El 20 de septiembre de 2025, desde la Parroquia de San Pedro, tuvo lugar la procesión extraordinaria de regreso de María Santísima de la Paz en su Mayor Aflicción, tras haberle sido impuesta por la Corporación Municipal la Medalla de Oro de la ciudad, distinción otorgada por el Ayuntamiento en junio.
Para esta salida, la Santísima Virgen lució un esmerado conjunto patrimonial: el manto isabelino de terciopelo azul de Nuestra Señora del Mayor Dolor (1891), la saya bordada en tisú de plata por Pedro de Lima (1762) —considerada la más antigua de Andalucía— y la corona de Emilio Landa (1946).
La parihuela se completó con la crestería cedida por la Hermandad del Cristo de la Expiración de Sanlúcar de Barrameda y los candelabros de la Hermandad de San Benito de Lebrija. La Virgen portaba, además, la media luna de María Auxiliadora del Colegio Montealto. El exorno floral estuvo compuesto por rosas, astromelias, lisianthus, helechos y pino.
El acompañamiento musical corrió a cargo de la Banda de Música «Maestro Dueñas» de El Puerto de Santa María, que puso sus sones al cortejo en esta jornada histórica para la Hermandad de la Coronación de Espinas.