La Hermandad de Jesús Nazareno ha designado a José Antonio Jiménez González como pregonero del XLV Pregón a Jesús Nazareno, que se celebrará la víspera del tercer Domingo de Cuaresma en la Capilla de San Juan de Letrán. El cofrade, hermano desde 1981 y cargador de Nuestra Madre y Señora del Traspaso, afronta el encargo con “ilusión y responsabilidad”.
La Hermandad de Jesús Nazareno ha anunciado que José Antonio Jiménez González (Jerez, 1977) será el encargado de pronunciar el XLV Pregón a Jesús Nazareno durante la próxima Cuaresma. El acto se celebrará, como es tradición, en la Capilla de San Juan de Letrán, sede devocional del Nazareno.
Hermano de la corporación desde 1981, Jiménez forma parte de la cuadrilla de cargadores de Nuestra Madre y Señora del Traspaso y también es hermano del Transporte, además de costalero del Santísimo Cristo de la Defensión y del Santísimo Cristo de la Caridad.
“Es una responsabilidad que acepto con ilusión”, señala el pregonero, quien avanzó que su intervención se centrará en “mis vivencias de todos estos años”, tanto en la vida cotidiana de la hermandad como en las profundas emociones que le unen a las Noches de Jesús, compartidas junto a su familia.
Jiménez recordó además que sus primeros recuerdos cofrades se encuentran precisamente en el patio de San Juan de Letrán, donde su abuelo Salvador ejercía como sacristán. Desde entonces, afirma que comenzó a “vestir la túnica” desde niño y a crecer cofrademente hasta convertirse en cargador primero en San Juan, después del Señor y actualmente de la Virgen del Traspaso.
Además de su pasión por la Semana Santa de Jerez, Jiménez ha desarrollado una intensa carrera vinculada al ámbito taurino. Entre 1999 y 2002 dirigió en Onda Cero Jerez el programa «Tarde de Toros», espacio que compaginó con el cofrade «Gente Cofrade».
Ha sido redactor de actualidad taurina en ABC Jerez, responsable del portal digital Toreomanía en masjerez.com y conductor del programa «Vuelta al ruedo» en 8TV Jerez. Asimismo, ha colaborado con publicaciones de prestigio como 6 Toros 6, el periódico El Mundo y el portal especializado mundotoro.com.
El Pregón a Nuestro Padre Jesús Nazareno nació en 1979, cuando José González “Pepillo” pronunció su primera edición en la Capilla de San Juan de Letrán. Desde entonces, se ha consolidado como una cita clásica de la Cuaresma jerezana, reuniendo a destacados cofrades, escritores, periodistas y profesionales de la ciudad.
Entre los nombres más recordados figuran referentes de la radio jerezana como Andrés Cañadas Machado o Manuel Fernández Peña, escritores como Antonio Gallardo Molina, Antonio Murciano o Francisco Montero Galvache, además de figuras del ámbito médico y jurídico como Francisco García Figueras o Francisco del Castillo Tellerías. Muchos de ellos han sido también Pregoneros de la Semana Santa de Jerez.
El pregón cuenta además con una curiosidad histórica: solo dos personas han llegado a pronunciarlo en dos ocasiones, José González “Pepillo” (1979 y 1996) e Inmaculada Cáliz González (1998 y 2022). Durante años, esta cita fue considerada un paso previo imprescindible para quienes aspiraban a pregonar la Semana Santa en el Teatro Villamarta o, en su tiempo, en San Miguel.










