La Pasión en Jerez
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agenda Cofrade
  • Semana Santa 2025
  • Vídeos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agenda Cofrade
  • Semana Santa 2025
  • Vídeos
No Result
View All Result
La Pasión en Jerez
No Result
View All Result

Jaime Sánchez firma el cartel anunciador de la Procesión Magna Mariana

by Redacción
29 junio, 2024
in Actualidad
0
Jaime Sánchez firma el cartel anunciador de la Procesión Magna Mariana
1
SHARES
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La esperada Procesión Magna Mariana de Jerez, prevista para el próximo 12 de octubre, ya tiene cartel anunciador, obra que cuenta con la firma del diseñador jerezano Jaime Jesús Sánchez García.

Nacido en Jerez en 1991, Jaime Sánchez es graduado en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Cádiz, especializado en diseño gráfico e ilustración y posee un porfolio con más de un centenar de identidades visuales y trabajos para empresas nacionales e internacionales.

En el mundo del arte sacro y cofrade, es actualmente teniente de hermano mayor de la jerezana Hermandad de Humildad y Paciencia y asesor artístico de la también jerezana Hermandad Sacramental de Santiago. 

Entre sus numerosas obras en cartelería cofrade destacan piezas gráficas como el cartel del Vía Crucis Oficial de las Hermandades de Jerez (2023), el logotipo del Centenario de la Coronación Canónica de Nuestra Señora del Carmen Coronada de Jerez (2022), el cartel del 400 aniversario del Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia de Jerez, o la papeleta de sitio del Vía Crucis Oficial de Sevilla (2023), junto a otra extensa colección de obras similares.

En otras facetas del arte, es autor del diseño del suelo del paso del Santísimo Cristo de las Almas, de Jerez, estrenado en la Semana Santa de 2023, y diseñador de las potencias del Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia, igualmente de Jerez.

‘El latido de un palio’

El cartel se nos ilustra bajo el lema ‘El latido de un palio’ y se conforma en base a tres planos, de cara a su posterior reproducción en diferentes formatos, como son el elemento gráfico ilustrativo, el enunciado y el fondo. 

Para ello hay que reseñar que la obra fue presentada al público dentro de un cajón con dos puertas en cuya tapa exterior figuraba una silueta dorada de un paso de palio sobre fondo negro, representación que al abrirse se aparecía en forma de tríptico, pretendiendo así acercarse a una figuración de lo que Jerez atesora cada vez que un paso de palio sale a la calle, así como incidir en lo que verdaderamente importa dentro del mismo, como es la representación de la Virgen Santísima.

Además, cuando María sale a las calles, Jerez se convierte en el fondo, enclave y escenario perfecto, mostrándose a través de los emblemas que Alfonso X ‘El Sabio’ otorgó a la ciudad, como son el escudo, el pendón, la identidad y las olas.

A partir de ahí, el cartel bebe principalmente del Inmaculado Corazón de María, un corazón que muestra su Amor y Sacrificio, así como su Dulce Nombre y, que traspasado por un puñal evoca las advocaciones de Mayor Dolor, Traspaso, Dolores y Angustia de María, e igualmente al Silencio doliente de la Pasión de Cristo. 

En las llamas que brotan de este elemento principal están reflejadas las devociones de Misericordias, Piedad y Remedios y en sus alas se hacen presente Amparo, Patrocinio, Refugio, Desamparo y Loreto. 

Para evocar a la Virgen de la Luz y a la Estrella Coronada, se parte del destello y la resplandecencia del corazón y para culminar con la descripción de este plano gráfico, las azucenas que entregó Gabriel a María en la Anunciación, representan las advocaciones de Encarnación y Concepción Coronada. 

Todo este conjunto forma parte de una ilustración que completan pequeños angelitos, haciendo así presente a la Reina de los Ángeles.

Por otro lado, si hacemos un recorrido en el sentido de las agujas del reloj que descuenta las horas para el próximo 12 de octubre, el primero de los ángeles porta el clavo de la Soledad y abraza el Evangelio donde se encuentran las Bienaventuranzas. Junto a él, otro ángel porta tres escapularios que representan a la Virgen de Confortación, a la Virgen del Carmen Coronada, a la Virgen de las Mercedes y a nuestra morena Patrona de la Merced, mientras ofrece un pañuelo para aliviar el Desconsuelo de María. 

