restaurar la confianza en las instituciones eclesiales y cofrades, impulsando reformas legales, administrativas y económicas.

La próxima normativa diocesana será clave para sentar las bases de una nueva etapa, en la que se garantizará el cumplimiento legal, la rendición de cuentas y la transparencia como pilares fundamentales de la gestión de las Hermandades.

Con esta auditoría, la Diócesis de Asidonia-Jerez da un paso firme hacia la regeneración institucional del Consejo, instando a los Hermanos Mayores y a todos los cofrades a tomar conciencia de su papel como garantes del buen gobierno y la responsabilidad dentro de la Iglesia.

Tags: Diócesis Asidonia-Jerez
Previous Post

La Agrupación Parroquial de los Desamparados presentó su escudo corporativo, obra de Jaime Sánchez García

Next Post

La Hermandad del Carmen presenta el cartel “Julio Carmelita 2025”

Related Posts

La tertulia cofrade «Con la Venia» hace balance de la Semana Santa de 2024
Actualidad

El Obispo de Jerez ordena la apertura del proceso electoral en Santa Marta por la «situación actual» de la Hermandad

15 noviembre, 2025
El obispo de Jerez hace públicos los nuevos nombramientos en la diócesis
Actualidad

La Diócesis de Asidonia-Jerez anuncia los nuevos destinos pastorales para el curso 2025/26

17 agosto, 2025
Comunicado sobre la sanción a la Junta de Gobierno de la Hermandad de la Yedra
Actualidad

El Obispo llama a la reconciliación y al diálogo fraterno entre las Hermandades

7 julio, 2025
Next Post
La Hermandad del Carmen presenta el cartel “Julio Carmelita 2025”

La Hermandad del Carmen presenta el cartel “Julio Carmelita 2025”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído

El Rosario de Cádiz no seguirá tras el Señor Orando en el Huerto

Manuel Cazalla, nuevo Hermano Mayor electo de la Hermandad de la Oración en el Huerto

25 octubre, 2025

El Obispo de Jerez ordena la apertura del proceso electoral en Santa Marta por la «situación actual» de la Hermandad

15 noviembre, 2025

Cinco salidas procesionales marcan un intenso primer sábado de noviembre

1 noviembre, 2025

Lolo Tristán presenta su renuncia como capataz del Señor del Ecce-Homo

6 noviembre, 2025

Aprobada la reproducción del misterio de la Resurrección de Luis Ortega Bru para Jerez

14 noviembre, 2025

La procesión de Santa Ángela abre un domingo cofrade con múltiples citas en Jerez

9 noviembre, 2025
ADVERTISEMENT

Últimas noticias

Suspendida la toma de posesión de la nueva Junta de Gobierno del Soberano Poder

La Hermandad del Soberano Poder somete a Cabildo la restauración de su Titular

20 noviembre, 2025
La alcaldesa se reúne con la nueva Junta de Gobierno del Santo Crucifijo para abordar mejoras en el barrio de San Miguel

La alcaldesa se reúne con la nueva Junta de Gobierno del Santo Crucifijo para abordar mejoras en el barrio de San Miguel

19 noviembre, 2025
Nuestro Padre Jesús de la Sentencia y Humildad presidirá el Vía Crucis de las Cofradías de 2026

Relevo en el martillo de la Sentencia: Alberto Millán, nuevo capataz; Tomás Sampalo continuará en el palio

18 noviembre, 2025
El Cristo de la Exaltación y los titulares de la Hermandad del Cristo regresan hoy

Designados los cargos de confianza de la Hermandad del Cristo de la Expiración para sus cuadrillas de costaleros

18 noviembre, 2025
Los hermanos del Perdón ratifican su participación en la Procesión Magna de octubre

El Perdón presentó el cartel y el logo del L Aniversario de la llegada de María Santísima del Perpetuo Socorro

17 noviembre, 2025
  • Contacto
  • Política de cookies

© 2025 La Pasión en Jerez - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agenda Cofrade
  • Semana Santa 2025
  • Vídeos

© 2025 La Pasión en Jerez - Todos los derechos reservados.