La Hermandad de la Sagrada Resurrección ha anunciado un acuerdo histórico con el Museo Ortega Bru de San Roque que permitirá la reproducción del célebre Grupo Escultórico de la Resurrección, obra cúspide del escultor sanroqueño Luis Ortega Bru. El proyecto ya cuenta con la aprobación diocesana y autonómica, y supone un hito para la Semana Santa de Jerez.
La Hermandad y Cofradía de Nazarenos de la Sagrada Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo, María Santísima de la Luz y San Carlo Acutis ha hecho público un comunicado en el que expresa su profunda gratitud al Museo Ortega Bru de San Roque por su “extraordinaria generosidad, sensibilidad y colaboración” en un proyecto que marcará un antes y un después en la corporación y en la ciudad: la reproducción íntegra del Grupo Escultórico de la Resurrección, considerado una de las obras maestras de Luis Ortega Bru, referente indiscutible del arte sacro andaluz.
El comunicado destaca que esta iniciativa, que permitirá que una de las creaciones más emblemáticas del escultor pueda procesionar en Jerez, ya ha recibido la aprobación de la Delegación Diocesana de Arte Sacro del Obispado de Asidonia-Jerez, así como la autorización de la Delegación Territorial de Cultura de la Junta de Andalucía. Igualmente, subraya la importancia del apoyo y las gestiones del Ayuntamiento de San Roque, a través de su Delegación de Cultura.
La Hermandad resalta especialmente la labor del Museo Ortega Bru, al que define como “verdadero custodio del legado del artista”. Su implicación ha sido esencial para alcanzar este acuerdo entre instituciones. El museo —añade el comunicado— mantiene un firme compromiso con la conservación, investigación y difusión de la obra del imaginero, algo que ha permitido que su arte siga siendo hoy “vehículo de fe, cultura y comunión entre los pueblos”.
En los próximos días, se anunciarán las instrucciones y fechas de la rueda de prensa oficial, que tendrá lugar en el propio Museo Ortega Bru. En este acto se presentarán públicamente todos los detalles y pormenores del proyecto, que ya se perfila como uno de los hitos culturales y religiosos más relevantes de los últimos años en la diócesis.
La Hermandad también expresa su agradecimiento a la Delegación Diocesana de Hermandades y Cofradías, a los herederos del artista y al historiador Andrés Luque Teruel, cuya dirección artística y asesoramiento histórico han sido determinantes para impulsar una iniciativa que, en palabras del comunicado, “une arte, fe y memoria”.
Finalmente, la Hermandad subraya que el Museo Ortega Bru, gracias a su ejemplo de entrega y compromiso, consigue situarse nuevamente en el centro de la promoción cultural y religiosa de Andalucía, demostrando que el arte de Ortega Bru sigue vivo y continúa ejerciendo influencia en el corazón devocional de la región.