Tras ellos, la barca de la Virgen del Valle Coronada surca las aguas de nuestro blasón municipal de la mano del ángel que revolotea en torno al corazón de María, mostrando cómo de Él brotan gotas transparentes y cristalinas que representan a la Virgen de las Lágrimas, a la Amargura y a la Virgen de las Aguas.

El siguiente ángel enseña una Cruz rematada con una lanza, que simboliza las devociones del Socorro y del Perpetuo Socorro, unidas como en las antiguas representaciones pictóricas que reflejaban el momento de la aparición de María ante la madre orante que protegía al niño para no ser llevado por el demonio, herido por esta misma lanza o por una maza portada María Santísima.

El ángel que agita la palma muestra este símbolo de martirio que es a su vez símbolo de la Paz, evocando a la titular de la Sagrada Cena, así como a la Virgen de la Paz en su Mayor Aflicción. Igualmente, Madre de la Iglesia es representada por la Catedral de Jerez que sostiene el penúltimo ángel, mientras que él último porta el ancla de la Esperanza de la Yedra Coronada, así como el cirio alusivo a la Candelaria. 

La culminación de este anuncio lo aporta el enunciado tipográfico, enmarcado en una caja rectangular en el que una leyenda entrelazada bebe de antiguas publicaciones jerezanas, cuyo máximo exponente fue el reconocido diseñador José Ramón Fernández Lira.

Tags: MagnaUnión de Hermandades
Previous Post

La imagen de San Juan Bautista niño recorrerá esta tarde las calles de la Albarizuela

Next Post

El Apóstol San Pedro saldrá hoy en procesión por las calles del barrio de Santiago

Related Posts

Juan Mera Gracia será el pregonero de la Semana Santa de Jerez 2026
Actualidad

Juan Mera Gracia será el pregonero de la Semana Santa de Jerez 2026

9 octubre, 2025
Francisco García-Figueras Mateos será el pregonero de la Semana Santa de Jerez 2026
Actualidad

Francisco García-Figueras renuncia al Pregón de la Semana Santa 2026 por motivos personales

8 octubre, 2025
Francisco García-Figueras Mateos será el pregonero de la Semana Santa de Jerez 2026
Actualidad

Francisco García-Figueras Mateos será el pregonero de la Semana Santa de Jerez 2026

19 septiembre, 2025
Next Post
La alcaldesa pone en valor la coordinación institucional en una Semana Santa multitudinaria y muy positiva

El Apóstol San Pedro saldrá hoy en procesión por las calles del barrio de Santiago

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído

Hoy se traslada a Nuestra Madre y Señora de la Trinidad a los Descalzos

La Virgen de la Trinidad saldrá por primera bajo palio en procesión extraordinaria

4 octubre, 2025

La Soledad, la Divina Pastora y San Rafael recorrerán las calles de la ciudad este sábado

27 septiembre, 2025

La Hermandad de la Yedra elige el boceto de los nuevos respiraderos del palio de la Esperanza Coronada

3 octubre, 2025

Manolo Cazalla presenta su candidatura a la Oración en el Huerto

11 octubre, 2025

La Archicofradía del Rosario de los Montañeses celebra hoy su tradicional procesión de alabanzas por las calles del centro

12 octubre, 2025

La Hermandad de la Coronación da a conocer los horarios e itinerarios de los traslados de la Virgen de la Paz a San Pedro

9 septiembre, 2025
ADVERTISEMENT

Últimas noticias

Jerez acogerá el encuentro de Hermandades y Cofradías del Rosario de Andalucía en 2025

La Archicofradía del Rosario de los Montañeses celebra hoy su tradicional procesión de alabanzas por las calles del centro

12 octubre, 2025
La Humildad de Barbadillo traslada hoy a su dolorosa hasta su Capilla

La Virgen del Rocío recorrerá esta tarde las calles de Barbadillo en Rosario Vespertino

11 octubre, 2025
La Oración en el Huerto no renueva con La Sentencia

Manolo Cazalla presenta su candidatura a la Oración en el Huerto

11 octubre, 2025
Salida procesional de Nuestra Señora del Rosario de El Beaterio

Nuestra Señora del Rosario realizará esta tarde su salida procesional desde la Catedral

10 octubre, 2025
La Semana Santa en las barriadas rurales y las ELAs de Jerez

Alberto Cabello, designado nuevo capataz del Cautivo de El Portal

10 octubre, 2025
  • Contacto
  • Política de cookies

© 2025 La Pasión en Jerez - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agenda Cofrade
  • Semana Santa 2025
  • Vídeos

© 2025 La Pasión en Jerez - Todos los derechos reservados.