Jerez se prepara para vivir este domingo, 29 de junio, una jornada especialmente intensa en torno al culto eucarístico, con la celebración de diversas procesiones y actos litúrgicos que pondrán de manifiesto la fe y la devoción al Santísimo Sacramento en distintos puntos de la ciudad. La tradicional Procesión Eucarística de Minerva, una de las más señeras del calendario litúrgico local, abrirá la jornada a las 9:00 horas con la solemne función eucarística presidida por el obispo diocesano, Monseñor Don José Rico Pavés, en la iglesia parroquial de San Miguel.
Finalizada la eucaristía, dará comienzo la procesión con Su Divina Majestad por las calles de la feligresía, en un recorrido que, como es habitual, se llevará a cabo con especial solemnidad. El cortejo estará acompañado musicalmente por el Coro de Capilla San Pedro Nolasco, que aportará un tono de recogimiento y sacralidad al paso del Santísimo.
Una de las principales novedades de esta edición será la recuperación del antiguo templete que se empleaba en las primitivas procesiones de Minerva, una pieza de gran valor histórico y simbólico que ha sido cedida para esta ocasión por el Cabildo Catedral de la ciudad. La gestión para este importante préstamo ha sido realizada por Don Luis Piñero Carrasco, director espiritual de la hermandad, quien ha impulsado esta iniciativa que realza el carácter patrimonial de la celebración.
El itinerario previsto para la procesión será el siguiente: Plaza León XIII, Santa Clara, Vicario, Pollo, Barja, Plaza Cruz Vieja, Ramón de Cala, Molineros, Sol, Pedro Alonso, Plaza Cruz Vieja, Caballeros, San Pablo, San Miguel y de nuevo Plaza León XIII, permitiendo así el paso del Santísimo por algunas de las calles más emblemáticas del centro histórico.
En cuanto al acompañamiento musical, la procesión contará con dos formaciones de prestigio: tras la imagen de Nuestra Señora de los Reyes marchará la Banda de Música del Nazareno de Rota, mientras que al Santísimo Sacramento lo acompañará la Banda de Música Maestro Agripino Lozano, de San Fernando, dotando al cortejo de una ambientación sonora solemne y acorde a la naturaleza del culto.
Corpus Chico en Vallesequillo
Paralelamente, la Agrupación Parroquial de Madre de los Desamparados celebrará el Corpus Chico en la Parroquia de San José, ubicada en el popular barrio de Vallesequillo. La jornada comenzará con la celebración de una eucaristía a las 11:00 horas, y a su término se desarrollará la procesión con el Santísimo Sacramento por las calles de la feligresía. El itinerario será el siguiente: Parroquia de San José, avenida de Vallesequillo, Maestro Fernández Sierra, Venerable Vargas, avenida de Vallesequillo y regreso a la parroquia, recorriendo este barrio jerezano con el fervor de sus vecinos.
Corpus Christi Dominicano en Santo Domingo
Por su parte, la Orden de Predicadores celebrará en la tarde del domingo el Corpus Christi Dominicano, una cita ya habitual en la vida de la comunidad dominica. La solemne eucaristía dará comienzo a las 20:00 horas en la iglesia de Santo Domingo, y al término de la misma se celebrará la procesión claustral por el interior de los históricos claustros del convento. Este acto íntimo y cargado de simbolismo pone el broche final a una jornada en la que el Santísimo Sacramento será el centro espiritual y devocional de la ciudad.